domingo, 11 de enero de 2015

Look de Uñas: Symphonic Rock




Como bien cuenta Adaldrida en este post (lean ustedes vosotros el blog de Adaldrida, no solo potinguearán de lo lindo, sino que también, aumentarán su vocabulario) el domingo pasado hubo evento de "Potingueras por el mundo" donde nos dimos cita la mentada Adaldrida, la siempre divertida tía Maruja, la llena de conocimiento Subflava y una servidora. Os pongo los links de sus blogs, para que se vea que no sólo somos blogueras de verdad, sino que además, cuando las sigo es por algo.

El caso es que hoy he hecho dos looks, este y otro, por un regalito navideño que nos hizo Subflava a todas que no esperábamos en absoluto, porque sí, porque ella es un solete y no le sale ser de otra manera. A cada una le regaló un kit personalizado de essence, más dorado y navideño para Adaldrida, porque ella es más festiva, más práctico y de manos para la tía Maruja, porque ella es más de cuidar los detalles y más chic y más metalero para la loca de las coles... o sea, yo!

Este primer look está hecho con la laca que traía dicho kit, llamada Here's my number con efecto arena brillante. Os puede parecer que la laca es bonita, pero no, es pre-cio-sa... sí, así, despacito, disfrutando su pronunciación como se disfruta de su acabado granuloso gris grafito con acabo de purpurina en tonos multicolor. No quiero comprarme muchas lacas metalizadas de efecto arena, pero reconozco que me gustan de una manera insana. En el meñique la 645 de Kiko le da un punto glam a este look  tan metal sinfónico.

El otro look es este:



Este look está hecho con el Digna de Masglo, el de arena de essence en el anular y unas lentejuelas en morado y verde atornasoladas del kit de essence. El problema al poner las lentejuelas en la punta es que sí, quedan muy bonitas, pero se enganchan con todo lo que hay en este mundo, así que si no vives en tiempos de Alatriste y tienes una dama de corte que te ayude a vestirte y a vivir mano sobre mano, llevar lentejuelas en las puntas de las uñas para la mujer que hace cosas es inviable.

Siento la luz, pero decidí tras 3 lentejuelas enganchadas, hacer fotos y batirme en retirada.

Lo bueno es que se pueden limpiar con acetona (la que no existe, ya sabeís) y de vuelta a la cajita.

Por cierto este es el kit.


El kit contiene un eyeliner líquido que promete durar 16 horas (no he probado el eyeliner tantas horas, pero dura bastante sin transferirse al párpado fijo superior, aunque hacer el trazo fijo con el pincel requiere su tiempo y práctica), un lápiz jumbo negro para smokeys (reformulado, el anterior modelo era más graso, este es mejor para mi tipo de párpado), unas pestañas postizas con acabado en purpurina plateada (fashion total), un cuarteto de sombras en planteado, grafito con shimmer de colores como la laca, morado atornasolado con purpurina azul y petróleo con shimmer en azul y morado, preciosas y muy pigmentadas. También la laca y la cajita con las lentejuelas y un brillo en rojo transparente que es una gran idea porque es rock, pero al ser transparente conjunta con las sombras oscuras. Aciertaco.

Con respecto a la quedada, fue genial ver a las chicas, siempre es divertido quedar con ellas pero me da miedo de mi misma cuando quedamos porque mi autocontrol se va a Cuenca. Primero merendamos sanamente (todo lo sano que puede ser un refresquito de cola), por cierto, si estáis a dieta, meteos de nuevo al blog de Adaldrida, que no sólo lo lleva fenomenal sino que está perdiendo peso y se la ve estupenda.  Tras marujear un rato, levantamos el campamento y nos dispusimos a dar una vuelta y a potinguear.

