martes, 17 de abril de 2012

Review potinguera : hoy los tintes de Deliplus

Siento deciros que tengo problemas para hacer el post de f1 por aquello de que tengo problemas para conseguir las imágenes que necesito, tened paciencia, no nos queda otra queridos mios, entre otras cosas porque es oficial, mi pc ha muerto.

Quiero así mismo decir que hoy he comentado en muchos blogs, suelo leerlos, pero últimamente no los comentaba por falta de tiempo y tal, pero hoy he intentado comentar en los que he podido, ya sé que esto es pedir mucha paciencia, pero bueno, es como nos soplan los vientos.

Bueno, al tema, os voy a comentar mi experiencia con el tinte deliplus. Como sabéis suelo usar kolestint, pero Wella está retirando este producto de la venta pública, porque va a sacar una nueva gama, y bueno, lo va haciendo por colores, dado que el mio me lo ha retirado, así que me tuve que buscar la vida, y como teóricamente los colores puros (sin reflejos) tienen todos la misma equivalencia, probé con este. El número escogido es el 6/0 rubio oscuro... que no queda rubio para nada, que os lo digo ya de entrada.

El kit contiene el tinte en dos partes, tubo y crema reveladora, un champú y una crema condicionadora y un par de guantes de latex. El estuche es una caja en negro que es una mezcla conceptual entre el envase de Llongueras y otros de L'oreal. 



Lo Peor: Vamos a empezar con lo peor, porque así nos quedamos con lo positivo del producto de regustillo final. Primero el color, que no se parece nada al tono elegido. En mi pelo todos los tonos, pero todos, sean de la marca que sean, tienden a oxidar en rojo, por alguna extraña razón. Y este oxidó más de manera particular, si bien el tono final no me disgusta en absoluto (ya ando acostumbrada al castaño rojizo a lo Lady Stark), cualquier parecido con el tono buscado es mera coincidencia, así que os recomendaría que lo tuvieseis en cuenta en la elección del tono.

-Normalmente todos los tintes te dicen que no los tengas más de 30 minutos, en este te recomiendan entre 30- 40 minutos, por lo que la exposición es mayor.

- Cuando abres el bote y mezclas los productos, en el papel te pone que el color que toma no tiene nada que ver con el tono que te quedará y menos mal, porque primero tomó mi pelo un color como amarillento y luego verde ciénaga nada recomendable, eso da bastante miedo y los 40 minutos se hacen una tortura que te pasas rezando a los dioses antiguos por que no se te quede el pelo como a Paco Clavel...

- Este tinte no es champú como los que suele haber en el mercado y te viene con un saquito de un champú con siliconas que huele a flor sintética que tira pa'trás y otra bolsita de crema suavizante, también siliconada con olor a caramelo de fresa, que personalmente encuentro desagradable, en general, exceptuando los brillos labiales, odio en la cosmética este olor. Lo bueno es que el olor se va al aclararlo y no es muy persistente, pero reconozco que me dio bastante asquete usar un producto con este olor.



Lo bueno:

-Parece una tontería pero que los guantes sean de latex y no de plasticucho personalmente lo encuentro muy ventajoso, sobre todo porque esos guantes luego los lavo y los reciclo para cortar berenjenas (todo el mundo sabe que te dejan las manos negras). Los de plasticucho de gasolinera no valen para nada y protegen fatal las manos. Es una tontería pero mola.

- La cantidad de tinte que trae el estuche es generosa, por lo general la cantidad en Kolestint que necesitaría para mi largo actual de pelo (y eso que tengo el pelo fino fino filipino) sería de un estuche y medio, con este he tenido más que de sobra, así que es un buen punto.

- A pesar de que está 40 minutos, el tinte no reseca tanto como esperaba, yo pensaba que sería más agresivo y la semana anterior me apliqué una mascarilla nutritiva para prevenir el sufrimiento capilar, aunque la crema que trae es una ful y no nutre nada, hay que decir que ha resecado mis puntas mucho menos de lo esperado.

- El brillo que da al pelo es intensísimo, de hecho, la sensación de que tengo el pelo como a mechas es muy agradable, queda a la luz del sol muy bonito, cuando embadurné toda la cabeza, quedó un brillo y un color la verdad que me gustó mucho.



