Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de febrero de 2021

Look de uñas: Sopp. Un poco de nepotismo del bueno y la historia del Tarot de Mantegna.




 Hacía mucho que no usaba este amarillo de Kiko, el 279, con un esmalte de una marca poco feminista y un top coat mate de Wynie. La pegatina es de unas pegatinas folk que compré en un bazar con motivos étnicos. Por cierto: sopp es seta en noruego. No confundir con suppe, que es sopa. La gracia de los idiomas. Reconozco que ha quedado más otoñal de lo que pretendía, pero me gustan estos colores.

Hoy os traigo mogollón de contenido y mucho amor, ya voy avisando. Primero, un repasillo de temas de autobombo(porque salgo yo, pero también gente más maravillosa que yo):


-Ya ha salido un podcast maravilloso de Paseando por la Cava Baja con la historia de Chanel, nos lo curramos muchísimo, porque es un tema muy amplio y maravilloso y que os recomiendo revisar con tranquilidad: hay muchos documentales y libros sobre el tema, tanto de la propia Coco, como de la casa, la firma de perfumes, la de joyas... en serio, MUY interesante. De momento os dejo con el podcast, que dura 2 horas y cuarto casi, pero había material para hacer más, porque ya os digo, la simbología, los materiales, la conceptualización, la historia de todo...  Realmente fascinante.

-Por otro lado, como os comenté el lunes pasado se celebró esta maravillosa quedada para celebrar los 15 años de Vicisitud y Sordidez, con anécdotas y post divertidísimos. Es muy probable que, dado que me comprometí publicamente, un día cuente en su blog, porque lo merecen, el día que me pasé, literalmente 30 minutos en una App que era para hacer amistades y al final era mercado de la carne... sí, que soy muy cándida para la edad que calzo, pero bueno. También tengo en mente hacer otro, pero me tengo que leer un libro de "autoayuda" primero... ya os contaré.

La verdad es que, si os soy sincera, disfruto mucho de estas cosillas, más de los podcast. Tanto de escucharlos como de participar en ellos, porque estoy aprendiendo muchas cosas escuchando a la gente y buscando datos.  A parte, me siento muy afortunada, ya que estoy conociendo a gente fascinante, esta experiencia de los podcast está resultando un win win absoluto. Debe ser porque durante este tiempo me he centrado en formarme por libros y cursos interactivos y se me había olvidado lo genial que es aprender de gente que realmente sabe y que realmente (VITAL ESTO) explica algo desde el entusiasmo de disfrutar un tema. Esa gente me encanta aunque el tema no me guste, porque tienen una alegría contagiosa. Las personas entusiasmadas, sin duda, son mis favoritas. 

Por cierto, antes de que se me olvide, fuera de la sección de autobombo, pero dentro de la temática on line de gente que mola mil: quiero recomendar aquí también este post de Gadi sobre la resiliencia. Me parece una introducción al tema superbien planteada y MUY útil, así que dadle una oportunidad y si os ha gustado, difundid el contenido: que se entere Gadi que lo está haciendo fetén (que ya se lo debe oler, y sino, se lo dejamos claro por aquí). Dadle amor. 


Hablando de amor: el otro día subí a las stories un dato sobre que los palos de la baraja española realmente son una representación de los estamentos sociales del s. XVI, que es cuando empieza a editarse tal y como la conocemos hoy. Los oros sería la realeza, las copas la Iglesia, las espadas la burguesía y las clases pudientes y los bastos el pueblo. La cosa es que me encanta cuando me llegan comentarios como el que me mandó Rosa (un besazo Rosa y gracias por ser como eres) hablándome de que si ese dato me flipó, debería revisar una baraja de tarot que tiene mucha más historia y arte todavía. 

Y os voy a contar todo lo que he averiguado gracias a Rosa, que es la inspiradora de este post y a la que quiero agradecer mil por ser un sol de alegría y buena vibra. 

La baraja de las que os voy a hablar es el Tarot de Mantegna y creo que es muy interesante, no sólo por ser un tarot, que puede interesar más o menos, sino por todo el arte la historia que contiene y como hace bastante que no me hago un post cultural, no he podido evitar compartir esto que me ha creado mucho hype.