Y te meten en Lush (alaaaaa), así que yo estaba en autocontrol y veo que tienen un agradable  pedazo de cacho de trozo de Snowcake (jabón edición limitada de navidad) con ese agradable olor anisado empolvado tan sutil. Y Subflava diciendo "mira, a mitad de precio". Mal. Hasta que la buena de Sub me miró a los ojos y me dijo "quieres que haga de angelito bueno o malo?". "Lo malo primero", "es edición limitada y a mitad de precio, te dolera menos, ahora hago de angelito bueno... cuantos jabones tienes en casa?" y me acordé que el último cacho de jabón casero que guardo para ducharme acabo de empezarlo... "creo que ninguno", a lo que Subflava me contestó con esta cara:


Sí, se vino conmigo a casa, el jabón, Subflava es adorable, pero supongo que la familia me pediría rescate si me la llevo a casa metida en un saco. Así que pedacito de lush a mitad de precio. Luego vi la composición y es alto en glicerina, espero que no me dé problemas. Así que no nos portamos mal.

Y luego acompañamos a Adaldrida mientras nos dábamos un paseito y marujeamos sobre muchas cosas y sobre los pinterest. Pinterest es un cúmulo de cosas bonitas, música y truquis de peinados, uñas, maquillajes, cocina, información, tutoriales. Me parece que es mucho más práctico que youtube o que otras herramientas. Si queréis visitar el mío en la barra izquierda de información, he puesto un espacio para que me encontréis en twitter y en Pinterest. Y claro, tanto la tía Maruja, como Subflava como yo, estamos muy pendientes de nuestras plantitas y encima Subflavas nos abrió un nuevo concepto de monerías en jardines: los jardines de hadas. 


Si tienes un microespacio para poner unas plantitas de  manera ordenada puedes hacerte uno, sabíais que hay minihiedras? Una cucada! Además, hablamos de los huertos caseros, y como plantar cosas en casa, incluso en bolsas de plástico (no he podido encontrar el vídeo de Jamie Oliver plantando patatas en un saco de tierra, pero he encontrado este en castellano que esencialmente, cuenta lo mismo. Ojo, podéis plantar patatas en macetas porque echan flores y no son feas). También me recomendaron esta tienda para comprar bulbos. Dado que mis preciosas orquídeas salen adelante (estoy supercontenta, tienen hijitos y  salen adelante... SOY ABUELA), creo que probaré con bulbos, a ver qué pasa.

Vamos, que hablando aprendimos muchas cosas.

Si es que las bloggers somos conocimiento con patitas. Por cierto, pasaos por el nuevo canal de YT de la Tía Maruja, que os va a ayudar a empezar el año sanamente con sus recetas de mascarillas y comestibles.

viernes, 9 de enero de 2015

Flipando pepinillos

Este post se lo quiero dedicar a @ericaniuro y @lavid82 por intercambiar conmigo comentarios en twitter sobre la F1 en modo jocoso.

Ayer estaba enferma, rinitis. Hoy no ando mejor, pero ayer comentado el post de la boda de Jenson y Jessi con las chicas en twitter me dijeron si no había visto la Hola española con la exclusiva  Alonsista.


Total que cerrando el correo de hotmail veo que sale una noticia por la que Alonso ha puesto una especie de "clausulas" a su actual pareja sobre el manejo de información de su vida social. De repente una Alonsiliver (una believer de Alonso) entra diciendo que Vanitatis es el peor medio de prensa de cotilleo de España.

A ver... tanto como el peor... 

Empezamos a charlar, que si esto está vendido, que no, que McLaren necesita sponsors, que Alonso nunca ha vendido su vida pero ahora tampoco pasa nada (pero por lo que han comentado la revista que no es robado, según mis fuentes), que si esto no lo hace un paparazzi... hasta que la niña troll empieza a decir que qué clase de Alonsista soy (pues ninguna! nunca he dicho que Alonso fuese mi favorito), que no tengo ni idea y cuando me canso de la tontería y la digo que hasta aquí me viene con que, ojo al dato: que me deja pensar como quiera, pero que estoy equivocada y es su deber decírmelo.


DISCULPAAAAAAAAA?!

