martes, 19 de julio de 2011

El apocalipsis va a llegar!!!!

El turista 1.999.999... se cagó en todo en la canción de Cristina y los Stops.

Ya tengo a 99 suscriptores, y por eso, les dor las gracias a todos antes de llegar a los 100, porque parece que el número redondo mola mucho, pero y la dignidad del 74? Y del 16? Y del 69 (uy, este es que lo tiene muy chungo!)?El 100 no sería lo que es sin todos ellos.

Asi que desde aqui el reconocimiento a todos mis suscriptores seáis el número que seáis. Los mismo hasta hago un sorteo y todo... pero esto lo tengo que rumiar.

Bueno, hablando de canciones, os voy a hablar de algo cruel y terrible que he visto que se está poniendo de moda, que es esta versión tecnoseca de un tema de los Beatles.



Y digo tecnoseca porque si algo caracteriza a este tema es la simplicidad, de hecho la tia de John Lennon le dijo que como esperase ganarse la vida con ese tema, mejor que se fuese buscando otra ocupación, porque no llegaría a ningún lado. Cuando la canción llegó al número 1, John hizo grabar una placa con esa frase que su tía colgó gustosamente en el salón. Mola equivocarse a veces.

El caso es que reducir este tema a tecno y quitar la poca gracia de la letra más allá del love me do, es reducir esta canción a un estribillo y chunda y chunda. Y para una maniaca de los Beatles (sease mi caso) es un poco lo peor.

Peeeeeeeeeeeeeeero, como maniaca friki y para desmentir a todos aquellos que dicen que soy una puritana de los Beatles y que todas las versiones son un asco en mi opinión (cosa que es incierta y si queréis os mostraré una antología de las mejores versiones en mi opinión) os traigo un "LAS PEORES VERSIONES ESPAÑOLAS DE LOS BEATLES", un compendio de las peores abominaciones de temas que deberian cantarse con respeto.

El primero... bueno, desvirtuó al rey en su in the Ghetto, sometiendo a Shakespeare y a otros defensores de la lengua británica por excelencia a una tortura sin precedentes... es... El principe Gitano (the gipsy prince!).



Tsch! Espera, que todavia queda la marquesa del Telecupón, la defensora de las ovejitas, la dueña y señora de Cine de Barrio (sintiendolo mucho por la Velasco)...La Carmen Sevilla...



Estoy segura de que esto no lo pensó ella, lo que no sé es cuanto la pagaron y con qué la doparon para que los daños mentales no fueran irreparables...

Aqui tengo que poner una version de un grupo que me gustaba, pero luego se me pasó (hasta la leyenda de la Mancha, para ser exactos) y que sé que le gusta a mucha gente por lo que voy a hacer una observación objetiva para no llenar esto de insultos. Los Mägo de Oz no versionan bien, sus temas son de mejor o peor calidad (dependiendo quien los valore) pero seamos sinceros, lo suyo no son las versiones objetivamente hablando, no sé quien les ha dicho lo contrario y quién les ha vendido la idea de que deberían seguir haciéndolo. Desde el The Temple of the King (os cargasteis la pista de bateria que era una joya en esta canción) hasta el Dust in the Wind de Kansas (que va sobre la muerte!! Como podeis volver una canción sobre la muerte una chorrez hiperglucémica sobre el amor?! -sí, este tema me dolió-) pasando por el disco en solitario de José Andrea de versiones (no sé como podéis llamaros heavies despues de la version de The Price de los twisted Sister)... sólo les perdono la version de The Man on the Silver Mountain y porque sale mi adorada Doro Pesch.

Y la razón por la que no me gustan las versiones de Mägo de Oz es porque:

a) No innovan, si vas a hacer una version en la línea del tema original, mejor no lo hagáis, u os arriesgais a hacer algo distinto o no lo hagáis.

b)Sus versiones son lo mismo, pero con peor pista de batería, una o dos octavas más altas en la voz y un violin de fondo en el estribillo normalmente. No hagáis una version más simple y de peor calidad compositiva (para oir versiones en heavy español escucho el perversiones de Barón Rojo).

c) Copiar no se les da bien. Por no comentar que ya en los 70 habia un grupo llamado Wizard of Oz... seguid con vuestras canciones, que a vuestro estilo, es que lo que gente demanda. Las versiones no son lo vuestro.



