lunes, 3 de febrero de 2014

Gastados enero

Pocas cosas, pero mucha información para dar, creo que este "Gastados de" puede ser interesante.



-Toallita desmaquillantes mercadona. Dos paquetillos. Quizá este sea el producto menos interesante porque es un básico de todos los meses... pero bueno.

-Crema reafirmante mercadona. Me la compré porque hay una realidad inevitable: ya estoy en la treintena, el cuerpo ya empieza a ir cuesta abajo si no le das caña y cualquier ayuda es buena. Pensaba que aunque poco funcionaría... al menos hidrataría... algo! Pero se queda cortísima en hidratación (echarse esto y nada, viene a ser casi lo mismo), obviamente no reafirma nada, excepto la sospecha de que esta crema es más inútil que una escoba en el desierto y encima con siliconas.  Mal. Fatal. No creo que nadie le pueda encontrar un sólo punto bueno a este producto, a menos que reutilices en envase con algún fin.

- Jabón de sales de Carabaña. Os hablé aquí de este producto. Este jabón es interesante y no... yo me explico: al principio cuando tenía el acné quístico este jabón resultó ser tremendamente útil para, más o menos, controlarlo durante los brotes, hay que decir que los brotes acneicos que he tenido despues, gracias a este jabón a nivel facial, han sido menos violentos y más llevaderos. Obviamente no se han extinguido, pero oye, se han controlado. Para las  dermatitis funciona bien. El olor no es la repera, pero es muy respetuoso, y en brotes de eccemas y similares es tremendamente útil. Ni qué decir tiene que con una cremita, porque son sales condensadas a cholón, pero creo que, aunque su uso continuo seca mucho la piel, pero creo que a las pieles problemáticas en los momentos más hard core supone una ayuda impagable, es por ello que lo recomiendo para los momentos de sensibilidad, no de uso continuado. Recomendadísimo por tanto. Sé que es dificil de encontrar, pero si lo veis, compradlo.


-Crema anticelulitis 1 de mercadona. Extraño es mi cuerpo y la reacción que tengo de esta crema. Admito que con este tipo de productos soy altamente inconstante, porque siempre voy a por los mismos botes de hidratantes... semos asín. Pero a pesar de que a casi nadie que conozca este producto le funcione, y las reviews no valoren este producto como efectivo en algún sentido, a mi me funciona como reafirmante bastante bien.  El cuerpo se deforma de andar sentada en modo Gollum todo el santo día, y eso deforma mi cinturita de avispa a la que ni muerta pienso renunciar (una tiene sus puntos fuertes y si hay que cuidarlos, leñe, se cuidan). Así que me he propuesto el plan "recupera tu forma original" con tres pasos básicos: el primero el magnífico plan SBC (Siéntate Bien, Coñ*) en el que te sientas recta, que es lo que hay que hacer (y de vez en cuando te estiras sin que te vean porque es de mala educación, porque esto ejercita la tripa, es un truco que he usado años y funciona), tomar más agua (tomo poca en general) y que intento llevarlo a rajatabla, más que nunca con la espalda derecha y segundo, ser más constante con la cosmética de apoyo. Así que ahora empiezo porque me he comprado una blusa preciosa (os la enseñaré) de buhos en las rebajas y es transparente y no me da la gana que la blusa evidencie dejación por mi parte en mi zona abdominal. Sí, soy así de pijotera, qué pasa!? Eso sí, como hidratante es estupendo y aunque no funciona bien contra las estrías (para eso sigo recomendando la pastilla de masaje Therapy de Lush, que es implacable con este problema) es ponerme este producto y que la piel en dos días este tersa y estupenda. He probado anticelulitis de otras marcas más caras, y he sido constante en usarlos a diario a ver qué tal... pero ni flores. Este al menos tiene ese efecto tensor que me mola bastante. Asi que si funciona, la seguiremos usando, pero esta vez, en serio.


- Gel exfoliante de mercadona. Otro que estaba ahí tan pichi porque el azúcar como exfoliante es barato, es bueno, me funciona bien, es ecológico... Este gel hay que reconocer que huele bien, que funciona reguleramente (no tiene el grano muy fuerte para el cuerpo y yo prefiero grano más grueso en el cuerpo) y que no veo que me termine de ayudar en nada. Creo que lo descatalogaron, no estoy segura, pero en general la exfoliación con  este producto me resulta cara: un kilo de azúcar es más barato, puedo mezclarlo con el gel que más me guste y mejor siente a mi piel y los resultados los veo más positivos que usar otros productos. Eso sí, el olor es tremendamente agradable.


