miércoles, 16 de enero de 2013

Segunda consulta... más aventuras



Como sabéis cada visita mía al médico es un show.


Si los anteriores análisis se caracterizaron por el momento “vejiga británica”, estos por… bueno, mejor os lo cuento y sacáis vosotros las conclusiones.


Yo llegué prontito, MUY prontito, para intentar que me atiendan lo antes posible. El problema es que 60 ancianos y sus respectivas parejas pensaron lo mismo (típica idea que la pones en el Twitter y se vuelves trendy topic entre toda la muchachada mayor de 65 años en 2 minutos). Que digo yo, señor, que si no tiene usted que trabajar, ni hacer muchos recados, y tiene cita a las 10, para qué se viene a pincharse a las 8? Pero Thor me libre de meterme con las parafilias del personal.


La cosa es que yo venía preparada, porque los días anteriores, después de que mi madre me dijese eso de “es que sólo a ti te pasan estas cosas” por el famoso capítulo de la vejiga británica, mi madre compró unos graciosos (por decirlo de alguna manera) botecitos en la farmacia para análisis de orina y claro, yo, respetando los horarios de mi vejiga, la hice cumplir like a lady y llevé mi análisis de casa.




Tras la típica cola de ancianos en la ventanilla, dejando sus muestras y con la consiguiente conversación adicional, llegué a la ventanilla y entregué mi  muestra de orina y los papeles que clarificaban de que era el análisis. Total, que la señora pasa las hojas (porque es que me miran hasta el adn) y me dice:


-Aquí no te pide orina.


-Ya, pero pone test de embarazo


-Ya, pero para eso no necesitas orina, con el de sangre se puede saber.


Yo no quería explicarle a la señora de que estaba segura que además, era innecesario, porque podía darle el negativo y la muestra de sangre en el mismo gesto (un gesto asqueroso, pero un mismo gesto), pero después de la media hora que me costó la última vez expulsar casi medio litro de agua, con el psicodrama de Victor Andrés y su santa madre, esta señora iba aceptar mi tarro lleno de pis o el tarro iba a volar a su cabeza, hombre ya!


-A mí, la última vez me lo pidieron.


-A ver chicas, ¿aquí los análisis de embarazo los hacemos con orina?


Y le contestaron todas a coro sin levantar la vista de lo que estaban haciendo:


-SIIIIIIIII!




Siejque no me quiero pasar de lista pero…


-Bueno, yo te cojo el bote, pero seguro que luego lo hacen por sangre…


Mire señora, por mí como si lo vende a una asociación de falseo de doping. 

Total, que al final mi bote se quedó. Y vamos al de sangre. Tras un buen rato de espera, la chica me hace pasar y como siempre, doy el brazo izquierdo, por aquello de que como soy diestra y luego te dicen que no hagas esfuerzos el mismo día con ese brazo, pues lo cargo sobre el que menos uso.


Así que me pone la goma y veo que pincha y no sale nada al bote.


-Pues yo creo que te he pinchado mal


Hombre, pues eso, o cuando salga el sol verás tu qué risa me va a dar… ceniza pura!

 Vamos, que me pinchan y no sangro... literal...


-Creo además que te he pinchado en el tendón, porque si te hago así (DOLOR INSOPORTABLE SÓLO DESCRIPTIBLE CON UNA SARTA DE TACOS EN KLINGON), ¿a qué te duele?


¿Y a que si me chupo un dedo y te lo meto en el ojo, te molesta? En serio, ¿de dónde sacan a esta gente? Ven la lista de pacientes y dicen “anda, si viene la Hellen, vamos a sacar al más chorra de la promoción, verás lo que nos reímos!”?


De verdad que no lo entiendo.


Total, que estaba la tía en plena perforación del tendón y yo acordándome de su odontólogo y de lo que va a tener que trabajar en la siguiente limpieza de boca, cuando le dije, así, como quien no quiere la cosa.


-Oye, no es por nada, pero ¿sabes que tengo otro brazo? Que digo yo, que lo mismo podíamos probar…




-Pues sí, mejor.


No fuese a ser que la chica pensase que soy manca o algo…


Total, que se fue al derecho y gracias a Thor salía sangre… ESTOY VIVAAAA, ESTOY VIVAAAAAAA!