No voy a hacer más comentarios de los dichos...  En serio, que sigan con los temas que sus fans demandan de folk rock, pero los temas ajenos, por el amor de Odin, Locki y demás dioses del Valhalla (the deliverance... why've you ever forgotten meeee) que los dejen  libres...

Plis, porfi, venga!

El siguiente video advierto que puede herir la sensibilidad de todas las personas humanas, incluidos los Mägo de Oz... Miguel Bosé en su época amante bandido en pleno tour... dejo a discrección de cada uno si verlo o no.



Estoy segura que si lo pongo al revés en un pentáculo me saldrá Satán con forma de macho cabrio amenazandome con denunciarme a PETA por maltrato animal.

Y lo último... dos patas para un banco...



Sólo le pongo un pero a esta versión:

Si la SGAE puede manejar los derechos de las canciones, por dinero tendremos más versiones, no por ello de más calidad. Por lo demás, le sobra el hard casio, la parte de Ramoncin, la parte de Raffaela, los bailarines y el decorado.

Y ahora si me disculpáis voy a potar.

lunes, 18 de julio de 2011

No a la guerra, sí al cine

Últimamente os traigo  mucho cine Bollywood, asi que hoy traigo 3 peliculas, una de Bollywood y otras dos que no.

La primera es Gandhi, la versión interpretada por Ben Kigsnley. Es un biopic sobre la figura de Mohandas (que era su nombre real) Gandhi, conocido como Mahatma Gandhi (Alma Grande Gandhi). Es una película sobre la independencia de la India de la Common Wealth y la corona británica, pero lo más importante, es un discurso inquebrantable y sin fisuras sobre la lucha no violenta pro derechos humanos y civiles de un país.

El discurso de Mahatma sobre que un pueblo unido y la fuerza contra un estado impuesto que no lo escucha no es muy diferente al expuesto en otras reivindicaciones pacifistas como las de San Francisco antiguerra en los 60 o la del 15m, de ahi su importancia.



Mahatma era sólo un hombre, un abogado de la casta de los comerciantes que empezó a escribir en un periódico y que habia pasado gran parte de su vida en África, por lo que los lectores indios no se sentían identificados con su discurso, a medida que fue viajando por la India, identificando la problemática de los indios, tratados en su propio país como ciudadanos de segunda, trabajando contra las diferencias de un pais multireligioso (hinduistas, sijhinstas, musulmanes, cristianos, católicos, budistas...) y la sociedad de castas, y sobre todo, luchando contra la supremacía impuesta británica, la gente empezó a ver en Gandhi un hombre que hablaba desde la lucha de la no violencia en un país de gente india y que debia ser gobernado por gente india, no con la supervision de un gobierno externo que no entendia que la única manera de que un país crezca es pasar por la autodeterminacion gubernamental.

Muchos creían en la lucha armada contra la corona, pero Mahatmas hizo varias huelgas de hambre en contra de esa lucha, porque la mayor parte de las veces era lucha de soldados indios bajo órdenes británicas contra gente india, es decir, lucha fratricida y Mahatma no creía en esa lucha. Sus luchas partieron desde la reivindicación de la liberalizacion de la tierra (los terratenientes cobraban altos impuestos por tierras diciendo lo que se debía cultivar en ellas, independientemente de que ese cultivo fuese rentable o no), hasta los impuestos del agua y la sal. La sal en un país carente de redes electricas formales y sin cadena de frio es esencial para la conservación de gran parte de los alimentos, asi que grabar la sal con tales impuestos era un abuso. Mahatma debilitó a los británicos con marchas multitudinarias y pacíficas. Y esta pelicula, muestra parte de esa lucha y su muerte a manos de un fanático integrista.


Ni festival del vino ni nada!

La segunda pelí podríamos considerarla antibelicista también y se llama Qué hiciste en la guerra Papi?. El Capitan Lionel Cash es mandado a liderar a un grupo de soldados americanos durante la segunda guerra mundial que estan cerca de un pueblo llamado Valerno en Sicilia, saben que en ese pueblo hay un escuadrón italiano simpatizante con el bando alemán, cuando Cash llega ve a una tropa bastante relajada contra los italianos. Pero cuando llega, pone a todo el mundo firme y prepara una ofensiva que pille de sorpresa a los italianos.