- Soft light powder en tono 03 de Kiko. Como os dije no uso base, uso estos  polvos de cobertura baja- media que realmente son polvos de fijación. No tienen parabenos, ni siliconas, rondan los 12 euros y la verdad es que estan bastante bien. A mi me ayudan a dar un poco de tono a la cara y  sellar el corrector. No me taponan los poros, no me cubren imperfecciones, peeeeeero como no me taponan los poros, tampoco me las generan, porque la mayor parte de chicas que toman el tratamiento que he usado y usan despues siliconas, en menos de 4 meses vuelven a tener el problema como al principio.  Y aunque yo tengo granitos, no tengo quistes y todo va mejor. Duran bastante. El único pero es que me llevé el tono 3 y es un poco oscuro, la mayor parte de los productos de base de Kiko tienden a oxidar, y en amarillo además, por lo que queda un poco efecto cheeto, pero ahora me he cogido la 2 y todo arreglado. Otro pero que le veo es que tirar la polvera con lo mona que es me parece un desperdicio, es decir, que deberían crear intercambios de la polvera, para no comprar polveras tan monas que luego tienes que tirar. Yo de momento me planteo limpiarla y meter sombras dentro, para hacerme una minipaleta de ojos... dadme tiempo! Pero es un producto que me encanta. Muchas los comparan con los Mineraliza Skin Finish de Mac, pero si veis las review, este producto de MAC es más cubriente y oclusivo. Así que no me compensa ir a una tienda, ser ignorada por la dependienta, sacar la pistola, disparar al techo, gritar aquello de "a quién hay que matar para que la atiendan a una?", que una dependienta acojonada me de una opinión condicionada por el miedo a que la llene de plomo y pagar unos 27 euros, más lo que cuestan las balas y el abogado para que me saque de la trena. Por eso sigo prefiriendo Kiko, porque las chicas son más solicitas y según llegas te saludan, te dan una cestita naranja y si tienes dudas, intentan siempre ayudarte. Un saludo a las maravillosas dependientas de Kiko de Príncipe Pío, que son muy majas!

Muchos gastaditos este mes, chicas?

domingo, 2 de febrero de 2014

Look de uñas: San Valentin Friki (concurso de Subflava)











Se acerca San Valentin y Subflava hace un concurso. Las bases las tenéis aquí. La temática es San Valentín friki. Y la verdad es que es un tema bonito. Porque parece que si eres friki estas condenado a no tener vida social y mucho menos sentimental. Y si supieráis la de frikis con novia o frikis chica con novio que hay... y muy sociales!

Sigo participando en estos concursos, no por ganar, porque hay gente más ducha que yo, qué duda cabe, pero me gusta tener una temática inspiradora. Por cierto, siento la tirita de la primera foto, pero es que tuve un percance con un rallador asesino y claro, cocinando si una herida sangra, la tienes que proteger por higiene (de la comida y de la herida)

Decidí hacer muñecotes sobre las parejas más frikis (bueno, mis favoritas) como símbolo de distintos tipos de amor:


Primero la mano izquierda, en el pulgar Link y en el índice su novia, la princesa Zelda, (sí, Zelda es la princesa, el chico es Link!!) del archifamoso vídeojuego  The legend of Zelda. Zelda es la reencarnación de una diosa y Link es enviado a rescatarla porque Ganon está obsesionado con acabar con la pobre Zelda, que no gana para sustos. Pero el aguerrido Link la salvará. Quizá sea la simbolización del amor valiente.


En el corazón tengo a Han Solo y en el anular la princesa Leia. Han Solo es el descarado piloto del carguero El halcón milenario, un tupperware volador que flota como un abejorro por el cielo. Le acompaña el fiel y peludo Chewacca y se ve enredado  en la trama de la alianza rebelde contra  el lado oscuro, manejado por el Emperador Palpatine. A todo esto que conoce a la luchadora princesa Leia, una mujer que es capaz de arriesgar la vida por la salvación de la galaxia. Su carácter luchador y obstinado a parte de su evidente belleza hacen que Han se rinda ante ella. Ella se fija en el morro que le echa a todo y como al final, aunque parezca egoista y sólo luche por sus intereses,  se implica contra los malos, intentando ayudar también a la resistencia. Un momento que no es bien entendido, o que yo le encuentro el otro sentido es en la primera primera declaración de Leia a Han (momento carbonita, no ver si odias los spoilers). Muchos creen que Han responde con un "lo sé" al te quiero  de Leia por chulería. Pero yo creo que Han no sabe si la volverá a ver, y en el fondo quiere dejar claro que sabe que el beso que Leia le da no es cosa de un momento de acaloramiento. Que sabe que Leia le ama y le es más importante dejarle consciencia de que él sabe que su amor es verdadero que decirla una obviedad de "yo también te quiero", porque él sabe que ella sabe que la quiere... aunque también un poco por chuleria. Así que es la pareja que simboliza el amor compasivo, porque ella no quiere que él se vaya sin saber que realmente siente algo por Han y Han no quiere que ella sufra por él.