Eso sí, si creéis que el dolor y el sufrimiento se acabó ahí os equivocáis, porque la chica me puso el típico algodoncito en ambos brazos con un esparadrapo que, además de pasarse en cantidad, porque casi le da una vuelta entera a cada brazo para sujetar un mierdialgodón, era digno de un capítulo de bricomanía, ojo, peazo de pegamento que llevaba, que aparte de hacerme la cera en los brazos, con alcohol y todo, costó que saliese del brazo…


Un show.


Una semana después he ido al médico, que ha visto mis análisis. 


Yo comprendo que en las navidades todos hacemos excesos (el anuncio de activia no miente), pero en mi casa me educaron en que una comida no está completa sin su sección de fruta y verdura, así que hemos hecho ensaladas grandiosas (mi receta de ensalada de fiesta contiene  mucha lechuga y tomate, brotes de soja a cholón, palitos de cangrejo como contrapunto,  un huevo duro, aguacate en cantidades masivas, cebolla morada- que es más suave- al gusto, que suele ser una pequeña-mediana, zanahoria rallada  y alguna aceituna para darle el toque divertido, aceite, un poco de sal y si no me dejan poner limón en vez de vinagre, uso uno balsámico), la receta de lombarda del Rizt (lombarda cocida con trozos de bacon, manzana, pasas y piñones, rico no, lo siguiente) y macedonias de frutas a mansalva (manzana, naranja, granada, kiwi, pasas maceradas un par de horas en ron, un poco de plátano, piña y el zumo de dos naranjas, dos cucharadas de azúcar a lo sumo y ala, a volar). 




Es de lo que más como, pero de asados también cae, algún langostino peregrino por el plato y obviamente el turrón, que me pirra, es un escándalo.

Pero las carnes sin aceite, en su propio jugo, el langostino a la plancha con una gotina de aceite y de oliva y el turrón, poco, porque he visto que este año, las tabletas las hacen más pequeñas y estamos perretes a la hora de partirlo (va a llegar el turrón hasta verano).


Pero siempre me muevo mucho y claro, lo quemo, así que mi colesterol, suele ser bajo. Que me paso el día subiendo y bajando escaleras a patita porque me da pereza esperar al ascensor y tengo clases de inglés, y tengo un curro…

Más bajo que la media.


Más fresca que una lechuga me encuentro. Total, que le digo a mi santo “intuyo que me va a subir el colesterol con la pastilla”. Y mi santo “pero qué tonterías, si comes supersano! Ya verás como no!”. Típica frase de “mujer, pero qué cosas tienes!”.




Hoy en el maravilloso sorteo de enfermedades coronarias: pasando del colesterol de 104 a 212 en un mes. 


Toma, toma y toma. Eso sí, los triglicéridos tan pichis, superbajos.


Obviamente la cara del médico de “bueno, esto se pasa no comiendo patatas, bollería industrial, grasaza… esas cosas”.


Me quieres decir qué tiene de industrial mi macedonia? Que ni siquiera la hago escuchando los últimos discos de Theatre of Tragedy cuando la hago (que es gothic industrial de la muerte)!


Claro, no voy a negar que comer, como, porque sería estúpido máxime cuando me hago mi sección de “comida de máquina”, y picar, pues pico, como veis, desde un sándwich vegetal, hasta una galleta cookie cubierta de chocolate.


Ahora, petarme a comer de burguer no, mira.


Me recibe dentro de un mes y pico otra vez… así que nada, a hacer “dieta”. Pa’ lo que hemos quedado, de verdad.

martes, 15 de enero de 2013

Tercera parte

Hace tiempo que escribí el principio de una historia que parece que gustó y la verdad es que la he ido avanzando, pero no la he ido publicando, así que os voy a poner un poco más por si os interesa leerla. Sino, pues nada...

Por si os perdisteis, aquí tenéis los capítulos 1 y 2.



Lionel no podía dejar de pensar los libros y papeles que Estella le había facilitado. Estaba estupefacto, la estupidez del que había tejido el plan era casi tan grande como el poder de lo que iba a conjurar. Aunque hay muchos que consideran estupidez a lo que otros denominan locura.


Al mismo tiempo, ese relicario, esas fotos, todo eso removía muchos recuerdos en su interior. Nunca perdonaría que su padre adorase a una criatura así y menos que sacrificase a su madre. Siempre se preguntó si estaba loco o sí él sería el siguiente.


En la noche las luces de la ciudad daban un aspecto bilioso a la calle, que reflectaba con el suelo húmedo, la luz amarilla de las farolas. En el sidecar el empedrado del suelo pasaba rápido a la vista.