Vamos a comenzar como Sophia Petrillo: Italia, siglo XV, la gente se pone en plan Agatha Ruiz de la Prada y no puede parar de crear, porque se flipa con las ciencias, con las artes, y en medio, las ciencias ocultas y las artes adivinatorias como la Cábala, la alquimia... Y en este caldo de cultivo del Renacimiento, aparece el Tarot de Mantegna, por Andrea Mantegna, su presunto autor, que se viene arriba y crea una baraja de nada más y nada menos que 50 naipes. 

El tarot de Mantegna es un poco como Puertollano, que ni es Puerto ni es llano, porque no es ni Tarot ni se sabe al 100% que sea de Andrea. En un primer momento se pensaba que los grabados podían ser suyos, luego se pensó que eran de un tal Baldinni, pero también se dijo después que no debían ser suyas. Las últimas teorías apuntan a Francesco de Cossa como presumible autor de los 50 grabados, aunque los Mantegneños (o fans de Mategna, por decirlo de alguna manera) siguen reivindicando su autoría. 


Y no era un tarot porque realmente era un juego didáctico, un poco rollo "juego de las familias", al que todos hemos jugado en algún punto de nuestras vidas (y sino, una preciosa pandemia está ocurriendo para que lo hagas). El caso es que hay dos versiones: una coloreada y otra que no. La que no era para que la pintases tú mismo a tu gusto. Vamos, que lo antiguos también le cogieron el gusto a colorear cartitas como si fueran mandalas. Es la primera y consta de 1460 y tiene 50 cartas. 

La segunda versión, de 1490 es imposible que fuese de De Cossa, más que nada porque andaba un poco muerto por aquella época y es la versión en color y contiene varios de los arcanos mayores que hoy por hoy se conocen.

Antes de que entremos en materia, vamos a hablar de cómo nace esto: Luis III de Gonzaga es un tío con pasta y título y muy con el hype del renacimiento así que, supuestamente lía a Mantegna para que se vaya a Padua ( donde está  Luis con su familia) que le promete un mecenazgo estupendo. Y se conoce que Andrea le debió caer bien dicha propuesta, porque allá que se fue y terminó trabajando con él y más tarde, a la  muerte de Luis III, con su hijo, Francisco II y la esposa de este, Isabel ( De Este, que era su apellido, pero tenía que hacer la gracia). Isabel es que era también muy de mecenazgo, de hecho se la reconoce como una de las mujeres más influyentes en esta época por el pedazo de catálogo de arte que financió y la influencia que generó este arte bajo su protección, porque la obra de Mantegna se dice que influyó mucho a Donatelo (el pintor, no la tortuga ninja) en su periodo pétreo.

Vamos, que Mantegna era influencer de arte y de los buenos.

 San Sebastián, Mártir de Andrea de Mantegna.

En cualquier caso, si pisáis Italia, avisaros que en el Veneto, en Ferrara y en bibliotecas italianas quedan como una docena de ejemplares oficiales de estas cartas que se pueden visitar en persona, así como la obra de Mantegna, que no os quedéis sólo con el tarot confirmable o no de Andrea, que su producción pictórica fue bastante prolífica y muy recomendable, lo digo porque son una gozada histórico- artística.

Entrando en materia: las cartas!

La primera familia es la de las clases sociales: empieza en el mendigo y sigue con el sirviente, el artesano, el comerciante, el noble, el caballero, el duque, el rey, el emperador y por último el Papa. De esta familia El Emperador y El Papa se mantendrán en el tarot actual, cosa que va a pasar en más familias, como vais a ver a continuación.

La segunda son las 9 musas y Apolo, dios de las Musas: Calíope, Urania, Terpsícore (no confundir con Esther Píscore), Erato, Poliminia, Talia, Melpomene, Euterpe y Clío. 

La tercera familia son las artes y las ciencias: Gramática, Lógica, Retórica, Geometría, Aritmética, Música, Poesía, Filosofía, Astrología y Teología.

La cuarta familia van las virtudes y los principios teológicos: Intelecto, sentidos, funciones vitales, Templanza, Prudencia, Fuerza, Justicia, Caridad, Esperanza y Fe. De este grupo, la Templanza, la Justicia y la Fuerza se han mantenido en los arcanos mayores del tarot.