Y tenemos en el meñique a Jack Skellington, el protagonista de Pesadilla Antes de Navidad, igual que en el meñique derecho tenemos a su novia Sally, a la cual no le hace caso en toda la peli, pero que al final, le salva de cargarse la navidad de montarla parda. El amor de Jack y Sally es el amor generoso, ya que Sally, es capaz de hacer todo tipo de tretas y arriesgarse por ayudar y salvar a Jack, aunque no esté segura de si es correspondida.


En el anular y el corazón derechos tenemos a Herman y Lily Monster. Los Monster salían en una graciosísima serie sesentera de la cual me acuerdo porque fue de mis momento más felices en el hospital cuando me operaron de apendicitis: la única cosa rica que me daban era cocacola con azúcar y no podía ver mucho divertido en la tele, pero me acuerdo que ese sábado me dieron mi primera cocacola con azúcar mientras veía en un butacón de sky blanco un capítulo de esta serie. Herman y Lily era un matrimonio bien intencionado que intentaban ser normales con sus costumbres anormales. Herman era trabajador, noble y tontorrón y Lily era más avispada y tremendamente femenina, interpretada por una de las actrices, a mi parecer, más bellas del mundo como era Ivonne de Carlo. Herman y Lily son el amor maduro, porque se seguían profesando amor tras años de matrimonio, a pesar de tener un hijo lupino (que eso da que pensar, porque no se parece a nadie de la familia...), el abuelo Drácula,  un dragón (Spott) que vive bajo las escaleras, Kitty, el gato agorilado de Lily que ruge como un león, un murciélago del abuelo, Charlie el cuervo que siempre dice Nunca más (alegoría a Poe) y una sobrina normal llamada Marilyn que no encuentra novio porque "es fea"...  Consiguen que con tanta disfuncionalidad, su amor no fracase. Lily me ha salido un poco Dani Filth, pero bueno... el amor es el mismo.

-Nos han pintado en una uña!
- Qué?! No me parece el peor sitio del cuerpo donde pueden pintarte...

Y por último en el pulgar e índice derechos, y hecho con la mano izquierdaaaaa... sí, el amor verdadero, Buttercup y Westley de la princesa prometida. Westley desafía a la muerte, al ingenio, a la espada, a las montañas, a la fuerza humana, a la tempestad y a todo lo que haga falta, por su dulce rubita (tooooonta, porque mira que el personaje de Buttercup es rematadamente tooooonto). Pero es lo que tiene el amor, que cuando uno acepta al otro como es, no hay defectos que valgan.

Y ese es el look, he usado mogollón de colores, y repasarlos todos es altamente complicado (son más de 20 colores los usados), sólo mentaré el único de estreno, el The effect Maker de Catrice. Un crema con tornasolado perlado en rosa precioso, que va al fondo de cada uña. Ya os lo enseñaré mejor en futuras manicuras. Pero si os mola algún color, sólo tenéis que decirme donde lo veis, y os lo comento encantada.

El día 14 es el último día para presentarse yyyyyyyyyyyyy... el día 15 se puede votar si estas registrado como lector del blog.  Yo, con que os guste, feliz como un regaliz.


viernes, 31 de enero de 2014

Rosco Pásameellibro 5 -edición 2013-

Termino el año pero no el rosco. Dado que el primer Pásame el libro se sacó en julio en menos de un año me he leído 23 libros, que no está nada mal, no?

Volveré en enero a empezar rosco, si os parece bien. Mientras termino este con letras repetidas.