Cuando llega los americanos toman posiciones en el pueblo, que parece absolutamente desierto, hasta que se dan cuenta de que todos los soldados italianos y los ciudadanos de Valerno estan en un partido de futbol. El capitan Fausto Oppo, jefe del bando italiano, dice que se rinde sin resistencia si les dejan celebrar la fiesta del vino, que casualmente es esa noche. Cash dice que qué demonios es eso de que esta noche fiestuki? Que eso es una toma de posiciones seria! Oppo dice que si quieren una nula resistencia, que les dejen celebrar el festival.

Cash, convencido por sus subordinados, deja que la fiesta se celebre, poniendo a soldados en todas las posiciones, soldados que terminan colaborando con la fiesta más que con la toma de la ciudad. Soldados que al dia siguiente son vistos con uniformes alemanes e italianos, porque se hicieron un lio con estos jugando al strep pocker... A todo esto que Cash termina borracho perdido liandose con la hija del alcalde, que a su vez, era la novia de Oppo y claro, ahi la resistencia  nula termina y empieza un mal rollo que te pasas.

Es que la hija del alcalde es una mujer muy guapa...

El bando americano recibe noticias de que los americanos no consiguen tomar la ciudad, por lo que tienen que dar apoyos aereos, los americanos, viendo que van a matar a gente que solo quiere vivir en paz la guerra, deciden junto con los italianos, interpretar una guerra a fin que de que los aviones espias vean que los americanos ganan la zona y dejen a los italianos vivir en paz. A todo esto que los alemanes, se enteran que Oppo está confraternizando con el enemigo y decide ir...

Una comedia muy divertida con actores de la talla de James Coburn. Os hará mucha gracia.

Y la última es la Bollywood (no pensaríais que la vida de Gandhi era la Bollywood verdad?). Om Shanti Om es la historia de Om, un muchacho que es actor junior en los 60, vamos el típico que si acaso tiene una frase y es extra de primera fila, su madre es una actriz frustrada y su hermano no tiene su carisma, por eso todos le apoyan a que llegue lejos. Om está enamorado de la actriz del momento Shanti, que es  preciosa, graciosa, canta como los ángeles. Está tan enamorado de ella que todos los dias va a hablar con el cartel de su ultima película, ensayando qué le diría.



En una película Om y Shanti coinciden, y en una escena de riesgo Shanti queda rodeada por el fuego y nadie se atreve a rescatarla, pero Om, sin pensarlo decide entrar y salvarla. Shanti se queda estupefacta con la admiración de Om y su cariño hacia ella, sin conocerla, asi que decide darle una cita, primero finge que es un gran actor, pero luego le dice la verdad, tienen una cita preciosa y Om cree que el amor de Shanti a él puede llegar a más, pero un día descubre que Shanti es una mujer casada, su marido es el productor de sus películas, que tontea con otras porque dice que si el público supiese que Shanti está casada, nadie vería sus películas.

Om está descorazonado, se siente absolutamente mentido y una noche, decide seguirla, el marido de Shanti la engatusa diciendo que ahora que ella está embarazada, aprovecharán el tirón de la peli para hacer público su matrimonio, que será preciosa la ceremonia y Shanti se emociona, pero en ese momento el marido descubre el engaño, era una treta para intentar asesinar a Shanti, el quedará con el usufructo del dinero de ella, se quedará con una indemnizacion de la productora, y se podrá casar con otra hija de productor, dejando a Shanti detrás.

Om intenta salvar a Shanti otra vez de las llamas, pero esta vez, unos hombres del marido de Shanti le dan una paliza, aún asi, trata de no quedar inconsciente y dejar que Shanti muera abrasada por las llamas...

Y hasta aqui la mitad de la peli (muajajaja!!). Salvará Om a Shanti? porqué me paro aqui y no cuento much more? Fácil, porque del desenlace de esta trama depende el resto, pero es una peli mágica con el cameo de 30 actores y actrices famosos de primera fila que habreis visto en Paheli, Dhoom y otros éxitos bollywoodienses. Tiene puntazos de risa estupendos, acción grandiosa, efectos especiales con cuentagotas pero muy molones, explosiones y las mejores coreografías que he visto hasta el momento. Y drama, mucho drama... Y algún evento paranormal.

Y videos ideados por quinceañeras saliorras alucinadas con la maquina de abdominales de la teletienda...


Ala, si alguien quiere hacer recomendaciones, ya sabéis, me las dejais en comentarios. Muases

domingo, 17 de julio de 2011

Potpurri dominical

Hola gentecilla!

