Mostrando entradas con la etiqueta Pelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

Comprados y gastados de agosto, sí, a estas horas

Siento la ausencia, debida principalmente a la muerte de mi anterior portátil tras 7 años aprox. de servicio a la causa.

Odín lo tenga en su Valhalla. La cosa es que he estado eligiendo modelo nuevo, que parece fácil pero siempre me da por mirar las páginas con la información y buscar la experiencia de usuario. Sí, soy de la que lee las críticas, porque es útil saber qué puedes esperar y es una de las mejores cosas de las páginas web de compra para evitar sorpresas en compras que suponen un gasto fuerte (no todo va a ser mirar reviews de maquillaje).

Al final lo he comprado todo en PC Componentes, por si a alguien le interesa, que tienen tienda on line y física y son muy fiables. 

La cosa es que, como veis, voy a tener bastante contenido atrasado, así que es posible que haga algún post entre semana, o los sábados, con el fin de que haya contenido doble para compensar la ausencia. A parte, mañana este blog cumple la friolera de 15 años. Cuenta como adolescente, supongo. 


 -Limpiador de Elemis. Es un jabón muy suave que sirve incluso para eliminar el maquillaje, aunque prefiero hacer limpieza en dos pasos. Es jabonoso, pero no especialmente espumoso y con poca cantidad da para mucho, no reseca en absoluto y tiene un olor tan fino, que puede ser interesante para las personas que no sean de cosméticos perfumados. Esta muestra me la regaló la marca y bueno, es un limpiador interesante, ahora bien, Elemis, como dije otras veces es una marca más bien de precio alto (a ver, el jabón te deja la piel nutrida y, sobre todo con el uso, notas la piel descansada y "jugosa"), por lo que si eres de las personas que prefieren invertir en tratamiento sobre el color, este jabón es una apuesta segura. Es un jabón que tiene acción con varios usos, así que, en el primer uso, puede resultar un tanto decepcionante y si esperas resultados.


- Desmaquillante Procollagen cleansing balms de Elemis. El bálsamo Elemis para desmaquillar no es barato, eso quiero dejarlo claro desde el minuto cero. Ahora, vale lo que cuesta. Es ideal para esos días que nos echamos más pintura encima que la cúpula de San Antonio de la Florida y queremos acabar con la suciedad de manera suave. Aplicamos el producto que es como una masa aceitosa, con poca cantidad tenemos para quitar hasta la máscara de pestañas waterproff sin esfuerzo. Huele como a hierbas, como a romero con cosas, pero no es un olor penetrante. Masajeas y retiras con un disco desmaquillante (de tela o algodón). A mí me gusta luego lavar la cara, por mucho que diga que no se debe. El maquillaje sale de una sola pasada y simplifica mucho el desmaquillaje. La piel se queda muy limpia, nada seca y relajada. MUY recomendable, porque aunque existen productos similares, no dejan la piel relajada y nutrida como este, se nota de lejos. Como con el jabón, con el uso se nota las arrugas de expresión más relajadas. Insisto: Cuesta una pasta (aunque ahora la página web tiene muchas ofertas). No obstante, vale lo que cuesta.

Os contaré porque me dieron una talla grande de este producto en su versión rosa, que huele a rosa de jardín que es una maravilla y mira... Pensaba que este producto no podía mejorarse. Me equivoqué muy fuerte. 


-Mascarilla facial L'Occitane. Otro producto que me facilitó la marca que creo que aún podéis encontrar en los Outlets (en Las Rozas, La Roca y Málaga). Se supone que deja la piel más iluminada y revitalizada. Es un producto que viene en una mascarilla de algodón impregnada (hasta las trancas) de producto. Te puedes duchar en el producto impregnado, de verdad, viene muy bien. Ahora bien, de esta marca ya os comenté que me gustaba el tarrito exfoliante y la mascarilla de mora, esta mascarilla no veo que me dé el plus de regulación de granos que me da la otra. No es mala, ojo, pero las otras me gustan más.

-Caca de Unicornio. He vuelto a repetir, a pesar de ser MUY pesada, no te tenido problemas de sequedad en el cuerpo en todo el verano. Con tanta nutrición mis estrías estas muy reducidas. Y como el olor a hamburguesa de gominola se va enseguida nadie me ha dicho ¿porqué hueles a chuchería? Esta marca no me llamaba mucho pero oye, este producto para pieles secas es lo más. MUY contenta con este pedazo de manteca corporal.



-Serum facial Preciosa Siempreviva de L'Occitane. Este producto creo que aún se puede encontrar en los outlets. Es un serum de mantenimiento cuando quieres controlar las primeras arrugas y ayuda a mantener la piel nutrida. Es muy sencillo y cumple su función con una textura fluida y un olor que se disipa pronto. Lo más parecido que hay ahora en tiendas es el serum divina siempreviva, que es otro serum que funciona de manera global. Lo que más noto de este serum es que, más que prevenir las arrugas, genera firmeza en el tejido donde lo tiene que aportar y elasticidad para que no se marquen las líneas de expresión. Ahora, si esto os da igual, pues os diré que al llevar aceite de siempreviva, es rico en vitamina E y aporta varios aceites que evitan la desnutrición y combate la sequedad, sin engrasar dejando la piel confortable, que es un concepto que a todo el mundo nos parece más atractivo.




-Tónico de Ziaja. Ziaja me mola en sus tónicos, pero en tienda son como el Guadiana: Encuentras uno majo y a los dos días no los ves. El de Manuka no me gustó y le veo fijo, pero el de niacinamida ha volado. Aunque me queda del niacinamida porque le tengo que usar a días alternos por la noche, pero el de Acai es un imprescindible para las mañanas y que se me quite la cara de sueño. Me funciona casi siempre y si no, al menos una ligera mejoría siempre noto. Lavo la cara y lo aplico, por la mañana o incluso por la noche. Da lustre y esplendor.

Compras

Crema facial Biovene Retinol Night Lift. Se me acabó la hidratante facial y bueno... Tuve que improvisar una, con lo que me cuesta. ¿Os podéis creer que en verano no encontré casi texturas ligeras en gel o leche? No, cremas pesadas como esta. Lo bueno es que esta crema, rica en colágeno, aunque no me enamora en demasía, siempre se puede utilizar en otras partes del cuerpo: Desde aplicarla en el pecho, y cuello, hasta en los brazos, culo... A ver, que es colágeno, es bueno para tí, da tensión e hidratación. Y si no, como mascarilla facial ante la sequedad, también la podéis reciclar. El problema es usar un producto tan pesado cuando tienes el poro fácilmente saturable. 