-Loca por él. Diario de Bridget Jones 3 de Helen Fielding. Cuando me dijeron que Bridget volvía me quedé un poco parada, la cosa es Bridget termina con Mark Darcy, el abogado superatractivo y mejor persona. Hasta que vi la noticia entera. Bridget ya no está con Mark. Mark está muerto al comienzo del libro. Bridget es una mujer de 50 años con dos niños y es viuda, lo cual la destroza. Y volvemos al comienzo: la sociedad se vuelve en contra de Bridget, la dice que evite el envejecimiento, que se busque pareja, que sea buena madre y mejor profesional... y Bridget fracasa en todo. Busca una relación estable y se lía con un jovencito de 30 años, sus hijos parecen estar poco centrados en el colegio, su carrera como escritora parece no avanzar, sus amigos siguen sufriendo por amor, se pone botox y la experiencia es demoledora... Pero Bridget es Bridget y cuando toca fondo es cuando consigue sobreponerse a la adversidad y conseguir lo que quiere.

El tema más peliagudo es que en según qué crónicas te dicen que Mark muere y que es Daniel Cliver quien apoya a Bridget. Eso dicho así suena fatal. Daniel apoya a Bridget, pero porque es el padrino de sus hijos y ves que Daniel también sufre el paso de los años a su manera. No es un libro emocionante como el primero y el segundo, pero es muy esperanzador. La muerte de Mark es muy frustrante como lectora, pero cuando lees como ocurre no te imaginas un final mejor para ese personaje, porque es muy Darcy (ya que no le van a resucitar, al menos darle una muerte digna). Da una tregua al machaque de las revistas de mujeres a las mujeres de 50 y anima a abrir los ojos a las cosas buenas que nos quedan por vivir. Hay momentos muy tristes, pero el final es muy esperanzador, porque Bridget se encuentra en un punto donde varios personajes pueden decir que tienen muchos años pasados tristes y empiezan un nuevo comienzo con esperanza y cosas buenas.


-La llave dorada de Rocío Arana. Adaldrida me regaló este ejemplar de su libro premiado con el galardón Adonais 2012. Decir que el libro es un compendio de poesías, tan evocadoras como románticas (hay una dedicada a Aragorn que está genial). Adaldrida si algo tiene es talento para la poesía, que es un librito que obviamente se hace corto para leer en el metro, pero retumba en el espíritu en la mente por su belleza y lirismo. No me cansaré de recomendarlo, porque soy muy pejiguera con la poesía y no me gusta todo, pero esta sí.

Y fue el último libro del año que me leí, porque como no me daba tiempo a terminarme nada, sólo leí Hellos (revistas Hola en la edición UK) para terminar el año. 

Ahora mismo estoy con un libro recomendado por el New York Times llamado David and Goliath, y trata de como las pequeñas empresas, los pequeños emprendedores y  las personas "poco poderosas" pueden crear diferencias en su entorno y ganar batallas, cumplir sueños o buscar soluciones. No es un libro de autoayuda (sabéis que odio este tipo de libros, y si no lo sabéis os lo digo ya: odio los libros de autoayuda no valen para nada en su mayoría -quiero pensar que uno sí vale y luego los demás intentaron copiarle fallidamente-), es un libro como El arte de la Guerra de Sun Tzu (sí, tiene nombre de sintonía de anuncio de compresas, pero es un tipo realmente inteligente), es decir, es de estrategia para manejar las situaciones de confrontación. Me está resultando muy interesante y cuando lo termine me gustaría comentarlo pormenorizadamente. No sé si está en castellano, pero la verdad es que lo pillé un poco escéptica y me está gustando mucho. Hay mucha historia de superación a muchos niveles.

¿Algún libro que recomendar últimamente? Buen fin de!

miércoles, 29 de enero de 2014

Hoy en Cuarto Potinguenio: la experiencia Beautik On Line. Capítulo I

Este es un post de denuncia, pero no propia. Como sabéis, conocí en el Salón del Look a la chica Ferrarista, todo porque es amiga de la Niña Grulla (la cual al final no pudo venir al evento). De un tiempo a esta parte, el hablar por el chat acerca a las personas si sabes llevar bien la distancia y aplacarla con cercanía y buenrollismo. De ahí que quiera publicar esta problemática que le ha sucedido a ella en mi blog. Como sabéis, yo no compro por internet, porque simplemente, no tengo ni tarjeta de crédito (soy así de antisistema), pero eso no significa que no esté concienciada con la problemática de no poder adquirir ciertos productos dentro de un orden y unas condiciones. 

He ahí mi intención, que andéis bien preparadas para los problemas que puedan surgiros con esta web de ahora en adelante si hacéis las compras por este sistema.

La chica Ferrarista hizo un pedido, aprovechando que los gastos de envío eran gratis. 