Desgraciado es el tema de los 11 asesinados por la caricatura en tierras francesas, muchos son los que se quejan del artículo 525 del artículo penal que penaliza la ofensa pública a cualquier religión, pero amigos, existen trolls. Muchos. A porrillo.

Tras decirle que me parece una falta de respeto total, le comento que me aburre soberanamente y que ya he tenido suficiente y la bloqueo. 

Muchas veces hablamos de la censura del sistema, yo misma me autocensuro estas estupideces porque ni las necesito ni me aportan nada, pero una cosa es una realidad. Si no falto el respeto a nadie en la defensa de las ideas, por chorras que sean, no tengo que consentir que nadie venga a mi terruño a faltármelo. El discurso que empieza con el insulto, es flaco en argumentos. La defensa de una idea es aceptable, pero lo inaceptable es que en ella me faltes el respeto o dañes mi integridad física y moral.


Un troll no te dispara, pero no es mejor que esas personas que han venido a matar por un chiste a 11 personas (una de ellas musulmana... que hay que ser lumbreras), es un tío que le da igual lo que opines, te agrede, te usa de sparring, te dispara a la opinión.

Lo que quiero decir es que no puedes decir Je suis Charlie y luego entrar a trollear a los demás, es de un cinismo y un hipócrita desmedido, sobre todo porque gran parte del trolleo en este país se basa en la descalificación de ideas.

En este país entramos muy fácilmente al argumento de la descalificación, lo cual, te hace perder la razón aunque la tengas. En este país hablamos de la censura en la libertad de opinión, pero una valoración descalificatoria no es una opinión, es una violación al derecho al honor de otro, una cosa es opinar y otra ser un cabronías y justificarlo con que "es que yo opino así", lo cual no es una opinión objetiva, es un juicio de valor.


Seamos sinceros, la opinión como dijo un amigo mío, es como el culo, todo el mundo tiene uno, pero no todo el mundo quiere saber del tuyo, y el 80% de las veces solo vale para echar deposiciones y cagarla completamente. La próxima vez que opinemos, pensemos en si queremos mostrar nuestro popó a los demás y si queremos ver el ajeno. Porque talibanes de la opinión ajena, aniquilándola a insultos, potencialmente podemos ser todos.

La próxima vez que veáis a un troll pensadlo, trata de manejar vuestra independencia de pensamiento, no aceptéis el juego, porque entonces dais cabida a que no haya conversaciones de calidad y que os censuren con insultos o maltraten vuestro honor. Los asesinos de Charlie  viven de las opiniones ajenas para sobresalir a base de aplastarlas sin argumentos, por la fuerza de la violencia. Un troll no usa pistola, pero hace un poco cosas parecidas... Cuidemos nuestro trato a la opinión ajena, compartirla no implica estar de acuerdo, sino intercambiar en un proceso de respeto puntos de vista de una misma realidad.

Un abrazo al país vecino y un apoyo a las familias afectadas en este terrible suceso.

jueves, 8 de enero de 2015

Bodorrio automovilístico: JENSON Y LA JESSI SE HAN CASADO

Y porqué lo sabemos? Porque además de sendos twitts en la cuenta de cada uno y el cambio de Jessica Michibata a su actual nombre de casada, Jessica Button, son portada de la Hello con lo que parece un robado- posado de manual.

Heme aquí que haga una denuncia contra los robados posados: son un asco, porque nos gustaría ver más cosas de la ceremonia, a los invitados ilustres y así, vemos el traje de la novia y poco más, pero al menos no es como la horrible foto que nos pasó Nico Rosberg terriblemente mal iluminada y que no nos daba información sobre los trajes.

Menos da una piedra. 

Al tema, esta era la portada de la Hello Británica:


Pero las fotos se filtraron en las redes antes de la edición de la revista junto con declaraciones de los protagonistas y gente cercana.

Pero vamos con los entresijos de la boda, primero el anillaco de pedida. Que algo me sospechaba cuando veía un pedazo de pedrolo, pero veámoslo con detenimiento.