-Colonia Verbena y Menta de L'Occitane. Esta colonia sólo la encontráis en los Outlets de L'Occitane, no en las tiendas normales, así que si pasáis por una, aprovechad porque tienen productos en tallas más grandes a precios muy sugerentes. Durante este verano en los Outlets hay 4 preciosas verbenas que podéis conseguir: La normal de toda la vida, marca de la casa, la verbena con cítricos, para quienes aman los cítricos más valientes y despiertos, la verbena con geranio de este verano, con un punto floral y la verbena con mental, de las más codiciadas por su olor unisex refrescante y elegante. Yo no pasé por una tienda, pero un amigo sí pasaba por la de Málaga y le hice el encargo. No sabéis lo que es esto, tampoco sé porque venden tan pocas unidades cuando me consta que en las tiendas la gente pregunta en invierno y verano por esta fragancia. Es un olor verde, fresco, a pesar de tener un fondo almizclado tiene un punto amaderado casi especiado. Un olor cítrico herbal nada invasivo ideal para verano con un punto de presencia por la madera, nada sintético, ni medicinal, si no muy natural y refrescante, diferente y orgánico, un olor a planta real. Este aroma prolonga la sensación de recién duchado sin ser nada jabonoso. Su duración es limitada, pero la idea es que, con una buena hidratación, el olor se prolonga bastante y todo el mundo te dice que hueles muy bien sin saber a qué. La verbena huele a un cítrico que no pincha, un cítrico amable que da energía pero no pone nervioso, y la menta genera un fondo verde recién regado, amplifica la amabilidad de la verbena. La salida de limón y pomelo es ligera y chispeante, para dar énfasis en la aplicación. Lo bueno de esta colonia es que me recuerda a las primeras que olí de la marca, que siempre tenían un deje amaderado como especiado que me encantaba, porque mantiene su esencia de marca natural en contacto con ingredientes clásicos de la perfumería histórica. 

Un acierto para este verano.  Por cierto, como veís, este producto no es regalado, es comprado, así que la opinión como los Chichos.


-Espuma facial Revuele con aceite de árbol de te. Al acabarse el jabón cogí esta espuma sin muchas pretensiones. Es suave, con dos pulsaciones tienes para toda la cara y si buscas limpieza básica, este producto no tiene más misterio. Ahora, tratamiento para el acné siento decepcionaros. Si bien es cierto que gran parte de mi acné este verano ha sido (para variar) tema hormonal (quizá un día hable de lo crazy banana que están mis hormonas, pero tengo que terminar pruebas médicas primero), esto no considero que haya ayudado a amortiguar el tema respecto a la limpieza. En cualquier caso, es un jabón básico que cumple su función de manera sencilla.



-Crema contorno ojos . Como el actual contorno me está diciendo aquello de So Long, Farewell, Auf Wiedersehen, Good Bye... Decidí comprar uno de por si acaso. No lo he probado, porque el contorno está durando más de lo esperado, así que no hay primeras impresiones.


- Caca de unicornio. Repetí. Mismo olor. Más control de la textura. Mientras encuentre este producto creo que lo voy a reponer porque me funciona muy bien, al verdad.


-Tónico de Ziaja de Acai y ácido hialurónico. Lo dicho, gastado y repuesto, no sé ni los botes que llevaré pero tengo que tenerlo y los nuevos productos de Ziaja no me llaman demasiado. Por cierto, por favor señores de Ziaja, lleven novedades a tiendas que no sean sólo Primor, si es posible.


-The Fantasíe de Roger & Gallet. Lo que yo he buscado esta colonia no lo sabe nadie y la encontré de oferta en Primaprix con otras más de la marca. Toda la vida pensando que olía a jengibre y no: Es la combinación de limones cítricos al punto de llegar a lima, cardamomo, té negro y cedro hacen que esta compleja relación de elementos naturales me tenga enamorada desde aroma. Alberto Morillas (que ahora los perfumistas están tomando relevancia en redes, lo cual no es malo persé, lo malo es que me vendan que la última de D&G huele a tarta de limón- SPOILER: NO-) es el padre de este aroma en el que, una vez más usa la más rica de las combinaciones para buscar el deleite. Entre sus perfumes más famosos está el 212 de Carolina Herrera, muchos Omnias de Vulgari, muchos Gucci Guilty, el famosísimo CKone, el Pleasures de Estee Lauder, el Flower by Kenzo y muchas versiones de esta, Miracle de Lancome, Daisy y versiones de Marc Jacobs, Fame de Rabanne, Byzance de Rochas, V y Valentina de Valentino, Bright Crystal de Versace... Vamos, un genio. Si algo tienen estas fragancias en común es tener muy claro lo que quieren expresar y el uso de las más ricas esencias entregadas al concepto. Byzance por ejemplo es una fragancia que recuerda al Bizancio de las joyas grandes, la opulencia, capital del reino de Constantinopla, centro de culturas, de especias, de la riqueza cultural, pero al mismo tiempo de la decadencia. Byzance no puede oler a fresa y chicle, tiene que oler a especias, maderas ricas, rosa y jazmin, madera de sándalo... Y todo eso lo lleva. Tiene mucho cuerpo y personalidad. CK One es la fragancia de la generación X, que quiere cosas sin complicaciones, con una salida cítrica frutal, un medio floral y unas notas bajas con un poco de presencia para compartir, unisex. Y lo tiene.

En este caso The Fantasíe es una tarde de primavera tomando un te lady grey, huele a frutas cítricas, al té negro, a las especias para confeccionar para hacer pasteles donde se ha infusionado el bizcocho, al cedro de los muebles, al geranio y los pinos del jardín... Es una colonia con un concepto retro pero sin oler a viejuno, lo cual se agradece mucho. Y al estar en oferta, ¿cómo podía yo resistirme?

Lo reconozco, me está costando mucho encontrar perfumes que me convenzan en esta era de oler a cosas de comer, porque me están vendiendo unas vainillas que me las venden como lactónicas o dulces y me huelen a sintético que tira para atrás. Un respeto a la vainilla, oiga.

Me va a doler cuando se acabe, también os lo digo, porque este aroma es discontínuo.

Podéis dejar vuestros olores favoritos y si habéis probado estas cositas en comentarios.



domingo, 1 de septiembre de 2024

Comprados y gastados en julio

Iba a subir este post la semana pasada pero, durante varios días , Blogger tuvo un problema a la hora de subir fotos. Y no me gusta subir estos post sin fotos, porque así sabemos de qué hablo en concreto. Hoy he podido subir 2 fotos a la hora, porque el sistema (ojo, no mi internet ni nada, el sistema), no me ha permitido más.

Si alguien sabe qué está pasando, le agradecería la información porque TELA.

Tengo pendiente por tanto los favoritos musicales y comprados y gastados de agosto, y espero que me deje subir fotos porque si no, esto va a ser un despropósito, porque no es que no me deje subir fotos oficiales, tampoco las mías. Y como me he terminado un videojuego (si queréis os hablo de él, pero es un poco viejete, no, no es el de Luigi cazafantasmas), espero retomar los libros en unos días. También me he visto una serie que me habían recomendado muchísimo y me ha parecido bastante meh, y algunas películas nuevsa (tanto en plataforma como en cine, con opuestos resultados), pues si queréis os hablo de esas cosas en futuros post. Pero vamos, que culturalmente no me he aburrido.