Y la última y más heterogénea de las familias es la de los Planetas (no estos, los de verdad). La cosa es que en aquel entonces, sólo se conocían 7 planetas, así que rellenaron hasta 10 con lo que fueron viendo un poco: Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Saturno, La octava esfera- el cielo superior, El poder celestial y La Luz Divina. De estas, como en el grupo anterior, la Luna y el Sol se mantienen en el Tarot actual.

Cosas a destacar de la época cuando se pintó este tarot y porqué su relevancia sociocultural es tal: se estima que en ese momento, un 20% de los europeos vivían en situación de pobreza o sin techo, viviendo día a día. Esa gente básicamente era gente con alguna limitación física, psicológica o sensorial, eran mayores o estaban enfermos y su modo de supervivencia era la archiconocida caridad. Si carecían de limitaciones como las que hablamos, podían tener suerte y vivir como sirvientes. De hecho, si la casa era buena, eso suponía no sólo un plato de comida y un sitio donde poder dormir, pero la mayoría no tenían esa suerte, como se ha llegado a romantizar y la realidad es que para el dueño de la propiedad, un criado y un perro venían a tener el mismo valor.

El artesano es ese señor que moviliza la sociedad del feudalismo al capitalismo. En ciudades como Florencia, se estima que el 25% de su población eran obreros, de ahí que se formasen los gremios y los primeros sindicatos (de una manera más primitiva que los actuales... ahí lo dejo). Sólo las personas que lideraban los gremios tenían derecho a voto: los gremios más importantes eran los considerados de artes mayores, luego vendrían los de artes menores como comerciantes, carpinteros, herreros, orfebres, cerrajeros, talabarteros, albañiles, carniceros, panaderos y posaderos, entre otros. Por cierto, que dicen que el artesano, evolucionó a la carta del Mago, tal y como la conocemos en el tarot actual. 

Los comerciantes aún mantenían las rutas marcadas en Europa por los reinos cristianos y los musulmanes por todo el imperio bizantino, lo cual era interesante para el intercambio de culturas, idiomas, mercancías... Mientras, los nobles, no eran tan ricos como los comerciantes, otra cosa que se ha idealizado. Además, a finales del s.XIII perdieron su derecho a voto. Así que lo que hacían muchos era un poco el método Medici: casar a hijos con personas de familias de artes mayores, como banqueros o ricos mercaderes. Unos ganaban su entrada a la nobleza, y otros, un dinero para salvar el apellido y el estómago. 

El caballero es la carta más repetida en las cartas: en las de baraja  francesa, no nos confundamos, es la J, en la española, es el caballero y en la del tarot de Crowley, la princesa. El duque, era el representante de un ducado, porque esta figura está basada en el Duque de Florencia en concreto y que estaba bajo el mandato del Rey, que está basado fuertemente en la figura de El Príncipe de Machiavello o en Enrique V de Shakespeare, dos fuertes figuras de su tiempo, pero, como vemos en la imagen a pesar de ello, jóvenes, en contraposición del Emperador, una figura basada en Carlos I y más tarde en su hijo Felipe II, que serían a base de batallas, emperadores de Italia y que permanecería unida a la corona española hasta que empezaron las bofetadas en 1701. Y por encima de todo, el representante de la Iglesia, el Papa, que era el verdadero líder de toda esta sociedad.


Por mentar alguna curiosidad más de esta baraja, la Prudencia es representada con dos cara, una femenina y otra masculina y en las siguientes "ediciones" se cayó de los personajes por otra que nos suena bastante más, que es la de La Papisa, que dice ser una representación del Papa Juan, quien decían que era una mujer y que esta carta y esa pueden ser interpretaciones del mismo personaje. Así mismo la carta de Venus recuerda muy fuerte a la que luego, en el tarot de Marsella, aparecerá como los enamorados, al igual que Jupiter recuerda poderosamente a la carta de El Mundo de la baraja de Marsella. La primera causa es una manera de hacer una carta sobre Dios, del principio de todo, pero sin pintarle por aquello de que pintar a Dios está mal y puedes terminar en una hoguerilla. 