-La cobertura de las canas es total y muy natural. Vale, yo tengo pocas y casi  todas en la zona del chakra (si es que me los estáis cerrando mangurrianes!!), pero con el de Kolestint daba la impresión de que se quedaban rubios oxigenados, cuando tenían que quedar más oscuros, aquí se quedan pelirrojos, pero perfectamente cubiertos y parecen naturales, además si tienes un pelo medio teñido, medio canoso, la sensación no es de cambio del color del pelo radical, sino muy natural y armónica. Así que parece que este tinte penetra mejor en el pelo y lo cubre muy bien.

-Los tintes de Kolestint varían el precio sobre el tono que elijas, no me he fijado, pero creo que todos los de Deliplus tienen el mismo precio, que no supera, si mal no recuerdo, los 6 euros, los de Kolestint no bajan de ese mismo precio. Yo lo dejo ahí para que cada uno reflexione.

-La variedad de tonos es bastante básica, así que encontrar tu equivalente en esta marca es relativamente sencillo. Y encontrar el tinte que buscas, por tanto es fácil, porque si un tono se acaba sabes que lo volverán a traer, no así los de Kolestint...

-La información de los ingredientes y la explicación en el papel del uso del tinte es fácil y comprensible, te advierte de qué tonos precisan de decoloración previa, lo cual hace el uso más fácil. 

Mi resolución final es que es un buen producto si das con el tono que te gusta, lo cual puede ser un pelín peliagudo y usas productos de lavado y cuidado del cabello de olor más agradable y con mayor hidratación, es verdad que se quedó menos seco de lo esperado, pero desde luego poco nutrido sí, así que hay que ayudar a este tinte con algún champú o crema suavizante nutritiva. Por lo demás, entre que Kolestint se está retirando extrañamente del mercado y eso, creo que a partir de ahora voy a usar este producto, hasta que me vuelva a cansar del rojizo, y busque algo que me dé el tono que exactamente busco (lo cual será harto complicado).

domingo, 15 de abril de 2012

Concurso Soy Friki de Subflava

Subflava propuso otro concurso y como el tema es Yo soy friki como no iba aparticipar.

No he podido hacer video, porque no tengo mi programa de edición de video, y tampoco puedo tunear las fotos, porque en este pc solo tengo el maldito paint y otros programas chungos que no se manejar... Lo siento por tanto por la calidad de las fotos. Además, se me ha olvidado poner lo de soy friki... pero se nota que es mi carpeta negra sobre la que hago las fotos (sí, esa superficie negra es una carpeta de esas de separadores, la tipica que se forraba con fotos en el insti). Y ayer vi a la reina del Hielo que vino a verme con su lobo y nos reunimos con ellos mi santo y yo, todos ellos pueden dar fe de que vieron mis uñas y que este trabajo tan cochambroso es mio :-P.

Me he inspirado en dos conceptos hiperfrikis el primero es la serie de frikis del momento: Big Bang Theory y el segundo concepto los 8 bits.

Yo nací en los 80 que queréis, las caritas eran pixeladas, los sonidos de los arcades primigenios, yo jugué al golden axe, a los caballeros de la tabla redonda, al columns (una especie de tetris para joyeros y gemólogos) al primer street fighter II, (por cierto, recordad, que el tema de Guille pega con todo) al supermario señora! Yo viví la NES (Nintendo Entertaiment Sistem) y la Megadrive y ahora, vuelve el género 8 bits porque su aire reminiscente nos hace recordar buenos tiempos. Así que juntado todo nos queda esto:



Y en las uñas nos queda esto: En la mano izquierda!



En la mano derecha!



Ahora las fotos sin flash y luz eléctrica








He visto el trabajo del resto de participantes, soy consciente de que no voy a ganar, porque mi destreza no es comparable a otras, pero siendo la friki del gallinero no podía dejar de participar. Me ha costado mucho decidirme sobre algo en plan Star wars o esto, pero bueno, yo espero que os guste y que el día 22 (que es mi cumple, no quiero hacer chantaje emocional, pero como soy Satán, pues puedo permitirmelo) me votais y ya XD. No he hecho foto de los productos usados, pero si alguien está interesada no tengo problema en hacerlas otro día y subirlas, pero vamos, como podeis imaginar el rosita de fondo y de las caras es el bubble bath de OPI, el rojo, el topo y el amarillo de Claire's, los azules de Kiko, el rosita claro de Shana y el resto de essence, excepto el blanco que es de H&M y que le tengo en las últimas y pronto haré review del mismo.