Vamos a un repasito de comprados y gastados que no son muchos este mes, pero oye, tiene un poco de todo.

 Gastados

 


-Timotei coco y aloe vera. Tenía un bote grande así que me ha durado mucho bastante. Huele bien, pero no permanece, ni interfiere con el olor de otros productos, limpia lo básico sin resecar... Vamos, cumple funciones con un olor agradable. No se ve el pelo ni más nutrido, ni más reseco, así que es un champú confiable si quieres un champú sin complicarte la vida. Y no, no huele de manera insorportable a coco, así que no temáis por eso.




-Acondicionador de aguacate Nature Box. Mira que es díficil que yo diga que algo es verdaderamente malo, pero malo de verdad. Pues aquí estamos. Lo digo ya. El olor no es una maravilla, no nutre nada, no suaviza nada, no te va a ayudar a desensedar el pelo porque es como poner una crema con olor raro en el pelo que no hace literalmente nada, y no exagero, esto y nada es exactamente lo mismo pero con olor incómodo, no creo que sea útil en ningún pelo, ni para las brochas de maquillaje viejas, porque no aporta nada de lo que dice que aporta. Dinero tirado a la basura, literal. Lo he gastado con mascarillas que son reguleras que tenía en casa, porque de verdad, no aporta nada, pero perfectamente podía haber ido a la basura directo. No entiendo en absoluto las buenas críticas en internet, o son pagadas, o son de la propia empresa porque no hay por donde coger a este producto.



-Mascarilla Kallos Keratin. Sin embargo, esta mascarilla, que no me tenía muy segura es una mascarilla que vas a tener una tonelada, porque las venden en unas cantidades absurdas y la verdad, no funciona nada mal, no huele nada mal y nutre bastante el pelo. La composición no es muy terrible, así que sí, vamos a ponerla en el grupo de las confiables, porque imaginaos si con la cantidad que tiene me sale como la de Nature Box, patatus de los gordos.
 
 


-Hidratante corporal de Garnier. La gasté y era confiable, pero ya sabéis que me gusta ir cambiando de vez en cuando y por eso he cambiado de marca, ahora bien, aunque me gusta y creo que es una buena opción para el frío he encontrado una divertida opción para el invierno que lo mismo os hace hasta gracia.



Comprados 
 


-Acondicionador Fructis Full and Plush. Yo era muy fan de los champús y acondicionadores del Lidl que salían en verano en botes que imitaban a los de Fructis, pero el Lidl ha decidido no sacarlos y los últimos años tenían siliconas, que como sabéis, para cuero cabelludo graso y pelo fino, es como lo peor que te puedes poner, así que he optado por este para fortificar el pelo. A ver, milagros a Lourdes, que esto es un acondicionador. No noto el pelo especialmente fuerte en comparación a antes, huele bien y desenreda y suaviza (no, si al final voy a terminar dando gracias porque las cosas hagan lo que prometen). Es bastante normalito, sin siliconas ni parabenos y como todos los productos Fructis, huele fresquito, sin ser pesado y no dura el olor mil años, con lo que no influye con perfumes y similares.
 
 


-Mascarilla Boa para pelo liso. El champú os dije que me gustó pero como la mascarilla también tenía keratina y no había para pelo rizado, cogí esta. A ver, no influye nada con el pelo rizado, básicamente porque no me lo seco con el secador. Si con más de 40 grados en la capital, me da por secarme el pelo con el secador, o tengo un evento de vital importancia, o metedme en un centro de salud mental, porque no estoy bien. Lo más probable es que así detecteis a mi clon malvado así (Sí, peor que yo). Suaviza, deja el pelo desenredado, no es difícil de aclarar y el olor no es potente y es agradable.
 

 
 

-Caca de Unicornio con olor a osito de gominola de Fruit Company. Conste que lo vi y me pareció senda tontería hasta que vi que en sus ingredientes no había siliconas, parabenos, aceites minerales, y que sí  había aceite de oliva, manteca de karité y el olor (en este modelo) era agradable y no hiperpesado. Básicamente NO, no huele a osito de gominola, pero si habéis comprado las hamburguesas de gominola... Bueno, pues a esa gominola sí huele, es el mismo olor. Problema: NO recomiendo este producto en verano porque es muy pesado. Tiene de pesado lo que tiene de nutritivo para la piel seca. Y es MUY nutritivo. Deja un perfume ligero a hamburguesa de gominola que se disipa pronto, por lo que no genera conflicto con otros perfumes, eso sí, es incómodo en una ola de calor, a menos que lo uses para zonas secas nivel desierto de Atacama, como talones, codos... Viene en un tarro con una presentación colorida como de helado caliente, recomiendo coger un poco, calentar la mezcla en las manos y aplicar porque tiene como "lentejitas" de crema que se funden bien así y no de otra forma. 

Muy interesante compra, pero para verano no es la fórmula que recomiendo. Ahora, no descarto comprar algun bote para el invierno porque es un producto MUY interesante.


domingo, 14 de julio de 2024

Gastados y comprados de junio

Llegamos a la mitad de año de comprados y gastados y este mes viene ligerito en compras y en gastos, pero julio y agosto suelen venir más intensos y lo sabéis porque hago limpieza de cajones.

 De momento, vamos a hacer repaso de los productos gastados y comprados, que viene con dos momentos olorosos, que sé que gustan bastante.

 Gastados


-Corrector de Catrice 010. Como sabéis, uso dos correctores, uno del tono de mi piel, donde pongo un par de manchitas de color en la zona oscura de la ojera y la salida y luego, una vez difuminado, aplico otra gotita de un tono más claro. Este es el tono que uso de base y me gusta esta manera de aplicarlo porque, primero, deja un aspecto natural camuflando la ojera perfectamente, segundo, al evitar grandes cantidades, la piel respira mejor y no queda tan pesado, es más fácil sellarlo y es más difícil que se cuarté o bien, que salgan pliegues y la duración (con fijador de por medio y una capita de polvos traslúcidos), es mayor. Supongo que tiene que ver que una capa más gruesa es más fácil de levantar.

Además, ahora en verano, apuesto por todo lo que sea maquillaje más liviano.


-Crema corporal Garnier Body Superfood de Cacao y ceramida. Debería cambiar a la versión más ligera de aloe vera de esta crema ahora para verano, pero eso será cuando acabe el siguiente bote que sera... esta semana (de hecho, mañana lunes es posible que vaya porque tengo el bote tiritando).

Ideal para piel seca, muy nutritiva, no deja perfume invasivo, hidrata sin dejar la piel pesada, sin siliconas ni parabenos. Vamos, una crema que hidrata de verdad sin complicaciones, ahora, insisto, es una manteca, si esta textura os resulta pesada, hay una versión de aloe muy hidratante y un poco más ligera que puede ser de mayor comodidad.