Dos cosas, primero ya se puede votar al concurso de los looks de ciudades del blog de la Pinturera, recordad que yo hice un look inspirado en Atenas, y que para votar tenéis que ser suscriptoras de Gadi y mandarla un mail... ahora es cuando os imploro al menos un voto, ya sé que son muy buenos los looks, pero aunque sea por caridad cristiana y no me quede a cero patatero (que es lo que me temo, que le manden un mail a Gadi diciendo "el look de tita Hellen? Estas de coña, no?" y Gadi tenga que decir "jo, pobre muchacha, que su psicologo dice que ahora la medicación la está funcionando" XD).

Gracias a las que me voteis, a las que no y voteis (esta bien votar de acuerdo a tu conciencia por encima de tu corazón) pero me apoyais logísticamente, a las que votais y pasais de mi culo (yo también intento dejarlo atrás, pero me sigue!) y a los que me votariais si fueseis suscriptores de Gadi y os interesase el potinguismo.

De todos modos, os dejo el link con todos los looks, para que veais el nivelazo de la contienda XD.

Segundo, tengo un problema con mi karma. Yo me considero una buena persona, a saber, deseo el bien a todo el mundo, si no me cae bien alguien tipo político, presentador de intereconomía o asi, le deseo que viva bien, very far. Intento que en mi conversación abunden los elogios sobre las críticas y si algo no me gusta, aprendo a sacarlo de mi vida y que no me robe tiempo y atención. No me permito el odio ni el insulto.Ayudo si está en mi mano sin querer nada a cambio (a parte de un mínimo de respeto, claro, que he tenido casos de ayudar a gente y darte cuenta de que te ponen a parir... pues mira, asi no) y trato de ser buena persona en todos los aspectos y disfrutar de la alegria que eso da.

El karma debería darme un puesto fijo bien remunerado, una casa mona, y no sacar estas cosas cuando intento estar un mes sin ponerme cosas en las uñas:



Sí, yo también lo he pensando OPI en Sephora? Yeah! Pero tengamos en cuenta dos cosas, si el precio de las lacas se mantiene es que o sólo lleva de OPI el nombre o hay que desconfiar, todas las reviews que he visto de las lacas del Sephora se quejan de poca durabilidad en las uñas, poca pigmentación de los esmaltes (hay que dar varias capas para un color puro) y un bote pequeño para un precio de 5 euris (cuando por 5 euris en Kiko o en Essence te llevas esmaltes cubrientes de buena calidad y durabilidad). Y me da miedo que te den un bote OPI con la etiqueta Sephora a precio OPI, es decir, a unos 12 euris, que es el precio en tienda que he visto para los esmaltes de esta marca (hay una tienda de maquillaje y cosmética en Gran Via, a la altura del 22 (Perfumes y Cía) que tenian estos esmaltes y costaban ese precio la última vez que los vi.

Sino, podeis hacer el esfuerzo sobrehumano económico de pillarlos via mail, eso sí, os advierto, os durarán 7 dias mínimo, pero os va a costar caro.  Mi consejo es el de siempre, mirad vuestros colores favoritos y buscad clones. Por ejemplo a mi me encantan varios nude, porque OPI tiene una carta de colores muy amplia y me he decantado por buscar clones del Coney Islans Cotton Candy (un color melocotón cremoso, muy bonito) y el Bubble Bath que es un rosa amarronado en tono pastel muy mono. De los colores brillantes no quiero ninguno, porque tengo colores parecidos y no quiero más colores, eso me hace sentir satisfecha, es como ver la última coleccion de Chanel y decir "ey, puedo ir en plan Chanel, porque tengo un buen fondo de armario con cosas parecidas en el mismo estilo".

Asi que tengo un buen fondo de armario uñil.


Uno de mis pasos favoritos de la coreo

Por cierto, hice caso de Madhatter y me vi Om Shanti Om... madre mia que peli, tiene de todo: alcción, drama, risas, actores de Bollywood autoparodiandose, buenos bonísimos, malos malérrimos, karma, música y bailes... y además en estado puro, si queréis que siga comentando pelis de Bollywood, me lo decís, porque esta tiene miga y da para un post ella solita.  Os dejo con el trailer, leed los carteles en inglés porque sino, no os vais a enterar de nada



Pasad un buen domingo soletes.

viernes, 15 de julio de 2011

Tuto de series: Fangtasia

Llevo unos dias con la tensión baja, las hormonas fatal y el estómago a juego. Por si fuese poco, ciertas actitudes del mundo molestan y mucho.