Este diamante con talla en lágrima con dos diamantes escoltándolo es un modelo muy similar al que Beckham compró a su entonces prometida, Victoria- spice pija- Adams. El modelo estaba valorado en un valor actualizado de unas 150000 libras, que vienen a ser 191.523, 59 euros ( más de 31 millones de las antiguas pesetas). La petición se realizó sobre febrero del año pasado y alegró bastante a las familias tras la pérdida del padre de Jenson, cuyo fallecimiento cumplirá un año el próximo día 13.

Como bien se recuerda, y sino, aquí andamos para hacer flashbacks, Jenson fue apodado un playboy en toda regla por la prensa británica al salir con varias modelos e incluso una ex del príncipe Harry, pero desde que se conoció la existencia de esta relación sólo hemos tenido la crisis cuando rompieron por la distancia creada por sus trabajos, que casi nos da un trismo. Cosa de mes y medio, dos meses después nos comentaban que no, que habían vuelto.



La novia hizo entrada con este precioso traje de escote corazón y palabra de honor, con encaje en la falda y de línea A (para que digan que no sabemos de moda en este blog), escoltada por sus hermanas Linda y Angélica y con un velo  muy fino con puntilla y un  ramo de algo que parecen peonías. La boda se celebró en Maui. Se desconoce el diseñador del vestido y el velo no ha gustado a todo el mundo (a mi sí, pero no pegaba con el pelo suelto, si se hubiese hecho un recogido bajo y el velo partiese de ahí, hubiese quedado más bonito).





Jenson apareció con un traje con chaleco, y corbata en gris perlado, muy sencillo, pero elegante.





A la boda asistieron los amigos y familia más cercana, de hecho, vestida de rojo, vemos a la madre de Jenson. Todo el mundo declaró que estaban muy enamorados y que la ceremonia fue sencilla y muy bonita.

En interiores se rescatan declaraciones de Jessica de hace tiempo en las que afirma que sí sabía quien era Jenson antes de conocerle, dado que era un piloto de la escudería Honda muy famoso en Japón y que tenían amigos comunes. Sabía por la prensa de su fama, pero con ella siempre fue un chico que quedaba los fines de semana a comer sushi y ver pelis en su casa y que le impresionó cuando Jenson le afirmó seriamente "ser de los que se casan".

De momento, siguen en Maui de vacaciones de luna de miel. Esperemos que la felicidad que viven sea muy duradera e intensa.

Ains, pero qué bonico es todo.

miércoles, 7 de enero de 2015

Comprados de diciembre y Rosco 2014 -VI

 Sólo dos cosas, como os dije, me he portado bien no, lo siguiente y encima eran para suplir cosas gastadas. Merezco un monumento.


-Agua micelar Dermik del Mercadona. Algún día compraré otra para comparar, porque la compro por inercia... pero este mes no va a ser.


-Toallitas del Mercadona, también debería variar, por cambiar y que la piel no se acostumbre... pero bueno.

Como sólo me ha dado tiempo a leerme parte un libro y otro que he abandonado por el camino (pero que no descarto del todo retomar), os hablaré del libro que hace que llegue a 12 libros leídos este año (muy mal).


Este libro es Bad Feminist de Roxanne Gay, un libro anunciado como libraco en el Hello Giggles hasta la saciedad como libro importantísimo y esencial, a la par que entretenido para la mujer feminista de hoy. Hombre... yo no diría tanto.

Roxanne Gay en este libro de corte ensayista nos comenta que es mujer, que es negra y que es estadounidense. Esto que parece una chuminada es esencial para desentrañar el porqué piensa como piensa sobre ciertas particularidades de la vida. En el primer tercio del libro nos destripa lo que ha sido su vida desde la infancia y la educación recibida, los desafios de ser mujer y máxime cuando eres negra y como, a veces, se ha sentido que no ha hecho lo suficiente por defender cosas que le parecían importantes.