Y ahora la banda sonora del big bang (Bang!) en 8 bits!



Fuera de coña, espero que al menos os saque una sonrisa y os guste este trabajo y ahora si tengo un segundito a ver si me pongo con los post de atrezos de f1. Besotes

miércoles, 11 de abril de 2012

Comprados en Marzo

 Haciendo caso a Miss Potingues, programaré entradas y nada, las vais leyendo y comentando y que sea lo que Odin quiera. Vamos ya con los adquiridos el mes pasado, que se me fue la olla.



- Contorno de ojos de Deliplus. Como sabéis sólo necesito una hidratante, y esta es sencillita y baratita, asi que hace bien su servicio, pero tengo que buscarme otra con qué alternarla porque tanto abusar de ella me sentará mal. A lo mejor me cojo la de deliplus de caviar, que dicen que tampoco hace nada... no sé.



-Crema de argán Deliplus. Termino este bote y alterno, con cual? No sé, aún no he decidido si con la de aceite de oliva o buscar una sin siliconas y demás... creo que tengo una de coco por ahi de Yves Rocher, pero es tan perfumada, que condiciona mi elección de colonia...



-Gel corporal exfoliante de Deliplus. Lo compré porque mi exfoliante (es una especie de esponja como de esparto, pero ni es esparto, ni es esponja) ya está viejita y no funciona bien y la Reina del Hielo me dijo que era un inventaco, además de leer por ahí que era una copia muy digna de otro de alta gama (no recuerdo si un vichy o un biotherm o algo así). Como exfoliante no anda mal, pero hay partes de mi cuerpo que necesitan un poco más de marcha (los codos por ejemplo), eso sí, huele fenomenal, es un aroma marino estandar, muy a algas y flores de loto, agradable para todos los días de año, da mucha sensación de limpieza por el olor, eso sí, yo no amortizo este producto, porque aunque lo use una vez por semana, es que no me cunde! Lo gasto enseguida!



-Máscara transparente para cejas de essence. Repetimos, a mi me funciona, cuando deje de funcionarme, valoraré otro producto, aunque tengo ganas de probar el kit de cejas de catrice, he oido cosas buenas de él y tiene un gel incorporado que fija la ceja.



-Laca de uñas de essence doble, la 3 de essence. Las he usado por separado, es un rosado con purpurina rosa azulada, que es muy parecido a una laca de kiko que tengo, pero esta tiene un punto tornasol muy molón y el otro es un morado oscuro un tanto parduzco, que lo compré en otra marca, pero que no puedo usar porque se cae el mismo día que lo aplicas (palabra, solo funciona para estampación, que casualmente no se cae). Como duo queda muy bonito, y está bien tener los dos botes en uno, pero es complicada la aplicación porque el cepillo es lo que une a los dos botes. Ese diseño es mejorable...



-Corrector en stick de essence. Buscando en la página de essence (uuuuuh!) miré si habia algún producto sin siliconas a cholón, sin parabenos y sin nada que fuese ultratóxico, porque los ingredientes no suelen venir en los packs de essence y requiere un ejercicio de búsqueda en la página oficial. Tate, que lo hay y este corrector, dado que necesitaba uno para las ojeras, lo compré en un tono más claro que mi piel (tono uno) no muy convencida. Bendita la hora en que lo compré, me husta muchísimo! Se fija perfectamente, es más opaco y espeso que los que usé hasta ahora, su aplicación es fácil con una sola pasada, se difumina bien con el dedo y cubre sin hacer muchos pliegues (todos me hacen pliegue, la única manera de que no lo hagan he visto que es poniendo un poco de prebase de ojos antes y no lo hago a menos que sea absolutísimamente necesario). Es un producto que desechè pensando que era lo peor y ha resultado mi mejor aliado porque tiene la consistencia exacta que buscaba y al mejor precio, como todo lo de essence, así que contentísima me encuentro.

- Jabón al agua de deliplus, convencida me encuentro de cada vez más son las siliconas las que me sacan los granos, termino este bote que tiene siliconas y vuelvo a Yves Rocher, es un poco más caro, pero lo noto mogollón en la piel.