Hola me llamo Elena y apuesto todo lo que tengo a que no durarías ni 5 minutos en mi vida sin destrozar todo lo que yo he construido. Soy una superviviente.

Dicho esto vamos a mostrar el look de cara de Fangtasia. Ya os subiré el de uñas. Ante la pregunta de la problemática de mis uñas, es básicamente que no descanso de los esmaltes, por mucho que te pongas esmaltes de buena calidad tratantes, el no dejar respirar la uña la perjudica, deberia darle dias y meses de descanso, pero le he dado meses de estrés. Así que le debo unas vacaciones. El resultado: uñas laminadas, amarillentas anaranjadas, quebradizas, estriadas y un tanto débiles.

Lo dicho, tardará el look, aunque lo tengo en mente, lo haré con laca de uñas negra y purpurina color grafito.

Vamos al look de cara:


Pondremos una base de cara mate total, es un look que queremos que quede muy lady, asi que tras la base aplicaremos polvos mates sueltos (yo he puesto los de deliplus), despues con un tono marrón oscuro contornearemos el pómulo por debajo. Hay dos manera de hacerlo, una con cara de pez, pintamos lo que se mete del pómulo o bien, sonriendo, pintamos bajo la parte sobresaliente del pómulo. Yo he usado un broncer de tres colores de essence (In tothe wild), pero solo he usado el marrón que es mate total.


Aplicamos una prebase para ojos (sólo si tenemos el párpado graso, recordad) y aplicaremos un color plata por todo el párpado. Este es de una paleta de los chinos, como no es precisamente fácil de trabajar, cogí un pincel plano, lo mojé con agua termal y apliqué la sombra a toques. En el párpado inferior aplicaremos una sombra roja. Como tenía el colorete 103 que es rojo pero con dorado, cogi un pincel viselado (en ángulo) y perfile las pestañas inferiores.


Ojo, ahora aplicaré con un pincel con forma de lápiz, es decir, un pincel redondo en punta, una sombra negra mate total, esta es de la misma paleta china. Lo aplicaremos en el pliegue, de mitad del ojo para fuera y bajaremos al final, en horizontal, metiéndonos un poco en el final del párpado móvil.


Ahora qué haremos? Pues cogeremos nuestro pincel de difuminar y difuminaremos con forma de pieza de tetris, es decir, vamos a hacer circulitos arrastrando  la sombra negra, siguiendo la cuenca, pero en vez de bajar por la cuenca al lagrima, seguiremos como si fuera una L, el palito estará al final del ojo y no nos dirijiremos hacia el lagrimal, sino que iremos en pararelo y subiremos un poco el color a ceja. Bajo la ceja pondremos un blanco mate. También he usado uno de los chinos, como está depotado, no sé tampoco su marca, pero podéis usar cualquier blanco mate que os guste.


Ahora delinearemos el ojo, haremos una raya en el ojo bastante dramática un poco anchota, os recomiendo hacerlo con gel o con rotulador, quedará brillante y dará más contraste con el juego de luces que buscamos. Para hacer la línea del grosor exacto que queremos os recomiendo un truco, haced una línea en el rabillo del ojo con dirección a la ceja, cortita y luego, empezad a hacer la línea con el groso exacto que quereis por la mitad del ojo hacia el rabillo y luego, de la cuenca a la mitad del ojo. Si partís desde la cuenca, seguro que os sale más gruesa de lo que buscais. De esta manera es como unir puntos. A mi es un truco que siempre me funciona. Y luego, cogeremos un lápiz negro y delineamos la waterline. Podemos poner pestañas postizas, o pestañas postizas sueltas al final del ojo si gustamos, sino, dos capitas de rimmel.


Pondremos un poco de colorete rojo de manera muy sutil en las mejillas, he puesto el 103 de kiko bien difuminadito y en los labios, un rojo azulado, yo he usado mi clon del Russian Red de Mac, el intensily red de Max Factor y sobre él, un brillo rojizo con purpurina, el Lunch at Cullen's de la coleccion eclipse de Essence. Y ya está!




Y ya está. Goblin, puedes usarlo con tu traje, si pones menos cantidad que yo y usas tonos más rosados en labios (lo veo un poco agresivo para una boda, pero la idea te puede valer, tunéala a tu gusto). Como siempre, comentarios, preguntas, sugerencias y peticiones de looks en comentarios. El de Merlotte's se subirá prontito.