Lionel no sabía mucho de su padre, sólo tenía pocos recuerdos, siempre enfrascado en sus libros, rara vez salía de casa y cuando volvía no quería ver a nadie. Su madre se mostraba desconcertada, incluso habló varias veces con su familia de abandonarle  y llevar a Lionel con ellos y empezar una vida nueva, en un nuevo lugar y con una nueva perspectiva como pintora, porque tenía mucha destreza como pintora.


Cuando quiso darse cuenta Lionel estaba en la puerta de la casa de Estella.


-No has dicho nada desde que dejamos la biblioteca. No me digas que no piensas en nada, porque tienes mucho en qué pensar. Pero si quieres pensar en alto, por favor, llámame antes de que los vecinos te denuncien y te metan en  alguna sucursal del asilo de Arkham- sonrió.


-Estella… si ese novio tuyo  te deja, juro que le daré una paliza. Me voy a casa, prometo llamarte si las cosas se tuercen.


Una vez que la dejó en el portal de su casa, arrancó y en el mismo momento que la dejó atrás, su sonrisa educada se esfumó.


¿Quién quería levantar al Innombrable de donde quiera que esté y con qué razón despertar a algo indómito? ¿Tendría algo que ver con su padre? ¿Y por qué ahora? ¿Y porqué debajo de suelo adminitrativo nazi? ¿Qué tiene de especial ese suelo, esa localización? ¿Es que acaso los nazis escondían algo que desconocemos?


Al llegar a casa, tiró el casco de la moto al suelo y se fue directo a la cocina, dejó su cartera de piel en la mesa y empezó a sacar las copias de los documentos que Estella le preparaba siempre. Y empezó a examinarlas detenidamente.



Tras un rato, no sabría decir cuánto, Lionel decidió levantarse y rebuscar inútilmente en la cocina por algo de comida, encontró un paquete de galletas, un poco de leche y un trozo de pastel de carne que compró el otro día en el pub de la esquina, O’ Malley’s, que era de los pocos que tenían un pastel de carne que no parecía hecho con carne de gato atropellado.


Cortó un trozo y cogió un tenedor, luego lo repensó y lo volvió a poner en la bandeja con el resto del pastel y decidió comerlo desde el recipiente primero. El interés hacía que buscase no manchar platos para no tener una excusa para limpiarlos.


Según los libros, todos los antiguos tienen una especie de ciclos, de venidas, que oscilan por la situación estelar  y por una serie de factores ambientales como conseguir las palabras de incitación, conseguir la manera de hacer un portal, cosa que no es nada fácil, pero que para algunas personas parece serlo de manera insultante.




Cuando quiso darse cuenta sonaban las 4 en un pequeño reloj que tenía en el salón, decidió que era demasiada información en su cabeza por un día y se metió en la cama con pesadez. Sin embargo su mente  no podía desconectar, sus pensamientos se mezclaban con sueños y recuerdos de su niñez, de su padre, de su madre y de los símbolos de los libros.


El resultado fue que se levantó a las 9 con sensación de no haber descansado y bastante aturdido.



Tras una ducha vivificante y un trago de bourbon de tercera de su petaca, se sintió un poco más despierto, así que decidió volver a la biblioteca a tentar a Estella para conseguir más información: a ella le gustaba buscar y desentrañar misterios y él, verla la cara de ratón de biblioteca que ponía en el proceso. Además, aunque sabía que no debía, iba a volver a visitar a ciertos profesores, aunque fuera persona non grata en la biblioteca.

domingo, 13 de enero de 2013

Juegos de mesa

Mi santo y yo siempre hemos sido frikis, nos conocemos desde hace mucho por amigos frikis comunes, de hecho, la primera vez que fuimos a su casa (cada uno con nuestra pareja de entonces) fue a jugar al rol. El tener el frikismo como elemento en común nos ha unido.

Ahora tenemos más años y, desgraciadamente, menos tiempo libre, y la verdad, los fines de semana a veces uno llega al sábado matado. Así que tenemos amigos con cierto grado de frikismo (que oscila en cada caso) con los que compartimos muchas cosas en común, por ejemplo las pocas ganas de salir algunos fines de semana, así que cuando estamos desganados y surge, quedamos en cafeterías o en casa de alguien y jugamos.

Cada vez que regalamos un juego de mesa en el grupo optamos porque nadie lo tenga y que sea moloner, porque el combo, llevar juegos, comida y disfrutar de buena compañia, a parte de amenizar en tiempos de crisis los fines de semana, sirve para hacer algo divertido y relajado y evadirse de las problemáticas semanales.

