domingo, 12 de enero de 2014

Look de uñas: manicura atemporal, sueños frikis y regalos varios





Recién pintadas, y sin repasarme los bordes si quiera. Este look lo hice con otros colores, en vez de usar el plateado que tengo de essence usé el Graphite de Chanel y un verde agua de Claire's, con una capa de top coat gel de essence. Creo que es un look que puedes usar en verano y en invierno, hay pocos looks que me hagan sentir esa sensación de ser atemporales en nail art.

Por cierto, tentada ando, hace poco Subflava posteó su comprita en MoYou y vi que había varias placas que me enamoraron sobre manera: La 3 de la colección cuento de hadas (llevo 3 días soñando con esta placa y no es coña), la 21 de la colección Exploradora (Dora la estampadooooora!), la 4 de la colección Artista, la 8 de la colección Rockstar (también me gusta mucho la 9 de Bowie, pero siempre me ha gustado más como icono Freddie que Bowie, y eso que considero que como icono pop es más significativo Bowie, pero es cuestión de que siempre me ha llegado más la música de Freddie que la de David, y además, como mi santo es fanático de Queen tiene un valor añadido. Vale que David se marcó el Fame con Lennon haciendo los coros pero también se marcó esta versión con Freddie, pero la placa me mola más), la 1 de los 70's de la colección de la colección del viajero por el tiempo (la más completa quizá) y la 1 de la Rebelde (lo mio con los bigotes es de estudio psicológico, incluso freudiano, dado que mi padre tiene bigote XD), total 6 placas (aunque podría hacer una renuncia personal quedarme solo con la del cuento de hadas, la 1 de los 70's y la 21 exploradora.


Por cierto, si queréis comprar en esta página, tenéis todos los secretos de cómo comprar con descuentos en el post respectivo de la pobre Subflava, que como no tengo paypal, ella tan amable me dijo que si me las pedía y yo "vade retro!!", pero qué sabía yo que iba a estar soñando con la placa 3 durante 3 noches (dos seguidas y una alterna! Porque la de en medio estuve soñando con el final de la 3ª temporada de supernatural, lo mio es de psiquiatra). Así que mis disculpas, que ella supongo que sólo me quería evitar los sueños recurrentes (lo siento Sub, soy una mala persona).

Hablando de mi maldad desmedida, ya me habéis pedido post de regalos de reyes. En mi casa no hacemos regalos, no por la crisis, de nunca se han hecho y los únicos regalos que he recibido han sido del santo y no pensaba subir post, no por nada, sino porque creo que uno es adquirido en internet (han sido un bolso y un colgante- reloj de bisutería que estoy pensando como reciclar porque es de bisutería y no sé si podré usar si no lo barnizo bien de pinta uñas, pero como es reloj me da miedo que fastidie el mecanismo, pero estoy maquinando, ahí lo dejo, si hago algo lo subo). 

Mi Soggoth y yo seguimos pensando, una cabeza y un moco con ojos piensan más que una cabeza sola...


Como no son potis, pensaba que no interesarían, además no es la primera vez que me preguntan por una compra en internet y me preguntan "y de qué página lo ha sacado?"... pues no lo sé, y me obligan a preguntarlo con el sobre esfuerzo de que no se te abra la página y veas el precio, y luego me dan información que considero de pésimo gusto en plan "pues qué caro"o "qué barato". Es un regalo maldita sea! Lo que importa es el esfuerzo de intentar hacerte feliz! Yo sé que no me lo van a preguntar aquí en el blog, pero no es la primera vez que digo "no quiero saber nada del precio, no me déis detalles" y encontrarme comentarios en el twitter, en privados del face... No quiero pensar que es factor troll de la gente, pero me parece que es de muy mal gusto que te pidan que no des datos y los facilites. Así que este año, como no eran potis como el año pasado, me lo pensaba ahorrar...


Yo a mi santo, si os lo preguntáis, le iba a regalar una cosa, que no vendían en todo Madrid (me lo guardo para festividades posteriores o para cuando me dé la neura), así que improvisé: le regalé un comic book descatalogado (de hecho, los fans lo reeditaron de lo bueno que era y aún así la tirada se está terminando, se llama Goth y para los fans de Death Note está fenomenal, sólo es un tomo), un jabóncito de lush (que tiene sus primeros problemas dérmicos de sequedad cutánea chispas, le compré creo que el Karma, pero no me hagáis mucho caso porque ahora no me acuerdo, pero huele de maravilla, como a naranja y como sé que esos olores cítricos le molan creo que he acertado, aunque el formato que no es en gel le sigue resultando algo chocante), una lámpara led para que use con la tablet o con los libros... cualquier cosa menos que se quede ciego o se le dispare el recibo de la luz, y una máquina de masajes, para sus tirones deportivos, aunque sabe que le doy los masajitos siempre que lo necesite (sí, también tengo un poco de maña con eso, una que es renacentista, sabe un poco de todo y mucho de nada).