-Agua micelar de Mercadona. Como Carrefour ha pensado que es mejor vender leche limpiadora, tónico facial y desmaquillante de ojos, han quitado el agua micelar. Conclusión: ya no les vuelvo a comprar de esto, retiraron las colonias  y han sacado nuevos aromas que tengo que oler in situ, porque parecen molones para verano, pero no me parecen ni la mitad de atractivos que los anteriores. Si les compro será los snacks de queso de cabra (a un euro, son bolitas de pan crujiente, rellenas de queso de cabra tierno), los ratones de pc (hace poco, antes de la rotura del pc, se me fastidió el botón derecho del ratón y me salía mejor comprarlo aqui que en otras tiendas) y alguna cosa más que ahora no recuerdo... La del mercadona es un disparate con respecto al precio, trae más o menos lo mismo, pero como un euro y pico más caro que en el carrefour, lo cual, mal, pero bueno, la calidad es buena y no me crea problemas, veo que le cuesta un pelín más los productos de ojos, pero en general estoy contenta. Cagada por parte de Carrefour, para algo genial que tenían...

-Laca de uñas blanqueadora endurecedora de Kiko. Las nuevas lacas de Kiko de tratamiento son todas endurecedoras, y puedes elegir un tratamiento adicional en su gama, yo he elegido blanqueadora, no esot notando ninguna diferencia de blanqueamiento de momento, bueno de blanqueamiento ni de nada, en principio tiene, según el prospecto, aceites naturales que ayudan al blanqueamiento de las uñas. Habrá que darla tiempo, que sólo he usado esta laca dos veces. El precio ha subido un eurillo, pero que traiga dos por uno en tratamientos uñiles, siendo el básico el endurecimiento, me parece estupendo, así que se lo consiento.

-Sombra de ojos 166 de kiko . La carne es débil. Yo no quería, pero ví ese azul marino profundo con pequeños destellos de purpurina azul supersutil y dije... tira fuerza de voluntad. Y fíjate que llevo soportando un año de chuminadas everywhere que no se me dobla el alma, pero con esta sombra no pude... Podría usarla constantemente, me encanta, si bien no pigmenta como me gustaría en el ojo, con un poco del liquidillo mágico de Kiko (mixing solution) queda perfecta. Enamorada ando de esta sombra, soy débil y sé que no puedo justificarme, pero jope! Llevaba mucho tiempo sin tener una comprita tonta compulsiva... vale, que sí, que la laca de essence también, pero jooooo... dejadme, me lo he ganado! el mundo me trata mal! (iré al infierno por esto, eso sí, con el maquillaje impecable XD).

A tomar por saco la potidieta... este mes me he pasado 3 pueblacos, con lo reinsertadita que estaba yo...

lunes, 9 de abril de 2012

Gastados en marzo

Más vale tarde que nunca, saco un post de gastados y otro de comprados del mes pasado, y como he dicho, vais dosificando la lectura, que a saber cuando vuelvo a postear.



-Máscara transparente de cejas de essence. Un clásico, una máscara normalita, que para fijar cejas o para un look natural de pestañas te vale, no es tan buena como algunos geles integtrados en kits de cejas, por lo que he oido, pero vamos, la función que busco que es que las cejas no se muevan, la cumple mayormente. Y por el precio que tiene, repetiré. El único defecto, que no sé si soy yo, o es que ahora tarda un poco más en secarse que antes... no sé



-Manteca corporal de aceite de argán de Deliplus. Un básico, la siguiente cambiaré para no viciar a la piel.

-Bolsa de 6 perlas de sales esfervescentes La casa de los aromas de lavanda. Las usaba para los baños relajantes pies antes de la pedicura, y la verdad bueno, relajan los pies, dan un olor a lavanda no muy conseguido la verdad, un tanto sintético, pero por un euro y medio tampoco pido mucho, la verdad es que la función relajante la cumplen: metes los pinrelillos en agua caliente con la bombita de agua, te lees una revista- un par de capítulos de juego de tronos, un tema de performances de flight dispatcher, un libro de cocina de postres... y acabas el descanso con un chorrete de agua fría para activar la circulación y tan panchetes. Es posible que repita en otro olor, pero no creo que sean ni rosa (que huele a ambientador barato) ni a limón (que es un olor muy semejante al fregasuelos de limón).