Os voy a comentar ciertos juegos de mesa que molan para regalar, para comprarse o para jugar con toda la familia:



- El guillotine. Es un juego de cartas inventado en 1998, es muy fácil de jugar con una temática muy sencilla: estas en plena revolución francesa. Vas a pasar por el cadalso a los nobles que te han hecho la puñeta durante estos años: los morados son la realeza palaciega, los rojos son los militares, los azules son del clero y los verdes la burguesía en general. También hay inocentes, de color gris, que te restan puntos. Se hace una linea con 12 personas (se juegan 3 días, es decir, 3 líneas de 12) y cada jugador tiene en su mano cierto número de cartas de acción para cambiar el orden, el número de personas ajusticiadas, hacer la pinza a otros jugadores. Es muy fácil de jugar y muy divertido.

Pros:  Es simple y fácil de jugar, no tardas más de 2 minutos en saber la dinámica y es divertido, cuantos más jugadores, más divertido. De mis favoritos por su simplicidad y su capacidad de hacer la pinza al resto de jugadores.

Contras: Es dificil de encontrar, aunque  en amazon lo tienen, el problema es que sólo existe en inglés y en francés. Es un inglés bastante fácil, pero los niños se pueden agobiar.



- Los colonos de Catán. Es un juego de tablero que se forman con celdillas que en cada partida cambian de situación. En cada celdilla hay un producto con el que comercializar: roca, madera, piedra, ovejas y trigo. Al principio de la partida partes de donde quieres del tablero, y con los productos que consigues vas construyendo carreteras, haciendo pueblos y ciudades y comercializando con otros: si no consigues tus productos, puedes conseguir a un ladrón para que te los robe. Las posibilidades del juego son infinitas y además han sacado extensiones para seguir jugando, la versión por mar, la versión de ciudades y caballeros y la de mercaderes y bárbaros.

Pros: los cambios del tablero hace que no valgan estrategias de una partida a otra, así que realmente es dificil cansarse de este juego. Bastante simple en las reglas.

Contras: necesitas una mesa grande si piensas adquirir alguna extensión, a veces el juego se puede dilatar más de lo que a uno le gustaría. (He visto partidas definitivas de más de 3 horas, estrategia en estado puro)


-Carcasonne: No es de mis juegos favoritos, de hecho,  me aburre bastante, pero como a la mayoría de la gente le gusta, me veo en la obligación de contaros de qué va. El carcassonne se inspira en la ciudad francesa amurallada de Carcassonne (Francia) y básicamente va de eso: hacer ciudades, murallas, carreteras, y tener las mejores iglesias  y monasterios. Partiendo de que puedes hacer la puñeta al resto de jugadores y que hay unas 12 expansiones los límites del juego son infinitos a la hora de jugar.

Pros:  el básico es bastante ágil como juego y bastante fácil picarse, también cada "tablero" cambia por cada partida, así que cansarse es relativamente dificil.

Contras: 12 extensiones son demasiadas, así que la gente compra una o dos y se deja de tanta pamplina. Un juego con 12 extensiones es un juego mal diseñado en mi opinión, pero bueno.



-Munchkin. Juego de cartas cuya finalidad es "mata mata hasta que estiren la pata. Y cuando estiren la pata, coge la plata!". Es un juego destartalado de D&D (Dragones y Mazmorras) con sus elfos, sus orcos, sus goblins, y obviamente su situación laboral: guerrero, mago, hechicero... esas cosas. Hasta que te encuentras con monstruos un tanto atípicos como la Nariz flotante o el octaedro gelatinoso. Tiene muchas extensiones, lo bueno, es que hay varias extensiones que se pueden usar con y sin el munchkin principal, como las de star wars, las de superhéroes y las de Cthulhu, con sus propias extensiones, y si las juntas, tener al hombre araña élfico jedi y sectario, a parte de complicado, puede hacer la partida muy friki, así que la dificultad, la vas poniendo tu.

Pros: es un juego autodiseñable, pero en la versión más simple de D&D es tan fácil como divertido y es muy divertido. Además es fácilmente encontrable en tiendas y bastante económico.

Contras: Jugar con la versión inicial puede aburrirte cuando te conoces todas las cartas.



-Juego de Tronos, el juego de mesa. No creo que tenga que explicar el concepto del juego, porque básicamente es el de los libros y la serie: hay una serie de familias o casas y gana el que se haga con más castillos. Esto que parece tan simple, se ve enredado con una serie de alianza, pactos de no agresión, guerras frías, engrandecimiento de ejercitos, aprovisionamiento... vamos, lo que es una conquista en toda regla, apoyada por tus damas, caballeros, paladines a la taza y demás. Recomendadísimo a las personas que les gusten los juegos tipo Risk o Diplomacia.