- Eau de Toilette Noble Epine. Acabo de terminar este olor tremendamente otoñal- invernal, que me encanta y es limpio y elegante, pero al mismo tiempo fresco y  con un punto de presencia. Noble Epine se presenta con salida de bergamota, almendra y pera, dando una primera impresión afrutada y fresca, corazón de magnolia, peonía y espino para ese punto floral alegre y elegante y fondo de ambroxan, almizcle y maderas claras, que le dan presencia y sofisticación. El resultado es un aroma limpio, elengante, con la proporción de jugosidad de las frutas y el toque serio de las maderas perfecto, y el punto del espino que le hacen otoñal, pero elegante. Lo genial de esta colonia es que cambia bastante con la piel, pero es de las que cambia para bien porque aun no he visto a nadie mutarle a horror en el hipermercado. El almizcle no toma protagonismo porque se lo deja todo a las maderas, la peonía limpia y la salida almendrada que ahora está tan de moda y da ese punto aturronado sin entrar en lo dulce.

Si bien es cierto que la seguís teniendo en las tiendas L'Occitane con sus hermanas, Melilot  (fondo de madera de cedro, notas medias de hojas de avellano y salida de semillas de zanahoría, un elegante olor tostado y con un punto especiado, pero alegre a campo antes de la siega) y Barbotine (notas bajas de cedro, notas medias de botón dorado y notas de salida de bergamota), que, os invito a combinar juntas porque forman un tercer perfume equilibrado y alegre para todo el año, con un punto amaderado y cereal muy interesante.

Dadle una oportunidad a estos aromas porque están pasando de puntillas y merecen mucho la pena.


-Champú Timotei de coco y aloe vera. Pues tras comprarme un botellón casi tamaño garrafa he de decir que estar versión es un champú cumplidito. Vamos, que si quieres un champú que limpie, deje buen olor y sensación fresca sin complicaciones ni más historias, apuesta por este Timotei, porque es todo lo que da. No aporta extras de brillo ni volumen, no reseca el cuero cabelludo, elimina bien la grasa y deja olor a limpio, chimpún se acabó.

 

Comprados


 

- Champú método curly Boa Brazil. Es la primera vez que uso un champú método curly, pero mira, como en verano soy de no alisarme el pelo y dejarlo libre, como la canción de Nino Bravo (buen momento para coger la IA y hacer que Nino Bravo cante canciones de heavy que siempre he querido como La Canción del Pirata de Tierra Santa, de paso sea dicho), he decidido darle una pruebita a ver si estos productos funcionan o son todo un poco un timo. Os explico: Este champú no tiene los sulfatos típicos que vemos que actúan de detergentes. En la mano se siente igual, pero al aplicarlo sobre el pelo, da una espuma pesada, una sensación de pesadez importante que puede llegar a dar miedo, porque piensas "qué emplasto le estoy echando a mi pelo!? y  lo más importante, ¿CÓMO VOY A RETIRARLO?". Pues con agua querida, porque sale igual, después una mascarilla bien sencilla y sí, los rizos los tienes que marcar un poco como con cualquier otro champú, pero sí que es cierto que el pelo queda con el rizo definido más tiempo, se reactiva con un pelín de agua y tiene más compostura, incluso si los rizos los haces con plancha a modo de tirabuzón. El desenlace es ligero, pero patente, así que mira, me ha parecido interesante el invento.


-Colotete Kiko Unlimited Blush en el tono 11. Han llegado las rebajas en Kiko y la verdad, no he visto gran cosa dentro de las colecciones más novedosas excepto precios muy inflados y colecciones conceptualmente erróneas (hola Bridgerton, no nos han presentado formalmente). Este producto ha sido un autoregalo por algo que necesitaba celebrar a nivel personal por motivos que no voy a entrar a detallar, pero vi una paleta con dos coloretes y un countouring. El problema de Kiko es que hace los contornos con algo de brilli y yo odio eso, necesito que el producto de contorno sea mate. Manías. Así el precio de la paleta ya me parecía una mijilla subido y al final me llevé este colorete que me recuerda al Coralista (os acordáis de este concepto de rojo arcilloso brillante que tan bien quedaba a todo el mundo y que ahora Benefit tiene en su colección con el nombre de Shelly?). Bueno, pues el 11 de Kiko es como si el Orgasm de Nars y el Coralista hubiesen decidido tener un momento pasional a lo Bridgerton. ¿Y porqué a lo Bridgerton? Porque el resultado es un color entre "me ha quemado el sol mientras tenía un momento pasional en la campiña con el heredero de los Bridgerton (que a veces tiene una colleja, pero es un señor de principios)". Es un color PRE-CIO-SO, que parece natural de quemadito y bien puesto queda bonito, lustroso, alegre y absolutamente natural. Un color de mejilla sonrosada por rubor de la propia piel y un poco de quemado del sol. Un tono rojizo arcilloso, con un puntito rosa y un brillo dorado que deja la mejilla brillante y jugosa. En la foto soy conciente de que aparece más "amarronado", pero de verdad, echadle un vistazo en tienda porque os va a sorprender y queda muy bonito puesto en todo tipo de tonos de piel. 

En serio, no se habla de este producto lo suficiente y la verdad, es una pena porque es muy bonito.


-Lápiz Kiko Smart Fusion en el tono 31. Este tono es MUY oscuro, un marrón café bastante potente, demasiado como para que me quede bien sin quedar gótico. Pero tiene su función y es que tengo varias barras marrones que son demasiado claras y tampoco quedan bien. Y sabéis que no soy de mezclar bebidas (entre otras cosas porque no bebo, por aquello de mundo sulfito), pero sí labiales y este contraresta a los otros, ayudándome a crear tonos preciosos con otros marrones, rojos o rositas demasiado claros.

Lo que me hizo gracia de la chica que me atendió en la tienda es que, lejos de intentar venderme algo, (aunque me enseñó un stick solar facial muy interesante), lo primero que me dijo es "anda, qué tonos más bonitos has cogido". Y me hizo gracia, porque creo que la chica estaba tan acostumbrada a ciertos productos y colores que se le olvidó que tienen estos básicos bien majetes. Al final, unas retroalimentamos a las otras.


-Eau de Toilette Verbena y Geranio de L'Occitane. Ha salido la que ya os digo que es la colonia del verano, lo que pasa que no se le da bombo como a otras colonias que huelen a la de Coco descatalogada de Yves Rocher o a pistacho, que por alguna razón que no acierto a comprender parece que el olor a pistacho es el nuevo olor a limpio. Por favor, que alguien me aclare esto (y seguidamente, se pase por un Sephora y les pidan que cambien los botes de colonias de tester que no tienen ni uno lleno, por favor os lo pido).