-Jabón al agua de deliplus, tiene siliconas cosa que antes no y ha cambiado el packaging (lo que pasa es que no he encontrado fotos del moderno, el que terminé es este), pero es que no he encontrado algo mejor porque compro al límite, tengo que buscar tiempo para hacer comparativas mejores, sobre todo porque me han dicho que en el carrefour hay pastillas y quiero investigar.Seguramente, si esto es lo mejor que encuentro, vuelva al limpiador exfoliante del Yves Rocher, que me gustaba mucho.



- Correctores rosa y color carne de essence de la paleta del trio, para las ojeras, mira, bien me han venido, pero no creo que repita, porque ya no uso tantos colores y porque he visto uno de essence sin parabenos ni siliconas que puede ser interesante.

- Laca endurecedora de uñas de Kiko, la compré por estas fechas el año pasado y la he metido matraca, a ver, como endurecedora, la verdad es que a corto plazo no se nota, siempre he tenido unas uñas no quebradizas, pero sí demasiado flexibles y un año despues puedo decir que las tengo más tensas, lo cual es bueno. Lo uso de prebase siempre y se seca pronto, no hace burbujitas y no deja penetrar los colores a las uñas, amarillea como cualquier esmalte cuando no dejas respirar la uña y el precio, no lo recuerdo, rondaba los 3-4 euris, así que no es un precio desorbitado, es normalito tirando a bajo para una laca de tratamiento que sinceramente, me ha gustado mucho, es mi producto favorito de este tipo de todas las lacas endurecedoras que he probado.

Por recomendación he adquirido un tinte de mercadona, y quiero hacerle un post individual, asi que lo dejo en pendientes, porque merece una mención y desarrollo especial este producto, pero para haceros un teasser os diré que cualquier parecido con la caja es coincidencia aunque me mola el resultado.

De baja por defuncion informática

Hola pequeñ@s mi@s

No, no me he muerto, ni me he ido de vacaciones (ojalá!), es que mi pc petó (este sí que murió). Hoy me han dado la mala noticia de que o me gasto más de la mitad de lo que cuesta en repararlo (bueno, en que le pongan una pieza vieja arreglada, ni siquiera nueva) o nada. Mi santo quiere probar a ver si puede hacer un apaño poco estético pero molón... yo estoy desolada... ains.

Es por ello que no leo muchos blogs, y no comento ni en el mio. Lo digo para que la buena de Adaldrida, que no vió mis avisos por la columna twitter no piense que he muerto, me he metido en una secta, me ha dado por la meditación, o he perdido las dos manos... vamos, que os quedéis tranquil@s, que sigo viva y entera (siento la preocupación!!).

-Que sí papi, que le ha roto el pc a la Hellen- Ay Dios Mio, no gano para disgustos...

Bueno, por eso y porque en mi ansia por convertirme en la wonder woman del renacimiento voy a estar ocupadilla con dos cursos más, uno de un programa informático y otro para sacar diplomas de inglés a cholón. Pero aún no he empezado. Así que intentaré publicar hoy lo que pueda en cómodos post, y os vais dosificando la lectura, durante el tiempo que tarde en volver a postear.

Estos días han sido "tranquilos", todo lo tranquila que es mi vida, ya sabéis, he aprendido a hacer cosinas en la cocina (ayer hice mis primeros pimientos del piquillo rellenos, que está mal que lo diga, pero me salieron de muerte, pronto subiré la receta), he adelantado la segunda parte del tercer libro de juego de tronos (el horror señora, tanta muerte no puede ser divertida), he visto los dos capítulos de la nueva temporada de Juego de Tronos (que cualquier parecido con el libro es mera coincidencia, porque es una realidad alternativa totalmente a los libros, no se parecen en casi nada), he puesto al día mi curriculum cambiandolo totalmente (me he hecho un por competencias, si queréis cuando tenga un segundillo os explico como hacerlo por pasos, porque me parece genial este diseño), he hecho un poco de limpieza en casilla, me ha dado tiempo a ver a una amiga que está opositando y echarla una mano (yo ya no oposito más, que reviento), he visto a gente que hace tiempo que no veía y me he enterado de cosas que no me han hecho sentir feliz, pero a veces lo que nos pone los pies en la tierra y nos llena de realidad que necesitamos para el día a día, no es lo que nos hace felices, sobre todo porque tengo parte de familia que vive en un pueblo de la España profunda que le ha pasado de todo ultimamente, les tocó la lotería (tampoco mucho, una cantidad maja) y luego les cayó un rayo en casa (ala, adiós loteria). Un show.