Pros: entretenido y muy emocionante, si das con gente que se pique, las guerras y las estrategias pueden ser muy épicas. Eso de ganar el trono de metal, la espada de metal y el cuerno negro, a parte de parecer salido de una canción de Rhapsody es muy épico. No es necesario que sepas nada de la saga, ni de la serie, ni del libro, ni nada para jugar.

Contras: al principio seguir las normas es un poco complicado. El tablero implica el uso de una mesa grandecita (incluso una silla o mesa supletoria), es indispensable que jueguen al menos 4 personas, porque sino, es un poco aburrido. Puede llegar a ser muy lento (mínimo hora y media, lo bueno es que dure más, porque hay más trama). Es a veces dificil de encontrar y un poco caro.


-Arkham Horror. Las familiarizadas con el mundo Cthulhu se olerán la tostada, pero las que no, que sepan que es de mis juegos favoritos este año, y aunque nuestros amigos P. y J. (holaaaa -sé que a veces me leen, aprovecho y les saludo-) lo tienen, no descarto adquirirlo para mi santo y para mi porque es francamente estupendo. Basado en la obra de Lovecraft, la idea es simple. Un día en las inmediaciones de Arkham, ciudad del condado de Essex, Massachusetts, y las estrellas se alinean. Como estudioso de lo paranormal, adviertes que un monstruo va a aparecer por la ciudad (monstruo que se elige de los que hay, que cada uno tiene unos poderes) para hacer una merendola en la ciudad: los humanos iran dentro de las mediasnoches y embadurnado de mantequilla. Como no te parece justo (porque sabes que ganas más con mermelada) decides juntarte con los otros jugadores y cerrar portales mientras te bates contra otros minimonstruos y te mandan a otras ciudades en otros planos (visite R'lyeh) con la posibilidad de que te encuentres a algún antiguo dios por ahí y le dé por planear alternativas culinarias contigo rellenándote como un pavo. Para ello, antes de empezar, eliges un personaje con una habilidad de ayuda y rezas porque las cosas vayan bien antes de que el contador de pánico se dispare, no puedas sellar los portales que cierras y se lie parda.

Pros: es divertido, es fácilmente seguible aunque parezca complicado, no necesitas saber nada del mundo Lovecraft para echar una partida y sobre todo, gracias al contador de pánico, es muy emocionante. Es fácil de encontrar en tiendas de cómic y hay muchas webs que lo venden en castellano. Es dificil cansarse de él y fomenta el trabajo en equipo. Aunque es largo (mínimo 2 horas) serán las 2 horas más cortas de tu vida. No conozco a nadie que lo haya jugando (inclusop gente que no conoce Lovecraft) y que diga que no se ha divertido.

Contra: ganar no siempre es fácil, es caro (ronda los 30-40 euros dependiendo de donde lo compres), tienen extensiones que lo hacen más dificil si es posible, también caras (sobre los 20 euros) y sobre todo, necesitas una mesa si decides comprar extensiones, digna del anuncio de pronto de los 80, que quizá sea el handicap más grande que tiene este juego.

Próximamente, os hablo de más, que hay muchos. Pero podéis dejar los vuestroa favoritos en comentarios

viernes, 11 de enero de 2013

Look de uñas: tiempo primaveral




Fíjate que está todo el mundo con colores fríos, pero a mi me apetecía algo alegre, muy alegre y con el amarillo camelia de claire's, el rosa sweet as candy de essence y una fresita de la rueda de frutas de fimo de Claire's me hice esta manicura tan primaveral, porque bastante tengo con tener las manos constantemente moradas del frio y un con la dermatitis por el frio de manera brutal.

Un poco de alegría no viene mal, oye.

Sigo pensando que es una pena que el sweet as candy, a pesar de haber cambiado la prebase, dure tan poco, me aguanta 3- 4 días decentemente, sí, que les doy caña, pero pintarlas el viernes y va el domingo y empieza a descascarillarse... da cosica.

Que alegría que las navidades terminen, este año me he portado fatal comiendo, se me ha ido de las manos, esta semana tengo análisis y al médico le va a dar la risa y a mi ni te cuento. Ahora además, se abre la veda en estilos menos navideños en las uñas.