En el segundo tercio, nos habla de los mass media, que parece que los padres son grandes educadores, junto al colegio, pero los mass media están ahí y es imposible escapar de su influencia, tanto como infante, como adolescente o como adulto. Habla de libros como Cincuenta sombras de Grey o películas como Criadas y señoras. Ojo, porque da por supuesto que la persona que lee su libro las ha visto (yo la peli sí, pero la trilogía de Grey como que no... aunque tampoco pensaba) y hace unos pedazo de spoilers importantes. Pero en estas aprovecha para hablar de un conflicto feminista que no se daba por supuesto: el conflicto feminista racial. Una mujer tiene problemas por ser mujer, pero dependiendo de su raza, tiene otras dificultades añadidas. Un pensamiento curioso es que en Criadas y Señoras, las mujeres blancas son las malas por tratar con desdén a las chicas del servicio, por ser negras. Pero los hombres, por guión parecen buenos por naturaleza y Roxanne habla del conflicto encubierto que esto supone dado que muchos blancos abusaban de las chicas del servicio negro porque "quién iba a creer a una negra?". El problema es que si encima, la chica quedaba embarazada de la violación, se la repudiaba por su conducta poco honrosa. Triple estigmatización.


Si vas a hablar del conflicto de las mujeres negras, háblalo del todo y no lo dulcifiques.

Por tonto que parezca, son cosas que como mujer blanca española, viendo la película, no caes. Y no caes porque cuando has sido criada en un ambiente donde una persona te puede caer mejor o peor por sus ideas o actos, pero no es por su color de piel, no te das cuenta de la profundidad de la problemática racial. Y uno a veces, al no estar acostumbrado a ese trato, no cae. Si viviese en EE.UU. o hubiese visto la discriminación racial desde más cerca desde pequeña, supongo que sí sería más sensible a lo que falta de la historia. 


La parte de mala feminista es muy corta, es la tercera parte y prácticamente es un resumen, juntado con la circunstancia político-social de los EE.UU.  y es un "por todo y por esto" soy feminista, aunque me depile y aunque me maquille".

En sí, el libro al principio parece irse por las ramas, pero cuando entendemos que necesitamos saber el porqué la autora nos explica su vida, para entender el prisma de visión de su examen cultural, social y político a la cultura que nos rodea, todo coge más coherencia. Es un libro entretenido, pero no es el mejor libro de ensayo que he leído sobre este tema y, aunque hace una muy divertida reflexión sobre 50 sombras de Grey y lo ridículo que es, han exagerado completamente su calidad, porque ni es tan incisivo como cabe esperar, ni ahonda en la causa del feminismo negro o racial... todo es muy superfluo.

Empiezo el siguiente challenge y ya estoy leyendo un libro que me ha prestado Paco Fox. Y va sobre una pelí... ya os contaré.

domingo, 4 de enero de 2015

Look de uñas: Red Christmas y regalitos de ropa




Bueno, tenía por aquí unas figuritas navideñas de fimo de Essence del año pasado que conseguí postnavidades y ahora las he encontrado en el cajón y no hay nada como rescatarlas con el 238 de Kiko. En una mano una carita de Papá Noel y una ramita de acebo y en otro un bastoncillo de caramelo y un calcetín para dejar en la chimenea.

Más sencillo imposible y vistoso es un rato.

En casa somos más de Reyes que de Papá Noel, pero hace unos años nos damos los regalos en Navidad con la consigna de que los Reyes lo mandan por correo urgente (en esta casa con lo de la navidad somos MUY monárquicos) con el fin de que podamos estrenar las cosas antes en fiestas.

Bueno, pues estos son los regalitos


Este es un pantalón de gimnasia. Tengo uno exactamente igual, pero es que sólo tenía ese y era un poco "lavar y poner" y claro, un día tienes un problema, o se te rompe y ya te has quedado sin ir al gimnasio (tengo otros de pata corta, pero no es la temporada). Así que me es muy útil. No es la primera prenda repetida que tengo y no descarto que sea la última, no me importa repetir ropa, lo hago mucho con algunos tipos de prendas, puede parecer que siempre llevas lo mismo, o eso me dice mucha gente, pero sabiendo que está limpio y te vale, pues mira, tampoco es tanto drama, que yo al gimnasio voy a sudar y como que repetir modelo de pantalón me da un poco lo mismo.