Por Thor, qué familia...

Tengo algunos productos nuevos, porque no os hice review de compras y gastos del mes pasado y tengo un par de cosas que me gustaría compartir y desde luego el último gran premio no lo pudimos discutir, y hay muchos looks que comentar. Si veo que este fin de semana no tengo una solución a mi problema (como encontrar un chaman, un conjuro resucitador, una pócima mágica o algo así), haré comentario de las dos últimas carreras, pero sin centrarme en la carrera, solo en looks y anécdotario, porque no sabéis el tiempo que chupa hacer el post de los domingos y el pc desde el que os escribo es de mi hermano, y no creo que me dejé monopolizar tanto su pequeño.

Por cierto, dejé el mensaje twittero en el muro de Mark, pero el muy sieso no ha contestado, volveremos a intentarlo. 

En fin, no sé como organizarme ahora sin pc los post... veremos que sale! Besotes

jueves, 22 de marzo de 2012

El primer look del año (ya iba siendo hora, no?)

Un look de ojos, porque el resto de la piel no la tengo en estos momentos muy lucida, estoy en pico hormonal (ya sabéis, los picos hormonales son la ovulación y la menstruación y ahí, las hormonas hacen de las suyas, si alguna vez queréis que haga un post sobre las hormonas y sus fechorías en el cuerpo femenino no tenéis más que pedirlo) pero me apetece poneros el look. Es un look bastante festivo, pero ahora vienen bastantes eventos BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), así que pensé que a alguien le podría venir bien. O simplemente para fiestas o comidas especiales familiares, para lo que os apetezca.


Tras poner un primer, ponemos una sombra color crema- beige con ligero brillo en el párpado móvil, yo he usado una de la paleta de Alicia, pero como siempre usad una que os guste y que tengáis por casa.  La he aplicado con una brocha plana a toques por el párpado móvil y en el lagrimal y párpado inferior.


Con una sombra celeste (está también es de la paleta de Alicia, pero como siempre la que os guste) cogemos muy poco en un pincel lápiz de difuminar y lo aplicamos en la cuenca y poco a poco vamos subiendo y contorneando el ojo por el extremo externo. Así mismo perfilaremos la parte externa del párpado inferior. No añadiremos más que un tono tenue de color, no hace falta agregar mucho. Trabajamos en círculos para que no se note el corte.


Con el mismo pincel, para que los colores se mezclen mejor, cogemos un poco de sombra negra (yo he usado una con shimmer de Bourjois) y lo aplicamos sólo en el extremo más externo de la cuenca. También cogeremos poca cantidad y si vemos que vamos necesitando, pues vamos añadiendo, pero siempre con cabeza. Mezclaremos el azul y el negro para que los colores se hagan un amalgama tricolor (azul claro, oscuro y negro) e intentaremos hacer como un triángulo entre el extremo del ojo, el final de la ceja y la mitad de la cuenca, ahí estará más concentrado el color, pero la idea es "achinar" el ojo así  y levantarlo en caso de estar un poco caído. También "empujaremos" un poco el color al final de párpado móvil, pero sin añadir producto, solo con lo que quede de la brocha, así hace el efecto degradado, que queda muy chulo.


Con blanco brillante iluminaremos el arco de la ceja  y trabajaremos los colores para que los cortes no se noten. Con un pincel biselado y poco de Mixing solution, haré una línea discreta en azul oscuro (he usado una sombra de una paleta llamada Walkiria) y perfilaré la waterline. Pero no uséis sombras pulverulentas (palabra molona nueva que he aprendido, sinónimo de polvoriento) en la waterline... obviamente por razones comprensibles: el polvo os dejará ciegas. Os lo advierto, no es divertido y menos si tienes los ojos sensibles o lentillas. Podeís usar negro también, pero yo he decidido usar un azul marino para hacerlo más armónico y menos radical.