Y vosotras qué? Qué tenéis en mente ahora para vuestras uñas? Buen finde!


jueves, 10 de enero de 2013

Gastados en diciembre

Muy pocos acabados en diciembre, de verdad, porque las cremas, las he ido salvando al juntarlas con aceite de almendras, los champús los he ido alternando con otros (lo que más he usado son mascarillas), el maquillaje lo tengo temblando... vamos que acabado poco.Eso y que no me acuerdo de algunas si las he gastado o no, lo que tengo claro es que me dijeron que había algunas mascarillas interesante en el Lidl y a lo mejor me paso a ver qué encuentro, pero ya os contaré, porque me han dicho que los mejores productos ya no los venden... no suelo pasar mucho al Lidl, si alguien sabe algo, me lo diga en comentarios y así compartimos información



-Crema facial de arándano y lychie de essence. Os hablé de este producto y de lo bien que funcionaba para ser una hidratante sin pretensiones, el problema es que ahora mismo mi piel es seca y esto no le funciona para nada, pero para piel grasa y mixta es una buena solución a buen precio. La única pena es que no explique qué FPS tiene que tener (me imagino sobre el 6).



- Perfume de equivalencia Dior Addict. Me quedaba un culín, nada... y se cayó el bote al suelo... Volveré a comprarla? Pues aunque me gustaba mucho, no es lo que buscaba para diario, aunque es muy pero que muy agradable su olor a iris, pero bueno... la recomiendo, eso sí.



-Crema solar FPS 30  para pieles grasas de Avene. La compré el año pasado en verano, así que imaginaos lo que da de sí una pulsación juntada con tu crema hidratante lo que cunde. El olor es muy neutro, deja un poco de rastro "blanquecino" a la piel, sin dejar el rastro base de payaso, apenas si tiene perfume y se absorve fenomenal sin aportar grasa a la piel. No voy a reponerla de momento, porque hasta que no vea como se queda mi piel tras el tratamiento, me parece exagerado comprar una para pieles secas o para pieles grasas... intentaré diluir otras faciales más grasas que tengo por casa en la crema hidratante actual y luego ya decido. Pero de 10 este producto.



-Eau de toilette de Vainilla de Yves Rocher. Mi vainilla favorita se acabó (oooooooh). La repondré, seguro, sólo que un poco más adelante, he gastado, sin exagerar unos 8 botes seguidos en distintos tamaños, tengo que desintoxicarme antes de aborrecerla totalmente, me pasa mucho, al final me acostumbro a un olor y termino pillándole manía. Tengo varios botes de colonia temblando que les queda nada y menos para finiquitarlos, así que quiero terminarlos y luego haré listado de cuales colonias comprar o no... Necesito algo nuevo olfativamente hablando en mi vida. Año nuevo, perfume nuevo.

Y vosotras qué, muchos gastados este último mes?


martes, 8 de enero de 2013

Comprados diciembre

 Sí, las compras este mes han superado a los gastos, pero es que... bueno, hemos visto gangas y había necesidades que cubrir... ahora os contaré...



-Hidratante corporal de Argán, una típica que ha sido reforzada con gotas de aceite de almendras para mejorar su acción, porque estas pastillas me deshidratan entera... un horror.



-Pincel de smokey en punta de essence. Cada día voy renovando un poco más los pinceles, que se me caen a cachos, este no suelta pelos ni tinta, para concentrar el color al lado de las pestanas, en el pliegue y similares está bien, tiene forma de lápiz y en general funciona de manera correcta. No es el mejor pincel de la marca, pero tampoco dan ganas de usarlo de arma arrojadiza.


- Crema de manos concentrada de mercadona. Sigo gastando como puedo una de babaría que es peor que una maldición, pero no me es suficiente. Esta crema concentrada está fenomenal, a pesar de tener siliconas y parabenos. Concentra karité, glicerina y avena, un olor ligeramente anisado y con muy poca cantidad, nutres de manera intensa las manos. Una opción muy baratita y eficaz contra la sequedad de manos por frío.



- Agua micelar de mercadona, no sé si el último bote lo gasté el mes pasado o este y por eso no lo he incluido en gastados... pero vamos, que otro bote para la saca, tengo que buscar alguna alternativa, pero es que en general me apaña mejor que la leche...