Os gusta la manicura? Conocíais las placas? Contadme cosas!

viernes, 10 de enero de 2014

GP USA: Dolor de corneas en los States

Me quedan dos carreras y quiero terminarlas cuanto antes y seguro que vosotros también queréis recordar este gran premio que tuvo MUCHA horterada:


Este humano primoroso es el segundo piloto de Caterham, Alexander Rossi, como Webber se nos va, pues nada, tendremos que buscar tíos buenos en el paddock para llenar nuestro vacío existencial...


Emilia, la novia de Bottas va a ser muy protagonista de este gran premio, estuvo en todas partes, y el jueves vino con un acertado look con pashmina y jersey blanco, chupa de cuero y unos pantalones ajustados en burdeos. No os acostumbreis, que este fin de semana tuvo mucha ida de olla.


Este casco que parece la portada de un disco de Bruce Springsteen es el que llevó Vettel. Nos lo tomaremos como que no puede hacer nada más por su pelo y esto es lo más molón que puede llevar en la cabeza. Es un acierto dado que le tapa la cara y le protege de la ignominia de su estilismo capilar.


Como veis, Vettel no es el único que debería taparse. A ver, ¿ qué significa esta barba? Que alguien me lo diga? Es la M30 ? Acaso una representación de la línea 6  o la 12 de metro de madrid? Se como fuere, Lewis, aborta misión!


Menos mal que viene Nico a salvar el viernes con su volumen capilar, intentando ganar el premio a mejor pelo en lo que le queda de temporada. El peinado desde luego es de elogiar.


Pero Vergner decidido a que este es el gran premio hortera, saca el clásico optic blast hortera gafapastil y sentencia el jueves como día donde el buen gusto murió atropellado en la pista.



Jenni apareció el viernes poniendo el look rosa con sus vaqueros blancos en el paddock. Bueno, empezamos bien, no?


De hecho la Jessi la secundó con una camisa de cuadros grandes, camiseta blanca y unas mallas de licra. Por cierto,  soy yo o se ha hecho mechas en el flequillo? Me gusta en cualquier caso.


Y Mario Andretti en un momento yayomodernista, aparece hecho un pincel en el circuito. Con sus canas estudiadas, sus gafas de diseño y su chupa con cuello motero. Estupendo.



Emilia el viernes apostó por vaqueros y esta camisa negra y blanca tan sencilla. Y volvió a acertar.


Pero alguien tenía que rematar al pobre buen gusto... y ese fue el peluquero de Vettel que parece hacer de las suyas en la cabeza de Hamilton con un peinado tipo Solideo Papal... que una cosa es que este onvre se tatue el sagrado corazón en el brazo y otra que se haga el sombrerito del papa como peinado esencial... se nos está catolizando?


Esta es Paula Ruiz, la novia de Esteban Gutierrez y rescata el día con la ropa, pero no con el calzado, que como veis, a su chico le deja muy por debajo de su cabeza, una cosa que sigue siendo tabú en nuestra sociedad. La chica fue el bombazo del gran premio, porque Esteban confirmaba una relación hasta ahora silenciada al máximo.


Con respecto a la edición anterior, el uniforme de las pitt babies como veis ha ganado enteros. Se han dejado de royos de flecos y sombreros tejanos, porque la mujer americana es algo más que un cliché tex mex. Y por eso salvan el día.


Catherine, la novia de Kovalainen se encontró con Matt LeBlanc, alias Joey Trivianni en el gran premio. Bueno, Matt se encontró con todo el mundo, estaen muchas fotos!


Empieza el despropósito, la primera Dasha, que va bien... hasta que se pone, con piernas delgadas que tiene, esos pantalones campana que le adelgazan la pierna más. Primer pinchazo del sábado.


Paula, aprovechando el boom se puso el sábado de tiros largos con este vestido, que no es feo en absoluto, pero es más de sábado por la noche que de jornada sabadera automovilística. Suspensa per por no ponerse algo apropiado.