Dicho esto, que es un remix: hay mucho que contar sobre este tarot en concreto, pero es que hay mucho que contar y hay un señor muy majo que ha escrito un libro entero sobre el tema que todo el mundo recomienda, así que os dejo el link para que le echéis un vistazo. Pero si queréis saber más sobre la historia de los tarots, así, muy resumida, Rosa me pasó este vídeo de Amaya, que me ha generado alto hype porque está muy bien contado para todo lo que es y muy ameno, además Amaya ha estudiado arte, así que puede aportar cantidad de información sobre el tema artístico y os va a encantar. 

Espero que no se os haya hecho demasiado largo y os haya parecido un tema interesante. Es posible que me anime a hacer más post de estos, ya que es un contenido que, aunque lleva tiempo, merece la pena compartir.

¿Sabíais la historia del este tarot?

lunes, 10 de mayo de 2010

Tarot: El mago

Hola amigos, veo que ya están sentados todos y que han vuelto a venir y no tenemos bajas.

Bien, entonces comenzaremos con la segunda entrega del curso de tarot, el otro día vimos nuestra carta de El loco, verdad? Bien, váyanse al arcano de El Mago por favor, esta carta les resultará muy curiosa y no se olviden de todos los consejos que les dí en la primera entrega.


 
Bien, como siempre nos iremos al dibujo para descifrar que nos quiere decir esta carta. Retomemos cosas que ya hemos visto, por ejemplo, el uso del sombrero que como todos recordarán simboliza las fuerzas superiores, su protección y su iluminación. Se dan cuenta de como se parece este sombrero al símbolo matemático de infinito? Curioso.  Además el mago tiene una vara, una varita mágica si quieren interpretarlo así, la vara tiene un simbolismo parecido al del bastón, recuerden el bastón de nuestro loco, simbolizaba el eje del mundo y la conexión cielo- tierra, verdad? Esta varita simbolizará el poder de los dioses, su posesión (al estar relacionada con Hermes, mensajero de los dioses, o Mercurio, dependiendo de la mitología que hablemos) será símbolo del dominio de la comunicación, la palabra y la magia, el poseedor es capaz de dominar la concentración y focalizarla, como la varita focaliza su hechizo en un punto, representa voluntad, inspiración y  carácter práctico.

Nuestro mago posee una mesa. Bien, antes de ver lo que tiene en la mesa, veamos en si qué significa la mesa. La mesa es un mueble, aunque Ikea lo haga un puzzle de varias piezas (la gente sonríe). Bien, digamos que la mesa es un escenario, es el escenario de lo material, sobre ella pondremos nuestras pertenencias y las colocaremos en la disposición que nos sea más útil, verdad? Pues la mesa simboliza eso mismo, como disponemos en el plano material de nuestra vida, como nos comunicamos con el mundo, como organizamos nuestro pensamiento y lo materializamos en acciones concretas. Pero si ven bien, nuestra mesa solo tiene 3 patas, a que no ven la cuarta?  Vale, algunos de ustedes, como su mesa tiene mantel, no ven ninguna...



No se angustien, ni tampoco usted, la señorita del tarot egipcio, me doy perfecta cuenta de que usted tiene un bloque de hormigón por mesa.



Tranquilos, la falta de una patita o la no visión de una pata, o el hecho de que no haya patas, por el hecho de que nuestra mesa sea un todo de hormigón, simboliza la unidad cuerpo alma, lo que no sé y nos hace humanos, la calidad espiritual.  Sobre la mesa, verán perfectamente reflejados, un cubilete, que simboliza los arcanos menores de copas, las monedas, que son los oros, un cuchillo que son las espadas y la vara de la mano reflejaría los bastos que faltan y que son representantes de la información y el todo que permite realizar una tirada con arcanos menores, algunos además poseen dados en la mesa, que simboliza el azar de nuestra vida y como nos movemos a su son. Del cuchillo hablaremos más intensamente ya que si se dan cuenta, el cuchillo no está en su funda... cualquier madre que vea a un niño pululando por la mesa, puede pensar "eso es un peligro". Nosotros pensaremos igual, un cuchillo fuera de la funda habla de una persona que usa la palabra para herir, bien con insultos o engaños, pero trataremos de eso más tarde, en la parte negativa de la carta.