Te avisan de que al ser un pedido de gastos de envío gratis, tarda de 9 a 11 días. La chica Ferrarista acepta, porque no va de carreras, y no le supone un problema. El día 13 le llega un mensaje de la mensajería por mail, con su tracking number y todo para hacer seguimiento del mismo, le dice que tienen el paquete y que al día siguiente lo recibirá en su domicilio.

Vaya, parece que todo funciona. El problema es que pasa un día... y el paquete no viene. Pasa otro, y el paquete no viene... y claro, la chica Ferrarista, por si pasa algo, llama a la paquetería. Y ahora es cuando empieza el festival del humor.

La explicación de la mensajería es que la culpa es de la Chica Ferrarista por creerse lo que dice la propia mensajería...

 Si la mensajería te manda un mail no tienes que hacerle caso?

Como veis, todo muy lógico... A todo esto que la chica Ferrarista me comentó que pensaba llamar a Beautik a preguntar, yo le dije que en su lugar haría lo mismo: Beautik es el jefe de la mensajería, deberían saber qué prejuicios estan causando en su marca.

La chica Ferrarista, además de conocerse al dedillo el reglamento de la FIA sabe muchas cosas, como que el servicio de atención al cliente, si va con teléfono, tiene que ser gratuito para el cliente, el reclamar no puede causar más perjuicio al cliente del que se supone que sufre (sino, no llamaría al servicio, se conoce). Bueno, pues el teléfono de Beautik no es 900 y no es gratuito y no existe cosa que por la de Ley de Protección a los consumidores es obligatorio tener un teléfono y gratuito. De hecho, la obligan a rellenar un formulario al cual tardan 2 días más en darle respuesta.

Recordemos que ya vamos por el día 15 y no sabemos nada del paquete.


La respuesta de Beautik es que ellos aplican las condiciones iniciales, que si no las has leído, pues que las leas y te aguantes, que la mensajería ya avisará y la mensajería, en un nuevo mensaje, comenta que el paquete llegará cuando llegue... así en resumidas cuentas y a grosso modo.

Con lo cual la chica Ferrarista, a la cual se le está poniendo ya el morro como el nuevo Caterham (con muy mala pinta de tanto sobe) decide abrir disputa en PayPal para cancelar el pedido y le dicen que se tiene que leer las condiciones de pedido (no habíamos quedado que eran de 9 a 11 días?) y que si se cree lo que dice la mensajería, pues mal hecho. Clarificador todo.


No contentos con esto no sólo no cancelan el pedido, sino que se niegan a cancelarlo y a una posible devolución del dinero. La chica Ferrarista que está más quemada que Alonso con los diseños de Ferrari, decide no achantarse y les explica que le parece perfecto, pero que pierden a una clienta y ganan una reclamación en la OMIC y una denuncia a la Secretaría de Estado en Telecomunicaciones.

El pedido llegó el día 27 de enero, lo que quiere decir que llega con el restraso de 16 días... ni 9 ni 11. Y con un cobro contra reembolso de 14 euros... (gastos de envío gratis?)


Sorprende  y mucho como una marca que tiene tan buenas referencias de su trato en tienda física, pueda ser tan lamentable en su atención on line: ofertan un gasto de envío gratis que no facilitan, no se preocupan de que la mensajería dé datos cruzados, ni siquiera, para evitar malentendidos no ponen un  mensajito en la página para clarificar posibles problemas y evitar este quebradero de cabeza a la compradora, por si fuese poco, si haces caso a lo que la mensajería te dice, te echan la culpa, cuando no se han preocupado de clarificar estos puntos ante de  comprar, no hay teléfono gratuito de atención al cliente, y si tras esto, tiras por la calle del medio y te niegas a pagar y anulas la compra, te dicen que tararí que te ví: de devolver y cancelar nada de nada. Os comento que el día 16 se envió a twitter una queja que nadie ha contestado. Para que veáis que no siempre Twitter es una herramienta para ponerse más fácilmente en contacto con el personal. Y el 27 se hizo aviso de otra incidencia en Paypal que tampoco se ha contestado.