- sombra de ojos 03 de mercadona. Os hablé de ella, os dije que pigmenta un poco menos, pero que se parece mucho a la Nice Mellons de Benefit, y es genial para diario, muy bonita en serio, merece mucho la pena, porque es un color melocotón que tiene un tono rosado atornasolado muy bonito. De hecho, hasta los formatos son muy similares



-Base vitaminada de uñas 5 en 1 de Mercadona. No podía más, la laca transparente de Kiko me estaba volviendo loca como base de manicura, hacía salir pompas al resultado, hace que tarden horas hasta que se seca todo... un asco, así que en una escapada la compré. Y la verdad, se seca en nada, funciona muy bien como prebase, protege la uña de color y... sobre el 5 en 1 quizá vea las uñas un pelín más resistentes, fíjate por donde... Se supone que endurece, hidrata, prolonga, fortalece y da brillo. Con vitamina A y E, calcio y aceite de argán. Yo se supone que no debo usar nada con vitamina A, pero esto no debe contener mucho, por no decir nada... Por cierto, aunque la veais blanquecina, el resultado es transparente en la uña.

Bueno, no son muchas compritas, este mes espero portarme mejor. Besotes

lunes, 7 de enero de 2013

Peggy Sue se casó, pero yo me voy de aniversario

Creo que ayer el post quedó un poco así... pero es que ayer hice 5 años con el santo. Las que conocéis el blog sabéis que el cumpleblog es el 16 de diciembre.

La verdad es que fue una celebración bonita porque pudimos irnos a cenar a un sitios al que hace tiempo que queríamos ir y pasar tiempo de calidad juntos, que con los líos de la vida diaria, intentas tener, pero no siempre sale, porque terminas abrumado por la vida cotidiana.

Lo primero de todo nos fuimos a un Peggy Sue, que teníamos ganas de ir. Los Peggy Sue son bares retro con auténtico look Grease y que hay varios repartidos por la geografía española. Que yo recuerde en Madrid conozco ya 3.

Y ponen música de greasse (la pelí y los años de...)

Mi santo, que otra cosa no, pero detallista es un rato (en general siempre es un solete, pero es que el chaval se lo curra, admitámoslo), estaba con la cosa de invitarme a cenar y fuimos todo contentos a pesar de ir panzados de las respectivas comidas familiares (de estas navidades no paso, de verdad, qué ganas de comer normal) y llegamos.

Las botellas de cocacola son de 350 ml de cristal, que molán simplemente verlas, hay un montón de carteles tipo publicidad años 50- principios de los 60, los asientos son de polipiel en rojo y blanco, y las mesas de reborde metalizado, al lado de las mesas hay máquinas de música y una tele gigante con un montón de anuncios absurdos y divertidos de aquellos años. Me encantó la música: clásicos rock de los 50- 60`s, incluso pusieron dos canciones Beatle seguidas!

Como andamos panzados, pedimos una pizza Elvis para compartir y unos palitos de pollo rebozados. La pizza Elvis es una pizza con una base finísima (y cuando digo finísima me refiero a término medio entre la masa más fina que puedas encontrar en la sección de congelados y una radiografía) con carne picante (de verdad), orégano, mozzarela, cheddar y peperoni. Muy rica, pero la masa... me quedo con la frase de mi santo "mira, te la puedes liar!".


Sin embargo los palitos de pollo eran enormes y probamos la salsa americana del Peggy Sue, porque aunque vienen con mostaza, en las mesas tienes junto al salero, salsa picante, ketchup (sin fructosa), mostaza y salsa americana, que se parece bastante a la barbacoa que ponen aquí en las pizzas. El pollo era jugoso y estaban bien rebozado, así que también nos gustó.

Más panzados todavía, y habiendo descubierto que en un anuncio, que los americanos sí saben lo que es una croqueta (las llaman croquettes) desde los 60... y las recubren de salsa... pedimos postre. Pensamos en pedir algo que no puedas comer típicamente en otro sitio como la tarta de chocolate (recubierta con el mejor chocolate Nestlé... no el baratito, no... El mejor! Bueno, eso ponía en la carta) o las tortitas y nos decidimos por los rollos de canela.

Los rollos de canela, son unos bollitos dulces deliciosos, que los sirven calientes en un plato con 3 bollos y acompañados de tres salsas: caramelo, chocolate y mi archienemiga... la salsa de mashmallows.

Los bollos son deliciosos, el chocolate era un sirope un tanto dulzarrón, que aunque nos gustó, nos pareció un poco empalagoso, con caramelo era nuestra versión favorita, aunque realmente pensabamos que los bollos no necesitaban el sirope en sí. 