Las monedas de oros, no solo son símbolos de los arcanos de oros, sino también del sol, disco solar o  como quieran denominarlo, el hecho de que con la vara señale la moneda de su otra mano, parece intentar focalizar la energía creadora y potente del sol sobre la vara, habla por tanto de una dominación de poder sin igual. El hecho también de que maneje dos cosas en distintas manos, nos recuerda a esos dichos de magos de que con una mano se hace el truco y con la otra se distrae la atención.

Los magos son y eran autoridades importantes por sus múltiples logros, pero sin duda, también personas manipuladoras sin límite.  Es por ello que esta carta nos avisa de una persona creativa, práctica, imaginativa, de personalidad fuerte, definida, dispuesto a enfrentarse al público y a las dificultades. En caso de hablar de una situación problemática, hablaríamos de que la solución a nuestro problema es ser imaginativo, resuelto, práctico, espontáneo, diplomático, no brusco (recordemos que en el tarot de Crowley el mago es Mercurio, dios de las comunicaciones), rápido y espontáneo. Habla de situaciones que con prestancia y habilidad mental se resuelven exitosamente.



Sin embargo, en su posición negativa o invertida, tenemos a una persona mentirosa, manipuladora, el típico charlatán de feria, gente pasiva que trata de hacerse con los éxitos ajenos, que es facilmente influenciable y que tiene baja autoestima (recordemos, el mago es una persona que defiende su fuente de poder con energía, lo contrario será una persona insegura). Gente que intenta autoengañarse pero que no convence más que a sí mismo, gente con problema de comunicación o de aprendizaje.  Han conocido a alguien así?

Yo sí... en fin, sigamos.

Veo que les ha llamado la atención la dificultad de esta carta para interpretarla en el tarot egipcio y en Crowley, no se desesperen, no es tan complejo si miramos uno a uno sus dibujos, por favor señorita, póngase de pie y muestrenos su mago egipcio si es tan amable.

(Se levanta, es una mujer de rasgos árabes marcados, con la mirada muy marcada con un lápiz negro oscuro que sonríe a todos en el proceso, va vestida con unos vaqueros y una chilaba corta de color rosado,  se sitúa a mi lado y muestra su carta, dejándola ver a todos y acercándola a todos sin dejarles tocarla).

Bien, en este caso nuestro mago no es un mago: es un príncipe. Y sus objetos no son mágicos normales, son ocultistas, es por ello que este mago se muestra más fuerte e importante que los de sus barajas, jajaja, no se sorprendan. El príncipe es hijo de dioses en la cultura egipcia, un ser absoluto, un futuro dios, poder sobre todas las cosas materiales, al emperador de Egipto nadie le cuestionaba, puesto que era una divinidad mandada a la tierra a regir las cuestiones divinas y humanas.

Puede sentarse, es usted muy amable.
 
(Se vuelve a sentar sin perder la sonrisa).

Acérquese y enséñenos su carta, si no le importa.

(Esta vez se acerca un joven, con el pelo largo por los hombros y castaño medio, sin barba, viste unos vaqueros negros, unas zapatillas negras y una túnica negra que le cubre hasta la mitad de las pantorrillas).

Magnifica y arriesgada decisión la de usar el tarot de Crowley, bien, aquí no tenemos a un mago, tenemos a Mercurio en persona, cuyos pies parten del infinito, rodeándole varios objetos, la vara de la creación, la fuerza creativa vital del sol, la copa de la conservación de la vida (la sangre de Cristo), el puñal de la destrucción y la moneda capaz de pagar el precio de una vida. Si se dan cuenta tras Mercurio hay una lucha de fuerzas universales opuestas y abajo hay un mono, representación del dios egipcio Thot, que es el Hermes o el Mercurio de otras culturas.

Bien, hasta aquí la clase de hoy, como siempre, dudas en el buzón de comentarios. Gracias por asistir.

(Todos se levantan, aplauden y recogen ordenadamente mientras comentan los unos con los otros).

lunes, 29 de marzo de 2010

Tarot: El Loco

Buenas noches, buenas noches a todos, sientense por favor.

Oh Moriarty, me alegra ver que ha podido venir, qué alegría me da, por favor, deje su sombrero en el perchero por favor.

Bien, bienvenidos a mi curso de tarot interactivo. Me alegra mucho que quieran participar en este curso. Agradecer a Mr. James Moriarty (al que le mandaré información adicional, asi como el que la desee de manera privada) su asistencia y a todos ustedes su venida. Si alguien ha venido aqui para reirse o desmitificar esta creencia, tengo algo que querrá ver tras esa puerta.