Retomando el tema: Ya os hablé de las colonias que huelen a recién duchado y cuando digo geranio, veo la cara de la gente arrugarse, pero no juzgo, porque yo puse la misma cara pensando que sería un olor amargo incluso y nada más lejos de eso. Cuando me la dieron a probar dije "Por favor, resérvame una, que esta va a volar". Y por lo que sé, así está siendo. La base es de cedro y almizcle, para dar una presencia campestre pero elegante, en sus notas medias verbena, geranio y salvia esclarea, que da un ligero punto anisado para unir estos olores en un mar herbal recién regado y de salida Citronela, Bergamota y Litsea Cubeba, para dar el punto cítrico jugoso a la combinación, que huele a cítrico y lluvia en el prado, a frescor absoluto, a madera mojada y sí, también a tormenta en el jardín Bridgerton. Todo esto es un punto cítrico pero un acabado ligeramente anisado y punto ligeramente dulce asomando la patita, sin ser nada empalagoso y siempre unisex. Y la botella me encanta en verde manzana degradado. Un acierto en todos los sentidos.

Poooor cierto, entrad en las stories del instagram de  L'Occitane, porque en toda España están haciendo eventazos: Si adquieres tu colonia favorita en los centros del evento el día que anuncien, te la puedes llevar en un bote grabado con tu nombre, que para regalo (o autoregalo) es una pasada. Porque os recuerdo que las botellitas de verbena son reutilizables, así que si se os acaba la de verbena con geranio y la queréis rellenar con la verbena normal o la versión con cítricos, podríais hacerlo sin problema. Así que consultad porque ya lo han hecho en Barcelona, Madrid y es posible que estén con más eventos próximamente en otras ciudades.

También aviso que, en los Outlets, tienen algunas botellitas de verbena menta, la favorita de todo el mundo y con razón. Que no se diga que no os suelto todos los salseos importantes para oler a recién duchados y a prado Austeniano este verano.

Y esto sería todo. Me alegra que me compartáis comentarios en twitter o en otras redes sobre lo que leeís en el blog y lo que usáis de potingueo. Gracias por seguir visitando el blog!

domingo, 16 de junio de 2024

Una de favoritos de la temporada.

Voy a hacer un post de cositas majas que he usado y me han hecho más agradable los días, o me han sido muy útiles, porque 1º, no se me ha ocurrido mucho qué contaros esta semana y tampoco he tenido tiempo para elaborar algo estupendo. Y 2º, he parado el ritmo de lectura este mes para el Battle Royal de Los Beatles, que me ha costado el ver las películas (otra vez) de los chicos de Liverpool, algunas hace más de 10 años que no las veía, así que ha sido un revisionado que no ha sido positivo en todos los casos, pero basicamente, no ha cambiado tampoco mucho mi opinión sobre las mismas.


 


1.- Duolingo. Sí, me hice con la app de Drops para aumentar mi vocabulario de Noruego y al final, la versión gratuita me la pasé completa. Además llegó un momento en el que no me dejaba usarla sin "encasquillarse" (la abría, y cada 10 segundos de uso se bloqueaba), así que me he pasado a Duolingo. Duolingo sólo me deja usar la app en inglés, pero no me es un problema. Creo que es más interactiva porque me obliga a hacer ejercicios de escucha y pronunciación y, a veces, las frases no tienen sentido pero sé que las ponen para que distingas palabras casi homófonas entre ellas, y eso creo que está bien. Tiene como un sistema de ranking que bueno, me da un poco igual, hemos venido a aprender, no a competir, pero bueno, creo que para desarrollar vocabulario Drops está bien y para mejorar construcciones gramaticales está bien Duolingo. La cosa es que no tienes lecciones de gramática que te expliquen cómo van los pronombres y artículos, así que es importante aprender un poco de teoría al mismo tiempo.

2.- Google Fit. También me he instalado esta app. No, no tengo reloj inteligente de estos. De hecho tengo relojes pero no los uso mucho, pero la empresa entera está en un challenge de deporte y la misión es entre todos llegar a los 2.500.000 puntos, en cuyo caso se donará dinero a distintas causas sociales y ecologistas. Y hay un pique en la oficina descomunal. Y cuando hablo de pique descomunal es gente haciendo bici para que sus equipos ganen a eso de las 23h, ideal para fastidiarte todos los ciclos circadianos . Yo hago yoga, pero esta app tiene contador de pasos. A ver, me cuenta los pasos calculados a ojímetro porque no siempre llevo el móvil encima, pero te hace un indicativo de los pasos mínimos que debería hacer segun mi edad y peso. La cosa es que no calcula del todo bien y no lo calcula porque se me olvida meter cuando hago yoga, pero no son pasos pero oye, ejercicio es. Pero creo que es un paso intermedio entre el reloj, que me haría estar demasiado pendiente de todo y monitorizada, que me daría hasta angustia vital y el no tener en cuenta que necesitas moverte una mijilla más.

Eso sí, si la semana que viene salimos en las noticias porque alguien ha metido relajantes musculares en el café de la oficina no voy a confirmar ni desmentir que sea yo. Que la semana pasada andaba yo con febrícula por una rinitis que arrastro (2 semanas ya de rinitis) y me vinieron a decir que estaba bajando la media del grupo... Señora, que no puedo respirar!!

Por cierto, bendito humidificador, no hay día que no lo ame con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento.


3.- Las colonias con efecto "recién duchado". Estos días ha hecho bastante calor en Madrid (y más que vamos a sufrir como sigan cambiando árboles y vegetación por hormigonaco). Sé que dije que tengo como una reminiscencia por colonias con vainilla bien (no vainilla sintética), pero el resto de tiempo me ha dado mucho por intentar rescatar colonias que me generen esa agradable sensación de "acabo de salir de la ducha" porque existen. Tengo por casa un bote de Verbena, la clásica de L'Occitane, que me regalaron. No la puedo usar con la crema y el gel de baño, porque huele demasiado cítrico y se vuelve amargo con mis hormonas. Pero la colonia sola sí. Y la suelo llevar estos días porque realmente me genera esa sensación de "acabo de salir de la ducha", aunque me la ponga a las 7 de la tarde, como recién duchada. 


Otra colonia que me estoy pensando si ir a buscarla por si la siguen teniendo es la colonia de melón de Mercadona. Huele a chicle de melón, pero la tengo muy relacionada con el olor post ducha porque la usé todo un verano post ducha... Y la de lavanda normal de L'Occitane (trágicamente descatalogada ya, no sé si la podríais encontrar en algún outlet) que es lavanda recién regada en un botecito, aunque si no la encontráis, mi segunda favorita en el ranking de lavandas puras sería la de Gal, que tiene lavanda y verbena. Es un gesto muy pequeño que me proporciona un bienestar tremendo el momento post ducha.  Sobre todo para encarar entrar en el metro porque hemos entrado en ese momento del año donde hay que recordar que, aunque ponga acción 48h en un desodorante, NO SIEMPRE ES CIERTO.