La crema de mashmallows es lo peor que le ha pasado este mundo, antes incluso que las espinacas (a las cuales odio), la salsa de tinta de calamar (que lo mismo), las endivias (idem de same) y Barbara Streissand (que, con diferencia, creo que es lo peor que le ha pasado al mundo). He dicho.

Es un plastucio blanco dulzarrón que sacan de los unicornios cuando los empachan a arco iris y nubes de dulce y les dejan reposar y hacer la digestión viendo todas las temporadas de los Teletubbies y, si les sabe a poco, Magnolias de Acero. O eso creo yo, porque eso a un humano no se le ocurre cocinarlo... es el horror.

Yo comí más cantidad en plan chorra (y porque empiezo a pensar que me odio a mi misma) y obviamente, hasta hoy me dura la repetición estomacal de semejante cosa, que me ha dado una noche terrible. Que diréis, ya Hellen, pero es que tu tienes un soggoth.

Os voy a hablar de mi santo, ese tipo que tiene el estómago mal y se come 4 solomillos con salsa de roquefort sin toser... así. A mi santo también le repetía y apenas si la probó.

Así que ya sabéis, si odiais a alguien, echádselo en el café (excepto si es diabético, que el homicidio no es divertido si no cobras el seguro de la víctima), regaládselo a sus hijos y volvedlos hiperactivos... esas cosas.

Podéis pedir comida a domicilio de Peggy Sue, pero os recomiendo que lo visiteis porque lo divertido es vivir toda la experiencia retro. La comida era buena (a pesar de la salsa, pedid que os lo sirvan sin la salsa de marshmallows por el amor de Yog Sotthot!) y el ambiente era estupendo.

Bueno, sobre los regalos, mi santo me regaló muchas cosas.



Cuando pasamos a por el regalo de la Reina del Hielo pasamos por el Body Shop a cotillear (la famosa tarde que le llevé de poticompras) y resulta que si me estaba escuchando cuando le dije que me encantaba esta colonia de Flor de cerezo japonés, así que me la ha regalado con la leche hidratante y el gel de baño... huelen a gloria bendita.


Una compañera suya de curro me avisó de que tiene una amiga que vende productos de perfumería ORIGINALES  con superdescuentos cuando quieren terminar temporadas, y le hice un pequeño encargo (creedme que sé lo que ha costado todo lo de Benefit y no supera los 30 euros) de o el colorete, o la sombra y el labial (porque había bofetadas por estos productos). Y mi santo se compinchó con ella, diciendo que no había ya... cuando lo ví casi me da una embolia.




El labial es el tono jing a ling, un nude bastante rosado, hidratante y cubriente y la sombra en crema es dorada champan en el tono tartle tale. No hace pliegues, y dura mucho, que ayer la estrené (nos dimos los regalos el sábado por la noche).


El colorete es original a más no poder (vamos, que no es una copia chunga), pero la señora brocha es una chufa sueltapelos y el colorete le tengo que pillar el tranquillo porque casi ni se me nota en la cara, es demasiado sutil... pero creo que es más mi culpa que la suya...


 La primera vez que mi santo y yo nos besamos, fue una vez que me acompañaba al metro, le dije que no hacía falta que me acompañase a casa, porque me daba penilla que se diese el palizón y me acompañó en el metro una parada para estar más conmigo, la primera canción que sonó en mi mp3 tras ese momento fue Amerika de Rammstein, que no es nada romántica, pero en cierto modo, cuando estas en ese momento te dan ganas de cantar y a mi me daban ganas de montarme en un tanque y cantar por la calle "We are living in Amerikaaaaa, Amerikaaaaa, is wunderbaaaaar"... pero yo es que soy un poco de aquella manera... Oye, pues que me ha regalado el cd. Él tuvo más suerte y su mp3 le dió otra canción quizá un poco más romántica...

Pero lo que más me ha gustado es que me regalase 5 años de tiempo maravillosos, llenos de momentos estupendos, de cosas que compartir y de proyectos venideros. A veces las circunstancias no nos lo han puesto fácil, como a todas las parejas, y a veces, incluso hemos tenido que vivir juntos cosas muy terribles (y sufrir eventos desagradables), pero cuanto más dura es la vida, más nos replegamos, creamos una estrategia y seguimos adelante y el mejor sitio del mundo para mi siguen siendo sus brazos. Para mi que siga a mi lado en el fondo sigue siendo un misterio... pero mientras siga queriendo estar aquí, seguiré encantada de estar en su compañía.

Y vale ya, que ni que estuviese hecha con salsa marshmallow. Y qué tal vuestro día de Reyes? Cómo lo habéis pasado?