(Un caballero con gabardina se levanta y abre una puerta negra de madera, se ve una luz rosada, pero nadie ve el interior ya que la puerta tapa la habitación)

Pase, pase sin miedo, hay ahi muchas respuestas que le satisfarán...

(El hombre entra y cierra la puerta... al rato se oye un grito agónico y unos golpes en la puerta y de repente el sonido cesa).

Bien, por favor saquen sus naipes por favor.

Veo que algunos de ustedes tienen los paquetes desprecitandos, espero que hayan pedido un deseo, porque abrir barajas mágicas siempre da buena suerte. Esta bien que las hayan examinado y hayan visto los dibujos. Esos dibujos les ayudarán en la interpretación.

Quiero, antes de seguir, comunicarles que para usar sus cartas de manera mágica tienen que tener  cosas en cuenta y no aceptaré a nadie que no las cumpla en mi grupo. Si las fuerzas universales se vuelven contra ustedes, ya saben de quien será la culpa, luego no quiero llantos ni suplicas. Sean maduros y acepten lo que invocan:

1º.- Nadie se echará a sí mismo la cartas. Y no lo harán porque no es objetivo, porque es cobarde (si echamos las cartas debemos ser valientes para afrontar la verdad) y porque se carga de manera negativa con nuestras inseguridades las cartas... y no tenemos los naipes para esas estupideces, las tenemos para ayudar al prójimo.

2º.- Cada pregunta es un favor que le pedimos a las fuerzas universales, y por ello despues tendremos que hacer un ritual de agradecimiento. Si no lo hacemos, las fuerzas universales se lo cobrarán y no crean que son equitativas en los pagos... suelen llevarse cosas de gran valor. Este ritual se lo explicaré a cada uno de manera privada.

3º.- No usarán las cartas sin cargar. Porque es estúpido. Y procuraremos que los demás no toquen más de lo que creamos necesario las cartas, porque sino, las cargarán mal... No tendrá mucha diferencia echar las cartas con nuestro Tarot, la baraja de pocker o la de Magic...

Este ritual de carga lo saben algunos de ustedes, otros no, no se preocupen, les enseñaré como hacerlo en privado a los interesados.

Bien, si recuerdan su elemento (recuerden ese elemento los magos y las brujas lo sabemos, pero no se harán factibles sus poderes hasta que ustedes no se encuentren a si mismos y lo reconozcan), saben como tienen que hacer todos los rituales de ahora en adelante.

En este curso, explicaré primero las cartas, luego las tiradas y luego los significados de ciertas cartas juntas.

Espero que entiendan que lo que leemos tiene 5 interpretaciones distintas, y que nuestra apertura energética tiene que ser tal que veamos la verdadera a la primera, que lo que leemos es un futuro escrito a lápiz, pero todos tenemos goma y boli para escribir nuestro destino y que... hay personas a las que no merece la pena leerlas el futuro. Es como darle una linterna a un ciego, no saben como manejar la informacion y solo nos repetiran que acertamos y que si les podemos echar las cartas para saber que pasarán luego, sin cambiar sus errores o hacer algo con sus vidas...

Bien, comenzaremos pues con la carta 0: El Loco.



El loco es representacion de Dionisio o Baco, dios del Vino, según algunas barajas es el arcano 22, en otras el 0. Ese cero se debe a que uno de los significados de esta carta es que uno se puede meter en situaciones sin sentido que llevan a los mismo, un círculo, lo infinito. Esto le confiere una relacion entre el espacio tiempo que el resto de las cartas no tienen.

El loco suele ser una persona joven o inconsciente, que no suele meditar sus decisiones y que actua de manera cafre, impulsiva, visceral, no se deja halagar facilmente y va donde sopla el viento, puesto que nada le ata y es un espíritu libre. Ojo, que no toma a nadie en serio, pero tampoco es tomado en serio por los demás. Y eso le complica mucho las relaciones.

El loco atesora conocimientos que nadie tiene, que nadie sabe, y sobre todo, la tristeza del incomprendido. El loco va a vestido de bufón, el único que podía reirse del rey, el único que podia hacer chistes y bailar, el que más sabia de la corte, y el que nos acerca a la libertad más que nadie. El loco abraza la energía, la siente y la vive, pero se pierde en su busqueda y a veces se pierde en el vacio absoluto.