Este es un vestido muy retro de manga francesa, es finito así que no me lo podré poner hasta la primavera, pero es muy bonito. Desde que voy al gimnasio me pongo más faldas y vestidos porque me veo las piernas bastante mejor. No es que antes las viese mal, que no me disgustaban en absoluto, pero ahora con un poco de músculo, las faldas cortas con tacones me quedan mejor (o yo me veo mejor, que también puede ser). Una cosa es cierta, 6 meses de gimnasio, con sus sentadillas y sus clases de GAP (Gluteos- Abdominales- Piernas) cambian el cuerpo a poco en serio que te lo tomes (ahora tengo los muslos más bien fibrosos y el culo en su sitio, bieeeen). Ganas tengo de que venga el buen tiempo y estrenarlo. El pantalón de gimnasia y esto es de Primark (por favor, no me digáis precios, ni me los preguntéis, no los sé ni los quiero saber).


Esta falda tenía yo ganitas, es minifalda y es gruesa, así que es para ahora mismo, y es un deje bastante falda de traje de Chanel pero con estampado sixties y detalle étnico de los flecos. Es de Sfera. Creo que lo dije en su momento, la colección de esta temporada de Sfera es realmente bonita.


Este jersey es más casual, pero como veis es muy bonito también y en la parte trasera tiene un lazo y un desnivel, es muy romántico, pero también muy casual. Me encantan las prendas de punto de lana y este jersey es especialmente bonito. También es de Sfera. No es para ponerlo con la falda, pero con unos vaqueritos queda muy chulo.


Bueno y eso es todo, son pocas cositas, pero son cositas que me han gustado mucho, porque yo entiendo que ahora mismo es dificil regalarme dado que la música que quiero la consigo y los libros igual, así que eso complica un poco más el mundo. Pero la ropa siempre es útil.

¿Y a vosotr@s? ¿Qué os han regalado?

viernes, 2 de enero de 2015

Gastados diciembre

 Feliz año a todas y todos!! Espero que este 2015 os traiga muchos éxitos y felicidad en los ámbitos que os hagan más ilusión (os lo vais dosificando con amor).

Este mes he comprado lo mínimo en potis, me estoy esperando a las rebajas para hacer desembolso importante a menor coste, los regalos hechos y recibidos son de ropa, así que no tengo regalos potingueros.

Eso sí, he gastado bastantes cositas y tenemos reviews de las que hablar.


-Mascarilla exfoliante mercadona. Esta mascarilla la uso de vez en cuando, se usa antes que el champú, tiene un efecto mentolado que hace que te piquen los ojos como si fuese una cebolla, es decir, sin contacto, pero deja el pelo muy bien cuando la usas, la suelo usar una vez al mes y la verdad es que es muy apañada. No recuerdo si lleva siliconas, pero seguramente la vuelva a usar, porque para pieles conflictivas (y eso incluye cuero cabelludo) es un alivio estupendo.


-Polvera Kiko Soft Light Powder. En noviembre, aprovechando el 30% de descuento en Kiko el black Friday, vi la oportunidad y compré otra, porque para mi es un básico. Se supone que no es una base, pero sólo uso corrector y estos polvos para matificar. Ya no uso más base y tengo la piel bastante mejor. Me gusta mucho y la seguiré usando, aunque siga pensando que deberían venderla como las sombras nuevas: con el pan aparte, tirar polveras me mata un poco.


-Agua micelar Mercadona. Siempre digo que voy a probar otras, pero la fuerza de la costumbre me hace comprar siempre la misma. Esencialmente las uso para retirar lo que las toallitas no pueden, tras la mascarilla de arcilla (a veces la arcilla se queda un poco en el poro) y tras el gimnasio, me lavo la cara y me paso un algodón con el agua micelar: amigas, los poros se abren y hay suciedad en ellos. Para estos menesteres del día a día, este agua micelar es más que suficiente, pero sí, quiero probar otras.