4.- Los Bridgerton . Sí, he caído como otras en esta fiebre de  Jane Austen meets tensión sexual no resuelta. O sí, depende del personaje. P Obviamente es una ficción muy grande de lo que podía pasar o pasó, pero hay que tener una cosa en cuenta, ha devuelto un tema que creo que es muy importante encima de la mesa. La reina Charlotte tenía rasgos dulcificados en las pinturas de persona negra y muchas voces de historiadores creen que realmente sí podía tener mezcla negra y ser una persona claramente racializada, sin la cual, la monarquía actual no sería tal y como la conocemos. Ahora bien, le hecho de la porfiria del rey suavizada eso sí que es una ficción y bien gorda. Y la sexualidad en la corte... Sinceramente no creo que fuese tan destartalada, había mucho matrimonio amañado que no terminaba en enamoramiento (no todo el mundo era Carlos III y Maria Amalia de Sajonia, de la que Carlos III llegó a decir que el único disgusto grande que le había dado fue el morirse antes que él).

No deja de ser una novelita subida de tono, pero a ver, que me he comido en su momento todas las temporada de Tru Blood, que ahora no nos vamos a llevar las manos a la cabeza con esto.


5.- Volver a mi color natural. Tras mucho trasteo de tinte, buscaba un tono muy oscuro porque el pelirrojo- rubio al que estaba derivando mi pelo no me terminaba de gustar. Y he mezclado el rubio oscuro y el chocolate claro de Naturtint para oscurecer sin perder el subtono rojizo. Y he vuelto a mi color de la infancia (el cual no tengo desde los 14 años) y es cálidamente acogedor volver a este tono. Nunca he sido rubia pero tenía algún pelito rubio o rojizo, que venía por parte de mi abuela materna, pero mayormente de pelo castaño como mi padre y es bonito volver a ese tono veraniego de mi pelo (porque en verano se me ponía más rojizo).

Es curioso tener un recuerdo tan vivido de cómo era mi pelo en aquel entonces. Pero bueno, ha sido un reencuentro fortuito pero agradable.

¿Alguna recomendación que os haya enganchado estos meses?

domingo, 9 de junio de 2024

Comprados y gastados de mayo y una mijilla de autobombo en redes.

Hola de nuevo!

 Estoy intentando coger ritmo con las redes, aunque no siempre es fácil. Por un lado ayer aproveché que me gustó el resultado de un look que me hice con una paleta de ojos que me regaló Isa  y  subí las fotos a Instagram. Tengo otra de Leyre, pero me gustaría poder tomarme tiempo con esa porque creo que tiene más brillos y por ello, muchas más posibilidades.

Contra todo pronóstico durante la semana me pude ver envuelta en un Battle Royal de películas de los Beatles, no dí demasiado la plasta con conocimiento Beatles. Lo siento pero tengo un problema gordo de incontinencia verbal con este tema, como me den cuerda puedo estar un buen rato divagando sobre los 4 de Liverpool como si yo hubiese sido amiguísima suya (sin ser yo nada de eso), así que intenté no dar mucho la chapa.

Por lo visto ha gustado. Eso es bueno.

Está también en formato podcast en iVoox. 

 Y ahora, vamos a hablar de los potingues, que creo que es lo que estáis buscando.

Gastados


-Champú Equilibrio y suavidad muestra de L'Occitane. La colección de productos veraniegos de L'Occitane está bien interesante, este producto, junto con  su acondicionador  es anterior aunque ha cambiado el packaging, es un champú purificante con olor muy relajante y agradable que sirve para normalizar el cuero cabelludo. Lo veo que puede ser muy interesante para desestresar el cuero cabelludo de cara al calor del verano, demasiado sol, sal o tratamientos agresivos. Si hay una palabra para denominar a este champú es "amoroso". Yo lo he probado en muestra líquida pero hay en bote de champú, ecorecarga y en pastilla, para los viajes y ahora vienen un montón de ofertas, tanto en tienda como en web. Es majete y ahora hay promociones.

 

 

- Crema solar facial Revuele Sunprotect. La verdad es que esta crema he repetido con ella, pero me ha gustado bastante más su versión de ceramida, la cual no es fácil de encontrar en todas las tiendas y no soy muy fan de visitar algunas que ya os he comentado por varias razones (y cuando más indago, menos me gustan). En fin,  que la crema no es muy pesada, no engrasa demasiado la piel ni bloquea mucho los poros, no tiene un olor invasivo... Está bien. Aunque es más pesada que la versión ceramida y ya sabéis lo mío con los poros, pero todo bien.


-Crema de manos de verbena de L'Occitane. He acabado un tubito de esta crema que no es tan densa como la de karité pero me parece una buena opción para verano por dos razones: Una es que es más liviana y segundo, la uso en todo el brazo (codos incluidos) aunque no sea muy grasa y es una manera de renovar el aroma, que es un aroma de verbena muy refrescante y que (aunque me gustan las versiones especiales de verano de esta colonia por encima del olor tradicional) reconozco que da sensación de "recién duchada". Tal cual. Con algunas colonias en verano os tiene que haber pasado y esta es una de ellas, te la aplicas y la sensación de frescor y de limpio es importante. Y eso en verano es muy de agradecer.

Volviendo al tema de las novedades de verano: Pronto saldrá la versión de edición limitada de verbena de este verano. Por lo que sé, la versión de verbena y menta de hace dos veranos se acabó el primer mes de venta y no ha vuelto a España (la razón no la entiendo, en mi opinión la deberían relanzar y como yo, muchas personas la estamos pidiendo en las tiendas). Os lo digo desde el cariño, cuando salga, que ya os digo que le queda MUY poco para estar en tiendas, corred a por ella sin pensarlo porque el olor este año es MUY sorprendente y va a gustar mucho. Yo pensé que no me iba a gustar en un primer momento y he podido olerla en persona y quiero el frasco YA. No llega a final del verano.

 


-Arcilla verde Sakai. La arcilla verde me dura mucho, porque es una mascarilla a la semana, pero me limpia los poros cosa fina, creo que este paquete lo compré en confinamiento o casi... Así que mirad si se usa poca. Un poco y algunas gotas de aceite con agua obran el milagro de despejar los poros, reducir los granitos y dejar la piel cual patena. Que el paquete sea de papel está bien porque es reciclable pero lo hace fácilmente rompible y bueno... Al final lo tienes que poner en una bolsa de plástico si no quiere llenar todo de polvos de arcilla verde.


 

-Corrector Camouflage tono 010 de Catrice. Actualmente se ha puesto muy de moda el sistema de dos correctores, rosado o amarillo según el tono de la piel. Yo uso un sistema desde hace meses, pero en vez de correctores de colores, empiezo a usar uno en mi tono de piel y encima unas gotitas de uno más claro para iluminar. Uso capas muy finas aplicadas con una brocha o el dedo, dejo asentar y pongo el más claro encima. De momento sello con unos polvos amarillos, porque se suponen que neutralizaban las ojeras oscuras, aunque no termino de verle el punto a esto, así que bueno, los sello así para gastar el producto. Y este sistema me ha gustado porque la ojera se nota menos pesada y mucho mejor cubierta. Así que el terminado el tono 010 que es el tono de mi piel y lo he renovado.