Recuerden mirar el dibujo, para saber interpretarlo, por favor.

Bien, aqui tenemos varios simbolos importantes, primero el hatillo, en el que se guardan los 4 elementos universales: fuego, tierra, aire y agua. Eso implica que está cerca del origen y final de todo, del big bang y del juicio.



El baston es un simbolo de la conexion entre el cielo y la tierra, siempre que veamos uno, lo valoraremos asi, es el eje del mundo y un símbolo de autoridad, aqui, de la autoridad del conocimiento del loco.

Como vemos, el loco tiene el culo fuera del pantalón (risas varias)... sí, amigos, a alguien se le ha olvidado subirse las enaguas, bien, esto nos habla de un despojo de los bienes materiales, el loco no valora lo material, solo lo que necesita para ser. Así mismo, es un simbolo de candor y pureza, es un ser inocente y todos le toman el pelo y se rien de él.

Nuestro loco va con un perro, que habla de las potencias instintivas de las personas, de la fidelidad a las creencias, a la lealtad y a las fuerzas cósmicas. En este caso, el Perro también simboliza el ego, como ven, el hombre va seguido del perro, y la persona de su ego, si fuera al revés, esto sería terrible, porque hablariamos de alguien orgulloso. Como vemos, el ego a veces se representa como un perro que llama la atención, incluso muerde al loco, pero es solo por llamar la atención. Este personaje no tiene vanidad y la interpretación la veremos libre de orgullo.

Veo que algunos de sus locos, tienen una flor, eso simboliza la frugalidad de nuestras vidas, lo efimero que es todo.

En algunos verán que tiene barba, es simbolo de virilidad y autoridad, pero también de coraje. En este caso sería una autoridad espiritual.

Y algunos de sus locos tambien tiene sombrero, que es la iluminación de las fuerzas superiores y su protección. Sí, la corona de laureles se puede tomar como un sombrero.

Bien, por tanto qué sacamos de esto? Sencillo, en una figura en la que el bufón salga de manera positiva, nos marcará el comienzo y el final de algo, de una etapa normalmente fugaz, pero muy educativa, entusiasmo por algun plan, o la inocencia desmedida de alguien. Hay que mantener la mente abierta para aprender.

Sin embargo, en una tirada en la que salga invertido o en un rango negativo estaremos en un momento de constante retorno a la misma situación, una involución de la que no se sabe salir, momentos en los que se actuando con inconsciencia, o que estamos haciendo algo absurdo, que no nos enseña nada y encima nos hace perder el tiempo. No estamos en un estado realista, sino fantástico y hemos perdido el norte.


Obviamente, dependiendo de su tarot, se marcarán unos simbolos u otros y se compensará con unas cartas u otras de su baraja,  y esto va por usted, la señorita de la tercera fila del tarot egipcio... no se preocupe, un cocodrilo no es un perro, pero es un animal sagrado que tiene el beneplacito de los dioses (La mujer asiente y sonrie) que era el mayor honor con el que ser distinguido, como ve el egipcio no es vanidoso tampoco, vea que sostiene un Ank, que es la llave de la vida, en vez del hatillo, marca ese principio y fin del que hablamos anteriormente...



En cuanto usted, la de la sudadera rosa chicle... por favor, le recomiendo que si no quiere sufrir de terribles cefaleas, abandone su tarot de Hello Kitty y se compre uno de Marsella de toda la vida. Tanto animalito puede confundirla en la interpretación, se lo digo por facilitarle el trabajo... si luego, cuando conozca el significado, quiere volver a usarlo, puede hacerlo, es muy cuco.



Usted, el del pelo rubio, sabia decisión, tarot celta... disfrutará mucho de su interpretación.


Mmmmm, Tarot de Luis Royo... interesante decisión Mr Moriarty, tiene mucha información, pero carente de colores... interesante.

Bien, esta ha sido la primera clase, espero que les haya interesado, les espero a la siguiente. 

Dudas, problemas y sugerencias, en el buzón de comentarios. Gracias amigos!

(Los asistentes aplauden y salen de la sala de manera ordenada)