Espero que os mole y que lo paséis bien. Yo me voy a tirar al sofá. Besotes

jueves, 14 de julio de 2011

Un cuento chino

No tengo fuerzas para hacer el post de hoy,literal, tengo la tension demasiado baja, asi que voy a contar algo muy simple, una leyenda.

En China hay expresiones que llevan las palabras hilo rojo. Se dice que hay personas unidas por un hilo rojo, ese hilo rojo es invisible y irrompible, porque esas personas estan destinadas a conocerse, por mucho que estiren el hilo o lo aflojen. Este hilo rojo está atado en el meñique de las personas a las que une, otros dice que está atado en las muñecas...


Cuenta la leyenda que es Papá Luna quien ata esos hilos a nuestro cuerpo cuando somos pequeños, y esos hilos tiran de esas personas a las que estamos predestinados a conocer. El resto son hilos que con el tiempo se rompen y que no son rojos.

Se dice que hace mucho tiempo un niño en China perdió a sus padres cuando era muy joven, aún asi prosperó en la vida, tenía sabiduría, riqueza y una vida que se la prometía próspera, asi que decidió casarse pronto para tener descendencia joven y poder criarla con salud. Más todas las peticiones que hacia a las chicas eran rechazadas.

Me da igual, aún soy joven.

Pasaban los años, y el joven muchacho seguía sin encontrar a su esposa querida. Harto, se fue a un templo cuando todavia no era ni de día y encontró sentado a un monje leyendo un libro. El muchacho le dijo que no conocia la lengua en la que estaba escrito y eso que era un chico con estudios "es que mi libro trata sobre el mundo invisible". El chico se quedó pensativo... "ah... y de que va?", "trata sobre lo que ha sido, es y será". El chico muerto de la curiosidad dijo "me han dicho que una joven princesa busca marido y he pensado en pedirla matrimonio, sabe usted si ella será mi mujer?". "No, ella no te aceptará, pero no te preocupes, te casarás, solo que tu mujer, que será bella, de noble familia y muy sabia, ahora mismo tiene 3 años, hasta que no cumpla 17 no podrás casarte con ella". "Estais seguro?". "Alli tengo mis hilos rojos, con ello ato los pies de quienes tienen que estar unidos por siempre, y vosotros los estáis, da igual si son amigos, enemigos, familia, de otros paises, de otros planetas... lo que se une con hilo rojo no se puede separar". "Podeis mostrarme a la que será mi futura esposa?", "Claro, ahora está a las afueras, con una vieja señora, que es su abuela vendiendo verduras, reconocereis a la mujer, porque la falta un ojo".

El chico corrió a buscar el puesto de verduras, cuando llegó vio a a la niña sobre su abuela, feuchas, con caras desnutridas, a cada cual más fea.

Vale, esta no es fea, es un primor y no tiene 3 añitos.

El caso es que el chico estaba rabioso, no quería casarse con esa mocosa, asi que contrató a un sicario para poder asesinarla. El asesino aprovechó la muchedumbre de ese dia en el mercado para apuñalar a la niña, pero con las prisas lo hizo en la cabeza, no en el corazón.

El muchacho preguntó a su asesino por la victoria de su plan "no he podido, solo he podido clavar el cuchillo entre las cejas". Pasaron los años y un día un funcionario de defensa le dijo al muchacho, que era un señor ya, si buscaba esposa, su hija era la mujer más hermosa del lugar. El hombre quiso conocerla y ante él apareció una chica con la cara más bella y dulce que habia visto en su vida y luciendo una flor sintética en la frente.

El hombre no vaciló y decididió hacerla su esposa, sin embargo le inquietaba que ella estuviese siempre empeñada en llevar aquellas flores de tela en la cabeza. "Mirad esposo mio, cuando era pequeña intentaron clavarme un cuchillo en la cabeza, quien conoceis como mi padre es mi tío, que fue a rescatarme al saber lo que me había ocurrido". "Esperad, sois la niña nieta de la mujer tuerta?", "sí, me conociais ya?". El hombre no pudo mentir a su mujer y le contó toda la historia.

Esta expresión no está dada para las parejas sólo. Cuando unos papás extranjeros adoptan a un niño chino se cree que esas uniones son divinas y estan hechas con esos hilos rojos, esas personas estan destinadas a estar juntas, es por ello que se usan estas metáforas ante los lentos trámites de la administración: si los hilos son rojos, estas personas estarán juntas pase lo que pase. Amigos, novios, familiares, el hilo rojo une a muchas personas y por eso se usan expresiones como "tender puentes de hilo rojo".

miércoles, 13 de julio de 2011

Un post frikicute

Este es un aviso para Ohashi y Goblin y de paso para todas, porque todas podéis opinar.