 


-Lavande blanche de L'Occitane. De momento no voy a renovar este aroma tan elegante, porque ya está en fijos de la marca y lo puedo conseguir al final del verano, dado que la idea es terminar otras colonias de las que me quedan "culos" y conseguir la de verbena de este año. Pero es un aroma del que he hablado ya que entra dentro de los que considero "Chispas de adultos". Os recuerdo, de notas de fondo un fondo amaderado de cedro y sándalo con almizcle blanco, en las notas medias lavanda blanca, acorde de grosella negra y acorde de rosa blanca, para darle un punto floral- frutal fresco y divertido, y en la superficie  la bergamota, más cedro y petitgrain para dar un olor a recién regado y cítrico muy elegante. Una colonia que cambia mucho de piel masculina a femenina y que, aunque pueda parecer femenina, el cedro se engrandece en pieles masculinas dando un punto amaderado mucho más seductor a la fragancia.

Las fragancias de L'Occitane cambian mucho de una piel a otra, así que os recomiendo el probarlas en piel siempre para que veais como vuestro aroma personal juega con ella.

Esta colonia empezó siendo una "edición limitada" que ahora está fija, lo cual es esperanzador porque significa que esta marca escucha a sus clientes. Por eso guardo alguna esperanza de que nos escuchen y saquen fija la verbena con menta. Ahora, no tengo a todas conmigo.


-Contorno de ojos de Retinol de Revuele. No me ha gustado mucho, es uno de estos productos que es un gel que si no tienes necesidades en la ojera estupendo, pero a mí se me queda corto cortísimo en hidratación. La composición no es mala, pero necesito más nutrición y más agua en la zona del ojo, en invierno especialmente, por lo que este contorno definitivamente no es para mí.


-Fijador de maquillaje Instant Matt de Essence. Lo sé, soy un poco vaga, porque este producto lo he gastado en contadas ocasiones, de hecho lo compré para ver si prolongaba un poco la vida del maquillaje en un evento BBC y la verdad... Ni fú ni fa. A ver, algo más estira pero para una boda no te prepara nada porque siempre vamos a dar besos, vamos a llorar, vamos a sudar lo más grande si la boda es en el pueblo con temperaturas más altas de Córdoba (hay que ver qué bonito es Montoro, de verdad... Cuando no te asas). En principio ayuda a prolongar un poco más tu maquillaje y en pieles grasas lo notas de manera sensible, pero seamos sinceros, o al menos en mi caso, cuando tienes la zona T bastante grasa, hay cosas que no te aguantan con tanta dignidad a menos que pongas una capa de maquillaje digna de una película de Guillermo del Toro. Y entonces, con el fijador, bueno, algo más puedes notarlo, pero sin grandes esperanzas. No sé si el All nighter de Urban Decay será mucho mejor, pero mi truco para la boda es pasarme gran parte del viaje absorbiendo a toquecitos la grasa de la nariz y retocando el maquillaje siempre que me era posible. No hay más truco. 

Obviamente el uso del desmaquillante de Elemis fue de gran ayuda para eliminar el plastucio facial con el que llegué a casa. Ah y antes de que se me olvide, el "Evermatt" del spray es una falacia como la cantidad de queso que comí en esa boda: Descomunal. Ni 5 minutos duré yo mate. Así que si lo elegís para que no salgan brillos en la cara, ni lo intentéis.


-Serum Pro- Collagen Definition Face & Neck Serum de Elemis. Este fue un regalo de la marca, la cual tiene varios descuentos ahora en web (podéis encontrarla en algunos Cortes Inglés, así que pasaos a mirar la calidad in situ). Este serum ha sido una sorpresa muy interesante de cara a las arruguitas de la frente (no tengo muchas pero casualmente es donde más lo he notado), afinando el poro y dejando un aspecto muy iluminado con el uso. Es una textura lechosa muy fácil de aplicar y con alguna herramienta de masaje se maximizan los resultados, así que es un serum que recomiendo muchísimo, la verdad, porque sí notas que haga una mejora sustancial en la piel.

Ahora bien, barato no es, no os voy a engañar, así que si lo veis en oferta o promoción, aprovechadlo. Pero es efectivo y no se anda con tonterías.


-Anticelulítico Slim Detox de Revuele. No voy a mentir, este año quizá no haya hecho todo el ejercicio que mi cuerpo necesitaba y todo el peso que he cogido, lejos de ser musculo se ha ido a los muslos. No me preocupa, simplemente me hago mayor y sé que esto, tarde o temprano iba a pasar. Soy consciente de que si quiero perder muslos, por mucho ejercicio que haga, al ser algo localizado, no voy a conseguirlo, eso sí, me gusta el resultado del anticelulítico porque como he explicado antes, maximiza el ejercicio dando un aspecto más uniforme y lustroso a la piel. Ya está. No me voy a morir por no tener las piernas de Tina Turner, porque sólo ella estaba destinada a tener esas piernas, pero este producto que uso de manera ocasional se ha vuelto un chute de ánimo y no por el hecho de entrar en un canon, si no porque lo estoy poniendo ahora con guasha. Eso implica darme un masajito. Rara vez le dedico un cuidado a las piernas más allá de la depilación, así que este producto que era para un fin meramente estético se ha vuelto una excusa para darme un masaje.

De un tiempo a esta parte veo que los masajes entran dentro de una política de vivir despacio que es muy sana, dedicarte un poco de tiempo para el relax. No uso esta crema a diario, pero está bien usarla cuando el día ha sido terrible y no he tenido tiempo para tener 5 minutos con mi mismidad. Y los he canalizado en esta crema y en su combinación con la guasha. No he notado ningún cambio físico adicional con la guasha porque como he comentado, no es un uso diario, pero sí anímico, siento las piernas más ligeras y se me suben menos los gemelos. Así que es tiempo y dinero bien invertido.

Sé que mucha gente no entiende la diferencia entre rutina de belleza y autocuidado: La rutina la haces desde el deber y el autocuidado desde el placer. Por ejemplo, maquillarse y desmaquillarse a veces se vuelve una rutina por convención social mecanizada, pero darse un masaje cuando estas cansada o porque te quieres sentir mejor, es algo distinto. Y la situación emocional desde donde se genera, es la que lo cambia todo.



-Agua micelar. Se acabó el bote y lo he repuesto con otro. Lo de siempre, es un producto fiable que quita bien el maquillaje de diario y que no da sorpresas de alergias ni nada (ya he aclarado que algún desmaquillante bifásico me ha hecho más daño que un ex novio tóxico, pero por si hay alguna persona nueva leyendo.).