Revisando la red de redes ves que no es el primer patinazo de Beautik, como este pedido que se modificó  por parte de los vendedores sin comunicarlo al comprador en Mundo recetas, en dos pedidos le pasó exactamente lo mismo a Miss Potingues con respecto a la anulación de cosas que no quedaban en stock sin comunicarlo al comprador, en el blog de Misteriosa 91 también hubo problemas en el reparto... obviamente no suelen ser superproblemas pero está claro que nadie compra en internet para ganarse preocupaciones. Yo no voy a entrar en polémicas, pero sí me gustaría dejar algo claro: el cliente no siempre tiene la razón, pero siempre hay que darle respeto, explicaciones hasta cierto punto y sobre todo respuestas empresariales (o hechos): la gente no quiere saber porqué no ha llegado su paquete, la gente quiere que llegue, la gente no quiere una explicación sobre porqué hay productos que sí le llegan y productos que no, la gente quiere que se le informe qué productos hay en stock y cuales no y así hacer sus compras con conocimiento de causa. Y si surgen problemas, la gente quiere que se le informe y no que se le den excusas y que le den mucha información, contradictoria, confusa y que le haga sentir como un idiota. Ser claro es la mejor premisa.


Se supone que la calidad de Beautik on line tiene que ser equiparable a la que ofrecen en la tienda, pero veo una clara diferencia entre ambas. No conozco a nadie que haya tenido problemas con la tienda física de Beautik, pero como veis, las referencias de compras que hay en internet sobre gente que hizo pedido y le quitaron productos de su pedido fuera de stock, son varias. Gracias a Odin, esto  se va solventando y la mayoría son de hace bastante tiempo, pero obviamente, surgen estas...

Por favor, si habéis tenido algún problema semejante os agradecería que dejaraís la solución en comentarios para saber cómo proceder. Muchas gracias

lunes, 27 de enero de 2014

Cutrecon: Forqué, una sala perdida y un poco de licra

Bueno, pues os empiezo a contar lo de la Cutrecon.

La Cutrecon es una convención en Madrid de cine cutre, de bajo presupuesto, a nivel económico, de recursos y de guión. Y cuanto más cutre, más divertido.

Una cosa que pensamos es que el cine cutre gusta solo a las personas jóvenes, porque "estamos atontolinaos" que diría mi difunto abuelo... pero os puedo decir que ahí había mucha más gente de más de 40 de la que os podéis pensar. Y también, para vuestro asombro, todas las actividades de compra de entradas previa al evento se terminaron varios días (incluso semanas) antes del evento... para que veas.

Sí, los culturetas se van a llenar de ronchas...

El primer viernes había un especial Cinebasura, como os comenté varias veces aquí, con entrevista a Paco Fox incluida (el cual me hizo saber que le hizo una ilusión enorme a su madre el que le hicieran una entrevista a lo Superpop. Un saludo desde el cariño más profundo a la señora madre de Paco Fox!). Bueno, pues Paco en su muro de facebook preguntó si alguien le podía dejar una camiseta de tirantes de chica y unos vaqueros rotos, cuanto más cortos mejor... buscando por los cajones tenía una camiseta que ya me queda demasiado estrecha para ser sana, una camiseta que tiene muchos adeptos porque tiene el hombro semidescubierto y en la universidad había gente que según me decía, esa camiseta tenía morbo. Pero ahora me estaba estrecha y no creo que me la pueda poner más sin dudar de si me queda realmente bien.

En fin, que se la llevé a Paco a la cutrecon... después de que la línea 5 me dejara ultratirada... y perdernos por la casa del Reloj.

Señores de la Casa del Reloj y la Cutrecon: no cuesta nada poner flechas que señalicen los eventos y donde se celebran exactamente. Unas luces rojas de pista de aterrizaje, por muy horteras que sean, no señalizan correctamente un ciclo de cine, sea cutre, porno o violento... Un folio con una flecha  y un poco de celo que ponga "Cutrecon" apuntando la dirección correcta funciona bien... nos consta que no somos los únicos que se perdieron (al menos ya nos lo sabemos para la próxima). Ni los policías que patrullan la zona tenían idea de qué les hablábamos!

 No sabía que encontrar la sala fuera parte del entretenimiento...

Fue un problema porque la única persona que sabíamos que venía fijo era Paco, y le llamamos, pero al estar empezando, obviamente, no pudimos contactar con él... pero justo entramos a la sala con los títulos de crédito. La peli fue Nexus 2431. La película con los comentarios está subida ya a interneeee... pero los comentarios, por fallos técnicos del directo, no aparecen hasta el minuto 8, más o menos. Lo digo porque los 8 primeros minutos se os harán un poco tediosos sin las gracias y los chistes de la inconmensurable Jimina Sabadú, el inefable Paco Fox y el increible Jose Viruete. Decir que me reí lo indecible no acumula la cantidad de sensaciones que una puede desarrollar en un evento de estos, en el que, cual defensora acérrima de las FEMEN, me puse con el resto de la sala a gritar "tetaaaaaas!" como si no hubiese un mañana.