No más apropiado fue el pedazo de pinchazo total de la Jessi, vestido largo con rayas, con apertura lateral, con botines claros, bolso rojo y chupa negra... no hay por donde cogerlo. Parece que ha cogido un dado de 100 y se ha vestido aleatoriamente.


Este vestido azul de Emilia, aunque bonito es poco apropiado, más por la postura casi, porque parece embarazada... y no lo está (que se sepa). Sin embargo la chaqueta de Laura Jordan no está mal del todo.


El padre de Felipe Massa ha decidido seguir la tendencia del padre de Jenson y en vez de una camisa rosa, se ha apuntado un polo. El rosa cuando tienes un contorno de tripa grande no es quizá el mejor color, pero le alegra mucho la cara, así que lo dejaremos un aprobado.


Aquí Mika Salo, que nos recuerda un poco por el gesto al cheff Ramsay con el pelo pincho. Ahora, el tamdem sudadera de cremallera con vaqueros, no falla ni de coña.


Y aquí viene Nico a defender su título del otro Nico, pero sabed todos: este no fue el hombre con más volumen capilar de la jornada. Por cierto Nico, la cara de sueño con agua fría, un buen zumo de naranja y una cremita de vitamina C se va en 5 minutos.



Este peloncete fue el ganador en el concurso de volumen americano... a qué es mono?! Una ricura!


Gabriela y su pequeña Victoria aparecieron en el paddock acompañando a Pastor. Gabriela en tiempo record vuelve a sus vaqueros ajustados como si tal cosa. Madre mía, antes te tomabas un descanso del parto, ahora ni eso!


Y rompemos el momento moneidad desmedida para revisar la quialifaying: Niño pera, Webber y Grosjean.


Domingo estelar: Alonso y Dasha (con vaqueros cagones, los peores para un domingo) con Gerard Buttler, Melanie, Felipe Massa y Antonio Banderas. Mucho bueno en esta foto.


Y mientras pensamos la masa muscular que ha perdido el bueno de Gerard desde que hizo 300 vemos la que ha ganado Matt Leblanc mientras se hace una foto con la Jessi, también de vaqueros. Hoy los vaqueros los perdono a pesar de ser un domingo. Veremos horrores.




El drivers parade del domingo fue especialmente bonito, con coches clásicos americanos, la nota la puso Jenson, que se bajó del coche para saludar y mandar besos a los fans... lo debe petar en los States...


El primer momento horrendo de la jornada, este sombrero cowboy con caballo incluido. No hay palabras señora, no las hay... y si las hay, son ofensivas y paso.


Mientras Gerard hablando con Nicky Lauda, de buen año el caballero...



Volvieron los trajes del año pasado como las oscuras golondrinas de Bécquer... el que diseñó el traje no sé en qué pensaba... sobre todo porque algunos son blanco marfil y otros blanco nuclear... (lo sé, se dice nu-ce-lar)


 Mientras Ecclestone con las cheer leaders de los Dallas Cowboys. No pierde comba este señor!


Jessi también se llenó de flecos el domingo, con este vesido rarísimo... debe ser el agua, sino, no me lo explico, de verdad.


El domingo Jessi se fue con este modelo, que no estaría mal si no fuese domingo, y tuviese el pelo de día rebelde... es odioso cuando te pasa eso, simplemente por eso, aprobada. Hay días en los que no se puede luchar contra el pelo.


Y este fue el podio, Vettel, segundo Grosjean y su sombrero vaquero y Webber tercero.


Momento celebrado con Jaggermeister por Horner... sabrá este señor el pelotazo que da ese licor? Bueno, ya se enterará mañana...

miércoles, 8 de enero de 2014

Jabón casero

Mi santo es que está en todo. Hace poco fue la boda de unos amigos y de recordatorio me dieron una bonita cestita con jabón casero, del bueno, del de toda la vida de Thor. Y no lo puse en adquiridos de diciembre.

De paso, aprovecho para desearles lo más mejor en su vida juntos que no me cabe la menor duda de que todo les saldrá de cara y tendrán un futuro muy bonito y emocionante.

Y claro, mi santo me dijo "lo has usado? no lo has puesto". Pues claro, porque este regalo merece un post en sí mismo. Recuerdo cuando mi santo me lo dió y lo olí y dije "esto es jabón de marsella del de toda la vida". Y me dijo "y eso para qué vale?".