 

Comprados:


-Hidratante labial de Ivy Aia. Hace mucho que no hablaba de esta marca que tiene un producto de contorno de ojos que me enamoró hasta que dejé de conseguirlo. ¿Y donde he encontrado de nuevo la marca? En las tiendas Normal tienen varios de sus productos a un precio estupendo. Os pongo al día de la marca: Sin perfumes, testado dermatológicamente, certificado contra alergias, vegano, sin siliconas ni parabenos. Además este bálsamo hidratante tiene aceite de coco, cera de arroz, aceite de ricino, manteca de karité, aceite de girasol y aceite de jojoba entre otros ingredientes, lo cual hace de este producto un bálsamo ideal para aplicar debajo de labiales secos, para nutrir labios agrietados o dar un toque de jugosidad a algún look sin aportar demasiado brillo. Me gusta mucho este tubito, está fenomenal.


-Mascarilla nocturna labial W7. Investigando en Normal decidí dar más oportunidades para productos de labios, no porque tenga algún problema, sino por equipo de potiinvestigación para ver si funcionaban o no estos productos. Uno de esos productos es la mascarilla nocturna. La tienen en distintos colores- olores- sabores y elegí el de arándano. Es un producto que dice ser vegano y tiene una mezcla de bien y mal porque tiene aceites minerales mezclados con aceite de coco, aloe vera, extracto de arándano y colorantes no muy recomendables. Te dicen que antes de dormir te apliques una capa generosa en los labios y duermas con la pomada. Personalmente lo aplico con una espatulita que tengo que salvé justamente de una hidratante para el contorno de ojos de Ivy Aia, porque este producto es un tarro sin aplicador (lo cual lo veo un pelín cerduqui) y un día que tenía los labios irritados, la mascarilla salvó durante la noche los labios dejándolos calmados y especialmente suaves e hidratados. Así que si se te secan los labios en el inverno, ni te lo pienses.


-Exfoliante de arándanos de W7. Me llevé el duo, entiendo que tengo que usar primero el exfoliante y luego la mascarilla, pero hago al revés, primero mascarilla, y al dia siguiente la retiro con un klinnex, exfolio, lavo la cara y queda mejor la piel, no me preguntéis porqué. Es un exfoliante de azúcar con mucho aceite mineral (lo cual es mal), extracto de arándano y colorantes poco recomendables. Es agradable.


-Fijador de maquillaje The Vit C Fixer de W7. Si el fijador matificante no matificaba no esperaba de este con efecto "rocío" (dewy) fuese a dejar la piel jugosa a nivel pollo frito. Y mira por donde, no me equivoqué. Este fijador me resultó curioso porque lleva Niacinamida, vitamina c, extracto de flor de aciano y extracto de nopal cardón (un cactus). Aprobado como producto vegano por Peta, este spray jura y perjura que deja tu piel jugosa y fija el maquillaje. A ver, jugosa no, pero los brillos no te los disimula y si has puesto un polvo matificante, como si no hubieses puesto nada, pero claro, eso también me ha pasado con otros fijadores. El olor es ligeramente "cervecil", lo cual no me hace mucha gracia, pero se disipa en un segundo, y la fijación se nota pero sigue sin ser algo espectacular, vamos, normalita.


-Protector solar. Aunque he dicho que la misma crema en versión Ceramida me resulta mejor, he repetido con esta, no es mala y es fácil de encontrar. Y sobretodo, tiene SPF50, que viene el veranito y una termina más quemada que los éxitos de Georgie Dann.


-Arcilla verde Sakai. Un kilo más para la saca, tengo para una buena temporada, para cazar predators, hacer maquillajes artísticos basados en "Visite Arrakis" o "La ciénaga de Shrek, ciudad de vacaciones". A ver, Marina Dor ha cerrado, algo tiene que llenar nuestros corazones vacacionales.


-Agua micelar Garnier matificante. A ver qué tal, aunque voy con miedo porque no es la primera vez que un producto matificante me atasca el poro. Os iré comentando.

Regalados

 


Brochas Lime life. Lime Life es una marca de la que no he visto hablar mucho en foros. Con una fórmula similar a otras marcas, formato Tupperware, una de sus embajadoras, te visita y te hace una atención personalizada sobre tus necesidades y los productos que tienen que pueden hacerte brillar. Sus productos naturales y sin crueldad animal de alta gama hace que sea una marca más que atractiva a tener en cuenta en el panorama cosmético. Y me han regalado unas brochitas que os paso a marujear.


Las brochas os digo ya que son obviamente de pelo sintético, eso sí, MUY conseguido, consistente en 6 brochas y una esponja sin latex en un elegante estuche de cremallera con espejito.

Las 6 brochas son:

-06 plana de lengua de gato con pelo de mofeta. Muy apta para aplicar sombras, pero por su flexibilidad, no descarto también verla muy práctica para correctores en crema.

-07 negra para difuminar ligeramente aplanada, MUY suave y trabaja muy bien los bordes del maquillaje, difumina sin perder definición.

-08 Negra gruesa tipo lápiz, ayuda a concentrar el producto en zonas concretas para resultados muy específicos pero con mucho pelo para poder incluso trabajar un poco el producto a toques. Muy interesante. Hipersuave.

- 14 Doble brocha, por un lado es un cepillo de cejas o para separar las pestañas y por otro es una brocha viselada. Perfecta para trabajar productos de cejas y dejarlas laminadas o más concentradas.

-18, mofeta no muy abierta para productos en polvo para dejar un acabado difuminado. Ahora estas brochas también se usan para aplicar la base con el fin de que quede menos concentrada y más integrada con el fin de que termine aplicada con un resultado casi de CC cream.

-19 negra de polvos, menos abierta, muy interesante para concentrar el color para un contorno o un iluminador. Más suave que acariciar la cabeza de un cachorrito.


La esponja no la he usado pero hay algo que me gusta mucho de este neceser y es que te permite meter una paleta pequeña de las de trío de contorno- iluminador- colorete y otra pequeña de ojos (Travel size, claro). Si me apuras, hasta un pequeño tubo de concealer. Y con eso te ahorra un  espacio en la maleta tremendo. 

Además, incluso permite poner el neceser de pie, con lo que puedes usar el espejo apoyado en una mesa, que es un poco más útil. Tiene el tamaño más o menos de un ebook y es muy ligera.

No suelan pelo, no pinchan, no huelen a plasticurri barato... Vamos, unas brochas fiables y decentes e insisto, MUY suaves.  Un regalazo que agradezco muchísimo y que, como estoy subiendo looks de nuevo al Instagram (priorizando looks con paletas que me han regalado y de las que no os he hablado), os diré cuando las uso para que veais el resultado porque funcionan fenomenal.

Contadme ¿Habéis usado alguno de estos productos? ¿Conocíais a Lime Life?