Strangers in the night.  De izquierda a derecha: Paco, Jimina y Viruete... siento la imagen borrosa, pero no domino aún el movil...


Aceptémoslo, ya hice un post pro-lactancia maternal y todos los años apoyo a la lucha contra el cáncer, sobre todo de pecho en mujeres: yo soy protetas (aunque estén mastectomizadas, también las defiendo), para qué nos vamos a engañar. Otra cosa es que no tenga mucho pecho y me niegue sistemáticamente a operarlas para engrandecerlas de tamaño por mera opción personal, pero soy protetas!

La peli en sí es un despropósito en el que unos señores quieren dominar el mundo viendo una lámpara de roca y el salvador, a través de un sueño conoce a la munjé de su vida, raptada por los malos putrefactos (cuando lo veais, lo entenderéis) y por ende, pringa al salvador a sacarla de su vida en la que el pelo y el traje se le cambian sin control de fotograma a fotograma y sufre de pagafantismo por parte de los malos (si la violas, la violas, pero no la pagafantees...). O algo así era...

Mucha alción al final de la peli

Fue agradable además, ver que estaba sentada cerca de Snowymary, esposa de Paco y dos filas antes del director de los videos de Videofobia (y hermano de Viruete).

Bueno, pues la sesión fue muy divertida. Y ahí es cuando me acerqué a felicitar a la gente por su maravillosa actuación. Momento en el que cumplí uno de los propósitos absurdos del año (ya, en enero, estoy on fire) que fue por fin, coincidir con Viruete y demostrar así que no somos la misma persona.



La gente rompió a aplaudir y Paco dio las gracias junto a Jimina y Viruete.

Aunque en estas fotos ya había salido gente, la verdad es que el auditorio estaba a reventar, eramos muchos y lo pasamos todos muy bien.


Viru estuvo como veis, atendiendo a fans incluso online y en persona, si es que no daban abasto.



Para variar, captando a Paco para que quede constancia de que le vimos. Que por cierto le dí la camiseta y tenía ya una de redecilla rosa para el evento del domingo... Se puso la mía... y encima la de redecilla XD



Como veis las fotos fueron aderezadas por el ridículo color rojo prostíbulo timburtoniano del lugar, menos mal que cargado de paciencia y simpatía, Jose se sometió a la sesión de foticos (mi movil, que es un rebelde)... parecemos un par de guiris de vacaciones tan colorados! Pero así al menos demostramos que no somos la misma persona, que evidentemente, tampoco somos como Ranma como bien apuntó Jose en el twitter (cuando le mojas con agua caliente es Viru, cuando es agua fría es tita Hellen... pues no!) y  también que no somos hologramas. Semos personas!

A ver, marujeos... ya se están barajando posibles destinos del próximo cinebasura, así que no hay nada parado, peeero tampoco decidido. Hay un club de fans de Cinebasura, que además de tener blog en interneeee tiene también grupito de facebook. Sí, moríos de envídia Believers, nosotros tenemos a nuestros ídolos más a mano! Y poco más porque nos fuimos a picar algo pero fue una pena, porque Viru mostró uno de sus superpoderotes que es la escapada ninja y no le vimos ni irse, así que no le pude decir ni chaito ni nada, pero bueno, también es que fue asaltado por fanes enfervorizados...

Porque me ha escrito al twitter, sino me hubiese pensando que le han raptado de la peor de las maneras...


Si las cinebasurafans son peores que las believers... amenazan con raptar y enviolinar a todo lo que presente el programa, de hecho a Jimina la damos por perdida, no volvimos a verla, por eso no me pude hacer foticos con ella...


Y poco más... bueno sí, Paco y las camisetas... el evento dominical terminó de Paco haciendo alarde de su pseudogaycidad.


Lo indignante es que empiezo a pensar que le queda mejor a Paco de lo que  me quedaba a mi... si me disculpáis, voy a hacer 200 abdominales...

Por cierto, al final hice caso a Paco. Hoy tengo un examen de writting y tengo que comentar la última peli que he visto. Va a ser un reto. Viru ya me ha dicho que use términos como cheesy, trash cinema y low budget... ya os contaré.



domingo, 26 de enero de 2014

Look de uñas: Punticos de colores.