Rizaremos las pestañas y pondremos una capa de máscara para dar volumen a las mismas. Y ya habremos terminado. Veis como da la sensación de estar más levantado?


Aquí el degradado al final del párpado móvil se ve fenomenal.

 Aquí, el triángulo imaginario se ve mejor. Lo sé no me he trabajado nada las cejas, ni las he peinado (qué dejada de la vida qué soy). Pero bueno. Si preguntáis sobre coloretes, yo me iría a tonos tierra muy claritos o bien un poco de contorno bajo el pómulo y un iluminador en beige sobre el mismo, un melocotón rosado puede ir bien si esos colores os gustan más y un nude- crema en labios o simplemente un poco de brillo terminaría el look, pero como siempre esto lo podéis conjuntar con lo que os sintáis cómodas. Así mismo si en vez de azul queréis usar verde, o marrón pues bienvenidos sean los colores, incluso si buscáis algo más gothico de la pradera, podéis usar rojo, morado o burdeos, aunque os recomiendo usar un berenjena que este año es un color que está pegando fuerte.

Y poco más. Tengo varios looks de ojos por aquí guardados, de estos que hago y nunca subo, quizá ahora los vaya subiendo poco a poco si os apetece verlos, así compensamos la potidieta. 

Por lo demás decir que obviamente la crema que me mandó el dermatólogo no me va mal, pero claro, esa crema no controla la salida en estampida cual búfalos enfadadados de hormonas, así que poco puedo hacer al respecto.

Tengo por aquí un par de looks que tengo que subir, peticiones varias, que se me quedaron en el tintero y que me gustaría subir lo más pronto posible. Pero si queréis ideas para algún evento, o queréis que haga un post sobre algo, como siempre en comentarios me lo dejáis. Besotes

miércoles, 21 de marzo de 2012

Planteamiento de look y La princesa Prometida

Bueno, he hecho un look, tengo la piel cochambrosa y tengo un look.

Un look que se explicará en el blog sí y sólo sí, os mola (si no os mola, hago otro y punto).


Aunque parezca en verdes, es en azules, es cosa del flash.

Bueno. Otra cosa que tenía en pendientes y dado que hay mucha gente que no la ha visto y que no sabe quién es Íñigo Montoya es haceros una review de la pelí que más veces he visto, porque me parece fatal que ahora, lo habitual sea no haberla visto. Y como hace aniversario de su estreno, os hablo de ella.


La princesa prometida!

La princesa prometida es una  película de los 80, más concretamente del 87, basada en la novela homónima de William Goldman, basado en un supuesto libro anterior, que no existe. Es un recurso que han hecho muchos escritores de éxito (como Cervantes sin ir más lejos).


Pero al tema. Un día, un niño americano (Fred Savage, le reconoceréis de Aquellos Maravillosos años) tiene gripe y se tiene que quedar en cama. Así que se pasa el día con los videojuegos hasta que su abuelo (Peter Falk, Colombo) viene a leerle el mismo cuento que su abuelo le leía cuando estaba enfermo, y que el abuelo de su padre leía a su padre cuando estaba enfermo y así sucesivamente generación, tras generación. El niño piensa que es un cuento de amor y besos, un asco, vamos. Pero el abuelo le dice que espere.

En un pueblo llamado Florin existía una bella joven llamada Buttercup (Robin Wright Penn, Jenny en Forrest Gump) que tenía una granja, en las caballerizas trabajaba un joven muchacho, del que ella no sabe ni el nombre, y siempre le dice que haga trabajos por ella a lo que él responde siempre "Como desees".  Ella se pasa el día "muchacho, traeme agua", "muchacho, parte leña" y el siempre contesta "como desees". Hasta que ella descubre que cada vez que él dice "como desees" está diciendo "te quiero".


Pronto surge el amor (momento en el que el nieto sufre arcadas de la hiperglucemia que cree que se avecina). Pero no cualquier amor, no, amor verdadero. Y el joven Wesly, que es el nombre verdadero del muchacho, decide ir a buscar fortuna para desposar a la  bella Buttercup y para poder vivir felices. Más el barco en el que viaja es interceptado por el temible Pirata Roberts. Y todo el mundo sabe que el pirata Roberts no deja supervivientes. El día que Buttercup se entera entra en una profunda depresión muriendo todos sus sentimientos y ella emocionalmente con ellos.