Amigas mías, para qué no vale este jabón? Si este jabón es lo más.

 No sé exactamente qué tiene, parece como trozos de plátano o flores...

Así que por si alguien se nos ha perdido, vamos a darle el post a este jabón que se merece.

Normalmente esta clase de jabones están elaborado con sosas causticas y aceites usados de fritura, pero los que comercializan no (respirad tranquilas que no os vais a lavar con restos de fritanga), que suelen ser muy fuertes como para usarlos dérmicamente, si tuviesemos la seguridad de que no se ha usado sosa, sí podríamos usarlos dérmicamente. 

De hecho son los mejores jabones para lavar cicatrices, pieles sensibles y/ o complicadas: de hecho muchas os acordaréis (y sino, os lo digo yo) de como la desaparecida Sara Montiel, Saritísima, se jactaba de sólo lavar su cara con jabón Lagarto. Y no decía ninguna burrada, se operó varias veces y ese jabón es ideal para mantener las cicatrices cerradas bien limpias y que se vaya regenerando la piel. Luego una buena hidratante y una se queda marvelous. En algunos casos se ha recomendado para algunos tipos de caspa, incluso caida ocasional de pelo (esto aquí no puedo jurarlo). Algunos además contienen aceites esenciales y eso es un plus.

Y recordad amigas el consejo de Joan, de Collins, de Joan Collins: mis secretos de belleza son un buen cirujano, una buena hidratante y un buen maquillaje.

Yo tengo la seguridad de eso, pero aún así vale para mogollón de cosas. La primera obviamente sería el lavado de ropa, el jabón casero es fenomenal para lavar tejidos naturales, frotar manchas de grasa e incluso lavar toda  la ropa de una persona con problemas dérmicos, dermatitis y piel extremadamente sensible, porque elimina la suciedad y la grasa y deja la tela limpia niquelada sin añadir aditivos a la ropa que puedan dañar la piel.  Está bien el invento, no? Si os parece que el frotar no es lo vuestro, siempre podéis coger una botella vacía de litro y coger un cacho y meterlo dentro con agua y usarlo de detergente líquido. Intentad que el cacho sea un tanto grandecito con el fin de que quede concentración suficiente para limpiar la ropa (vamos, que si es un aguachirri no funcionará el invento). Cuidado con hacerlo muy concentrado, yo siempre recomendaría usarlo en un lavado a mano previo para ver su concentración si no quieres encontrarte con la fiesta de la espuma cuando la lavadora centrifugue... (y sin bomberos ni nada!).

Lo normal es que este jabón no tenga un olor agradable, sino más bien raro y áspero, básicamente suele oler al proceso de saponificación (cuando la sosa actua con la base grasa a todo meter y al ser una reacción exotérmica, suelta calor a tutiplén, siendo un verdadero peligro hacerlo en casa si tienes peques). Y si huele bien, desconfía... lleva algún aroma y lo hace más susceptible a que dé alergia.

A qué mola?

 Hay un montón de recetas distintas: con lecitina, con caléndula, con clavo, con café... En mi casa se ha hecho este tipo de jabón con aceite usado hace mucho tiempo y para la ropa funciona fenomenal y creo que la base para hacer bien este jabón es: tener espacio y tiempo (nosotros hacíamos un barreño gigante con todo el aceite usado del año, eso es MUCHO jabón, y requiere un lugar donde poner el barreño y tiempo para que los ingredientes se mezclen bien),  tener un sitio aireado (como digo juntar un lípido como es el aceite con una base como es la sosa, produce una reacción exotérmica, es decir, que desprende energía en forma de calor, lo que produce vapores y es mejor hacerlo en un sitio ventilado. Yo recomendaría hacerlo en verano, que es más fácil estar con las ventanas y puertas abiertas) y recordar la regla básica de la química de "papi encima de mami" es decir, el ácido sobre la base. Seguid al pie de la letra siempre lo que dicen las recetas, es mejor empezar desde cero que parecer un extra de Thriller y que te llamen Michael Jackson en urgencias. Si pone que pongas agua, y luego la sosa, no eches la sosa en un bol y encima el agua! Que te salte a la cara es probable.

De esta regla no habla nadie, pero es MUY importante tener en cuenta que puedes quemarte y que es por eso importantísimo que sigas al pie de la letra las recetas.

Usáis este producto?

lunes, 6 de enero de 2014