El tuto de uñas de los looks que habeis pedido se retrasa debido al cochambrosísimo estado de mis uñas, hoy quitando esmalte he visto que estan laminadas varias y amarillas-naranjas todas, como si fumase (que sigo sin fumar, conste). He usado cremas, y endurecedores (el de Kiko funciona, pero debian estar fatal before y no ha surtido mucho efecto). Lo siento, pero tengo que empezar seriamente una campaña "salvemos a mis uñas" seria. Subflava que ha hecho lo mismo últimamente entiende por donde voy.

Heme aqui, qué hago? Os subo dentro de unas dos o tres semanas look completo o voy subiendo el de cara y ya subiré el de uñas? Opinad todas, os dejo esto a vuestra opción.


Os lo advierto, la caja no viene llena hasta arriba, os lo digo de fijo.

Más cosas. Hoy tengo el día friki cute. Eso significa que me molan las frikaditas, pero monas, me he duchado y me he puesto mi perfume en crema de flor de cerezo de L'occitane que es lo más cute del universo (centrémosnos, que sé que teniendo una colonia de Cartier en casa esto suena a averración mental, Cartier es chic, L'occitane es cute, todo son grados). Vamos, que tengo el dia un poco ñoñete.

Ha salido la nueva temporada de True Blood, con 3 capítulos, y los personajes de siempre y unos pocos nuevos, es inquietante en nuevos sentidos, intrigante en nuevos sentidos y... bueno, no voy a hacer spoilers, pero hay un personaje que me recuerda a un cachorro, te destroza tus cosas y luego te pone cara de pena, solo que en vez de ser zapatillas son cosas más... valiosas.

Os voy a enseñar dos blogs que he descubierto haciendo el ganso en plena hormonación hoy, uno es Bollywood Videos Zone, un blog abierto que ya no sube películas, pero tiene links interesantes para verlas en youtube. Y el otro es Namaste Pyarr, donde las puedes ver On line (via megavideo, recordad lo del límite de 72 minutillos, que nunca son 72, os lo digo yo!).


Los fantasmas tienen cosquillas

Recomendaros la peli que he visto hoy, se llama Paheli y es una historia contada como un cuento, sólo que se ve algún beso y bueno, eso en la India es revolucionario (recordemos que para los indios el beso es un acto con una connotación sexual más bien alta, incluso entre parientes, no está muy bien visto hacerlo en público si no estás en tu casa). Lachchi es desposada con un rico mercader llamado Banwahlal (o algo asi), como es costumbre Lachchi irá a vivir con la familia de su marido dejando a su familia y aunque el matrimonio está preparado, ella esta decidida a ser feliz en su nueva vida y con su nuevo esposo. Asi que lo deja todo y de camino a casa de su futuro marido, hacen un paron bajo un árbol consagrado a espíritus  y uno de ellos queda prendado de la belleza de Lachchi.

Lachchi se casa con Banwhalal y esa noche él la rechaza, tiene que hacer cuentas de su negocio y la mañana siguiente partirá durante 5 años y por mandato paterno a hacer más riqueza. Lachchi se siente fatal, cómo va a hacer que su matrimonio sea próspero si su marido la abandona? De camino a su fortuna Banwhalal se para bajo el árbol de los espiritus y el espíritu enamorado de Lachchi, se aparece como hombre de carne y hueso y le pregunta como es que deja a su bella esposa tan pronto. El espíritu se da cuenta de que Banwahlal no aprecia a la mujer que tiene y decide materializarse en casa de la familia de Lachchi con el cuerpo de Banwhalal. Lejos de mentirla, decide decirle toda la verdad y Lachchi, tras pensarlo dice "no tuve fuerzas para retener al que se quería ir, no pienso echar a quien decide quedarse por mi" y empiezan a enamorarse. Como un cuento Disney (con sus escenas sobreentendidas de sexo, aunque hay una escena under the rain que para ser cine indio está "subidita de tono", no sale nada, pero es muy sexy que digamos), la historia va cogiendo más fuerza hasta que el fantasma y el verdadero Banwahlal se encuentran cara a cara por el amor de la familia y de Lachchi. Y el final y el resto de la trama, como siempre, os lo dejo sin spoilear.