Cerca del suicidio, el príncipe de las tierras, llamado Humperdink (Chris Sarandon) decide desposarla, pero los día previos a la boda es secuestrada por tres hombres.


Un siciliano bajito y taimado llamado Vizzini, ladino como él solo y cabeza de todos los planes del clan.


Un forzudo hombre turco, con buen corazón y pocas entendederas, pero capaz de enfrentarse a 10 hombres a la vez, llamado Fezzik


Un espadachin español, ágil como poco con el acero, de noble corazón que busca vengar la muerte de su padre a manos de un desconocido de 6 dedos en la mano derecha. Su nombre es Íñigo Montoya.

El clan busca pedir un rescate cuantioso por la princesa Buttercup, pero en ese momento, un enmascarado de negro intercepta al grupo intentando robarles a la princesa y no con propósitos precisamente de devolverla a Humperdink.


Así que Vizzini en su pequeño velero ordena dirijirse a los Acantilados de la locura, en los cuales, gracias a la fuerza de Fezzik, consigue, con todos encima, llegar a la cumbre con enorme velocidad, trepando por una cuerda. Mientras el hombre de negro, les persigue. Como el hombre de negro no deja de seguirlos, Vizzini decide que sea Íñigo, con su espada quien acabe con él. Y ambos, expertos espadachines deciden combatir. Antes del combate, Íñigo explica su historia, lleva años buscando al asesino de su padre, un hacedor de espadas, le hizo la mejor espada del mundo a su asesino, que se negó a pagar y con ella le asesinó y le marcó la cara al joven Íñigo. Desde entonces busca a ese hombre. El combate es ganado por el hombre de negro, que decide dejar inconsciente a Íñigo para que pueda vengar a su padre, pero así no seguirle.


Vizzini, al saberlo, decide que sea Fezzik con su fuerza quien acabe con él. Obviamente el hombre de negro es mucho menos fuerte que el bueno de Fezzik, pero tras una lucha cuerpo a cuerpo, el hombre de negro también deja inconsciente de al pobre turco.


Sólo le queda batirse contra Vizzini, que le reta a un duelo de ingenio. El hombre de negro dice que verterá yocaina, un potente veneno australiano en dos copas con vino, una estará envenenada y la otra no, pondrá una copa frente a cada uno y el siciliano tendrá que escoger una. Entonces beberán y sabrán quien es más listo.


Adivinad qué? Vizzini muere y el joven consigue llevarse a Buttercup, ella sabe que una destreza tal sólo puede ser digna del Pirata Roberts, al cual ella odia con todas sus fuerzas, dado que mató a su amor verdadero. El pirata la dice que no tiene nada que echarle en cara, puesto que ella se va a casar con el singingmorning de Humperdinck, si fuese amor verdadero, ella nunca se hubiese prometido a otro. El caso es que Humperdinck se les acerca y Buttercup se libra del hombre del negro tirandolo por un acantilado de cesped, momento en el que cae gritando "como desees!". Wesley está vivo, pero caen cerca del pantano de fuego. Buttercup no puede decir que no a la boda con Humperdinck, ahora es huir al pantano de fuego, conocido por sus peligros (las arenas resplandecientes, los fuegos burbujeantes y los R.A.G. -Roedores de Aspecto Gigantesco-) o rendirse al príncipe.

Qué pasará? Terminarán juntos? Qué será de Íñigo y Fezzik cuando se despierten y sepan que Vizzini está muerto?  Encontrará Iñigo al asesino de su padre y logrará decirle su superfrase? Qué pinta un albino en todo esto? Quién demonios es el Milagroso Max? Y porqué necesitan un milagro?


La banda sonora es una composición de Mark Knopfler (Dire Straits) y Willy de Ville y es una creación que si veis la película sólo oir la música tendréis las imágenes en la cabeza, es una creación muy digna de la película y es una película divertida para ver en familia, con gripe o sin gripe, y con los más pequeños. Y si no la habéis vist, tenéis que verla, porque estamos ya de 25 aniversario y seguro que sacan algún dvd especial con imágenes extras o algo que merezca la pena, yo aviso.