Look de uñas y se acabó, porque estoy haciendo el post que quiero comentar mañana. Como sabéis el viernes fue la Cutrecon y no me parece bien mezclar un post que va a dar de sí con uno de uñas, por mantener un poco el orden. Así que mañana os pongo todo, todo y todo sobre la Cutrecon del viernes, que sólo pude ir ese día (las entradas de pago llevaban agotadas varios días).

Mientras os ofrezco este facilón pero resultón look uñil, hecho con dos capas de gris con micropurpurina plata de Masglo en el tono Andrógina, los puntos rosas también son de Masglo, en el color Estupenda y los azules de Wirly en el tono 606 y realizados con el punzón doble de essence.

Algunos ya han visto algunas foticos del evento en twitter y en facebook, pero subiré alguna foto más (del domingo que no son mías) para explicar en qué ha quedado cierta historia relativa a la sensualidad de la licra.

Besotes!!

viernes, 24 de enero de 2014

Tendencias en nail art

Hay que revisar las tendencias de vez en cuando y creo que es un buen momento para ver que se cuece en el mundo nail art y cuales son las modas de la mano (nunca mejor dicho) de las famosas más saladas y nail art adictas de la red.


Es muy posible que la Lovato no os llene de gracia con su música, pero en el mundo nail puede ganarse vuestro corazoncito, sube muchos looks uñiles a su twitter y este es uno de mis favoritos, es superbonito y bastante fácil de hacer en casa, una laca negra, una buena laca plateada con destellidos de colores y unas piedritas.


Gwen Stefani es una de mis rockeras favoritas, primero por el morro que le echa siempre que canta a todo, que lo hace todo más desenfadado y divertido, y segundo porque se la ve potinguera de la vida. Acaba de sacar colección con Opi, así que os invito a que visitéis su colección y elijais vuestros favoritos.


Lily Allen es otra adicta a las manicuras y lo mejor, me encanta lo que hace porque es muy atrevido, un día hace algo con colores radicales y otro día con mucho sentido del humor. Y lo luce mucho en twitter, porque en el fondo, estas manicuras, si no las luces pierden su sentido total.


M.I.A. es genial. Es una tía superfuerte (no sólo porque se criara sin su padre, desaparecido en combate y porque ahora luche por la custodia de su hijo) sino porque siempre ha sido una mujer con mucha personalidad que ha denunciado muchas desigualdades a través de su música y su documental, no siempre fácil de seguir. Y siempre ha sido muy ecléctica y colorista, de ahí que sus uñas apuesten más por los colores vivos que por los dibujitos. Pero mirad sus vídeos, veréis que tiene uñas uñas estupendas en todos.


Katy Perry está con la fiebre del crochet pero no por ello renuncia a sus uñas maravillosas, ahora las lleva cortitas, cuadradas y en colores como veis ultrabrillantes. En su instagram sube muchas más fotos de uñas.


Zooey Deschanel es tan adorable en su instagram como en su papel de New Girl. Y también es una nail art maniac de buen rollo, sube varias de sus manicuras, como estas adorables margaritas.

Sobre a las sabias de internet hay que decir que lo que veo como más tendencia son dibujos simples, pero a la vez, muy retro y con inspiración Kawaai como este diseño de One nail to rule them all (blog RECOMENDADÍSIMO), estos hombres de nieve de Boom Nails (fantástico también este blog) o este look a lo Somebody that I used to know de Gotye pensado por Chelsea Queen.

Otros apuntan más a colores simples pero juego de tonalidades y texturas, como esta apuesta de Chalkboard nails, este mate brillo en negro de Gnarly Gnails o este estampado con distintos puntos de Nailsaurus (alucinante blog).

Con respecto a los colores, veo que la tendencia general son los colores con reflejos plateados, sobre todo los morados ciruela, los rojos vino muy oscuros con inspiración años 20, los tonos oscuros pero metalizados y los plateados holográficos. En las texturas los esmaltes con purpurina o con lentejuelas de algun tipo.

Lo bueno del nail art es que es tendencia lo que a ti te dé la real gana. ¿Cuales son vuestras tendencias ahora mismo?

Por cierto, os recuerdo que Paco y Viruete estarán hoy viernes 24 para ser más exactos a las 20:30 en el Auditorio de la Casa del Reloj como apertura de la CUTRECON. La peli será "Nexus 2431" y la  entrada será gratuita hasta completar aforo. Y los que no podáis venir podréis ver la peli gratis, en streaming y con los comentarios en directo en la web.