 
Cari, estás hecho un fantasma!

Eso sí, hasta que pillas el final porque se explican con la trama te quedas como un poco wtf?!

Deciros que si las canciones no me molan tanto como las de Rab ne bana di jodi (sí, me he aprendido el título a base de escuchar las canciones y aprendermelas fonéticamente), los bailes son mucho más elaborados.

Otro blog estupendo que bajo ningún concepto os recomiendo visitar si estáis de dieta es Kanela y Limón, tiene sobre todo repostería, que me encanta hacer (mejor si es sin horno, que ahora me da la risa encenderlo). Tiene tutoriales con fotos paso a paso y es muy fácil de seguir así, con la seguridad de que no metes la patita en algún paso. Geniales para meter en los tuppers de la marca Zakka, que son monísimos todos.

Y por último una boda muy bonita, es un vídeo de una pareja, Elsie y Jeremy se han casado. No sé quienes son Elsie y Jeremy pero sé que el 15 de mayo hicieron una fiesta con dulces y juguetitos para que todos fueran "niños" en su boda, el detalle de hacerse una polaroid según llegan y firmarla me parece muy tierno.

No es una gran boda al uso, pero me parece una de las bodas más monas que he visto en mi vida y la verdad es que se nota que se quieren, asi que les deseo lo mejor.


Elsie & Jeremy | May 15th 2011 from Goodwin Films on Vimeo.

martes, 12 de julio de 2011

Concursos, peticiones y tuto de uñas: Pink Panther

Primero avisaros, que al lado tenéis un banner con un sorteo de una página que ya es una vieja conocida de Gadi y mia, el blog de Glitter is my crack, Gadi ya ha probado las sombras que se sortean e hizo una review en la que mostraba lo mucho que le gustaban. Lo digo porque os apunteis porque la verdad es que es un sorteaco.
Segundo, a petición de Goblin y Ohashi, pronto subiré reviews de uñas y cara inspirados en series, el que espero subir esta semana es el inspirado en el local de vampiros de la serie True Blood, el Fangtasia, tengo el maquillaje hecho y sólo me quedan las uñas, obviamente, serán un poco más trabajados en el acabado que los looks de calle, pero igual de sencillos, porque tampoco quiero hacer cosas que no sea nadie capaz de hacer, todo será sencillo, de verdad y con productos y pinceles fácilmente conseguibles. Además tengo pendiente hacer más de superhéroes, pero vamos, que no pasa nada, hay tiempo para todo.

La cosa es que me dijo Goblin  que admitiese peticiones. Bueno, cuando digo "dudas, comentarios y demás en comentarios" despues de cada tuto, las peticiones obviamente están admitidísimas. Este blog intenta no sólo entretener y divertir, sino también compartir, asi que si tenéis un evento y no sabéis como conjuntarlo con un look, o queréis haceros algo friki para algún salón del comic o lo que sea, por el amor de Odin, dejad la idea aqui, que entre todas las potingueras, seguro que la rescatamos y sacamos algo aprovechable.
Obviamente, podéis dejar vuestras peticiones, antes lo ponía mucho, pero como no me gusta agobiar al personal, porque a veces resulto cansina, pues nada, lo vuelvo a recordar, no es molestia, dejad vuestras peticiones y serán atendidas con mayor o menor premura (dependiendo de la prisa que tengáis y lo que pueda hacer yo, lo digo por si alguien quiere pedir algo para una boda, comunión, bautizo, fiesta de promoción o cualquier otro evento fechado).
Y ya está. Os dejo con un look uñil.




No sé si ve bien en la foto, pero es una huellecita tipo panda. Esta manicura está hecha inspirada en las huellecitas del blog de Linda, lo que hago es poner una gota con la brocha de la propia laca y luego con el "punzon" de essence que tengo para poner piedritas, con la propia gota mojo la punta y hago los dedines de la huella. Más fácil imposibol y queda muy gracioso.

Lleva una capa de mi maravilloso esmalte lila de Kiko 330, la parte azul tipo manicura francesa es con el chacalaca de la coleccion whoom boom de essence y la huella rosa está hecho con el rosa barbie nº 16 de Shana.  La verdad es que con esas huellas podría decir que es muy manicura Pink Panter.

Por cierto...


Creo que le estoy cogiendo el gustillo al trono de espadas... esto le pones un cojincito y lo bien que te estas... no sé como no lo han anunciado en el Nuevo Estilo y en el Casa y Estilo.