-Strong Nails de Kiko. Supongo que lo que hay que medir de esta laca es que te haga las uñas más fuertes, pues amigas, no, no lo hace, pero estas lacas de nail care de Kiko me parecen de las mejores prebases para uñas que he probado. No hacen burbujas, secan rápido, hacen capas finas y no pegotones... Me he vuelto a la 3 en 1, que también compré el Black Friday, la diferencia no es mucha, pero me gusta más saber que  blanquea un poco más la uña (la diferencia es mínima, milagritos los justos).


-Manteca corporal de miel y jalea real del Mercadona. Este diciembre he tenido una filosofía muy china: los chinos acaban con todas las cosas posibles a final de año, porque tienen la creencia que estrenar cosas nuevas en el año nuevo les es favorable y llama a la buena suerte, y yo terminé con esta crema que compré en verano, justo antes de la reacción terrible a los conservantes del pescado (me lo tienen que ratificar, pero vamos, que lo tengo yo superlocalizado ya esto). El caso es que con esta crema tengo sentimientos encontrados, es superpesada y cremosa y, a pesar de contener siliconas (que no son necesarias para esta vida ni para la siguiente, señor Mercadona) es bastante hidratante. El problema es que su olor me gustaba más para verano y en invierno me hace, no entiendo muy bien porqué, sentir incómoda. Sin embargo su fórmula pesada es más para invierno que para verano. Vamos, que no nos encontramos. La termine´gastando en las manos, porque lo de organizarme estas fiestas ha sido imposible y me he quedado sin cremita de manos, pero en enero lo solventamos en un plis plas. No creo que repita con ella.


-Arcilla verde de Santiveri. Yo pensaba que todas las arcillas verdes eran iguales y me estoy dando cuenta de que no es así para nada. Hay texturas más "gordas" y más "finas". Las más "gruesas" permiten que mientras aclaras la piel, al retirar la mascarilla,  puedas dar un masaje y exfoliar un poco la piel, lo cual tiene su punto. Las finas, para las pieles sensibles, son mucho más recomendables. Esta en concreto es de las gordas, lo sé porque ahora estoy gastando una que me mandó mi mejor amiga desde Barcelona, que es de las finas y la diferencia ha sido notable. Además, yo no necesito que sea muy gruesa, porque de vez en cuando añado harina de arroz a la mezcla que es un exfoliante de grano fino fabuloso y que reduce el tamaño del poro cosita fina. No es mala, pero en mi caso es una arcilla verde que usaría más en verano que en invierno, y que es recomendable si no queréis comprar más exfoliantes y tener un producto natural 2 en 1 en casa. 

Como el post de compras tiene sólo dos artículos, podemos hacer dos cosas, puedo enseñaros los regalitos de ropa (es que todo ha sido ropa) que he recibido en estas fechas, que tampoco son muchos, pero que uno de ellos me hacía especial ilusión, o bien, si no os interesa, lo incluyo con el look de uñas el domingo y tan pichis todos.

Me vais comentando.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Adios 2014

Este año como sabéis me ha sido muy duro personalmente: en febrero a mi padre se le encharcaron los pulmones por un problema coronario y casi se nos queda en el sitio. Pero ha salido adelante (aunque me tiene frita, porque sigue fumando el tío...).

En julio mi relación con el famoso santo dió a su fin, hecho que ha sido mejor o peor entendido por unos y otros, e igualmente, hechos y sentimientos más respetados por unos que por otros. Supongo que también hemos podido decir que de esa también hemos salido adelante de manera global.

En diciembre el baremo realizado por estas y otras circunstancias es de AÑO DE MIE***.

Pero la caca sirve para abonar y es por ello que algo tiene que salir de este año.


Desde aquí quiero dar gracias a mi reina del hielo, a la niña grulla y al Robocop de Villalba por estar ahí en todas las circunstancias de este año, no tengo palabras para agradecer su trato, su apoyo, paciencia, preocupación y alegría conmigo siempre. Sois los mejores y se os quiere mogollón. Os debo tantas, que ya he perdido la cuenta.


Al señor Paco Fox, Snowymery, el príncipe de Beckelar y su maravillosa princesa Disney: gracias por hacerme reír, por compartir frikadas, por invitarme a noches de juegos estupendos (menos los de política) y conversaciones escatológicas (o potingueras con la princesa Disney), planes sobre post de risa y conspiraciones malignas. Teneis un corazón enorme no, lo siguiente.


A mi niña solete, ya sabes quién eres (y sino, te llevas un "galletazo" you know), por nominarme a 4º jinete del Apocalipsis sólo por hacerme sonreír, por preguntarme varias veces al día qué tal estoy para hacerme hablar cuando sabes que debería hablar más y me callo las cosas, por estar ahí y por ser como eres. Loviute! 


Al triunvirato de las series malas y las pelis de lampreas asesinas: gracias por hacerme reír, por llevarme a sitios maravillosos donde cenar (el mejicano mola mucho y el de setas también... os diría que el japonés también, pero ya sabéis lo mío con el pescado) y por animarme y espachurrarme cuando más lo necesitaba y por empujarme con el blog. Muases infinitos!!


A  Angie de mis entretelas, La Tía Maruja de mi alma, Subflavita de mis amores, Miss Potingues de todos los santos y Gadi Torre del oro, por estar ahí en todos los medios y compartir cosas bonitas, sonrisas y planes fantásticos que hacen que la vida bloggera no sea solo postear en el muro de la otra.


A Mr Dustópico, gracias por las mañanas en el bus con risas y autobuseros del metal, por las tardes de grupos de lectura y por los momentos de desfogue y queja absurda. Se me va a hacer raro no verte en un autobus XD.


A mi familia malvada por mandarme fotos de la bruja elfa más guapa del reino y mandarme mensajes positivos, sois un ejemplo de buen rollo y buen corazón y se os quiere infinito.


A mi marido, por contarme lo bueno y lo malo, por escucharme lo bueno y lo malo, y sobre todo convertir lo malo en bueno. Te mereces todo lo bueno que te pase y 1000 veces más.


A toda la troupe dadilla, en especial al señor calvo de la vieja guardia: gracias por estar ahí y por seguir de buen rollo siempre que nos vemos. Baldman te debo un abrazo por empujarme constantemente a enfrentarme (aunque no lo creas) a lo que no me gusta de mi, pero al mismo tiempo no dejarme sola en el enfrentamiento, qué incómodo eres, jodío XD


A Palmi, eres un ejemplo de gran persona, pero más de mejor trabajadora social y es un insulto a nuestra profesión que no se te tenga en cuenta, porque si algo sabes es moverte y concienciar a los demás. Mereces llegar muy lejos solete.


Al mundo vampírico, os deseo los mejores éxitos profesional y personalmente por ser unas joyas de personas. Muases gordotes.


En general a la gente del TNT, a los inconformistas del FB (también sabéis quienes sois), a todos los escritores, diseñadores, pintores, ilustradores y gente con talento en general que tengo en el fb (es un honor disfrutar de  vuestro arte), a Viru y a la gente de Campamento Krypton, a los del colegio y los de los institutos, a las chicas de anteriores curros y del último... haber compartido una frase, una sonrisa, un saludo... siempre es mucho más que un simple gesto con vosotros.


Y a los amigos de siempre, a los que habéis estado por estar, a los que leeis y comentais (o no), a los que no habéis podido estar y a todos (TODOS, sí, esto va por ti) los que me habéis hecho que este año, en algún momento mis dificultades sean menos difíciles, mis penas sean más llevaderas, las lecciones mejor aprendidas y el futuro más hermoso: Gracias de todo corazón.

Os deseo un 2015 lleno de salud, éxitos y felicidad. Y si no puede ser, que no os falten motivos para seguir soñando y luchando.